El programa SÓCRATES-ERASMUS

El programa Sócrates-Erasmus es un programa de la Unión Europea que permite realizar estudios en otra universidad de la Unión Europea o de los paises del espacio europeo de educación superior. A continuación se describen, de acuerdo con el indice siguiente, algunas características propias de la titulación de Química y otras generales sobre el programa.


Modalidades de intercambio Erasmus

Los estudiantes de Química pueden optar por dos modalidades a la hora de realizar su estancia Erasmus:

Modalidad A:

Realizar un curso estándard en la universidad de acogida, es decir, cursar las asignaturas impartidas en esa universidad. Dichas asignaturas deben quedar reflejadas en el Learning Agreement (contrato de estudios) firmado con el coordinador de la titulación. En ese caso el único requerimiento para realizar la estancia Erasmus es tener aprobados 60 créditos tal y como marca la normativa de intercambio la UVEG en su título III.

Modalidad B:

Realizar un Proyecto de Investigación en la universida de acogida. Esta es la modalidad de intercambio que realizan la práctica totalidad de los estudiantes de intercambio de Química y la que desde el equipo directivo del centro pensamos que es la más interesante por lo que la recomendamos.

En ese caso, se contemplan como requisitos para la realización de dicha estancia Erasmus:

Condiciones para la movilidad

Si bien la normativa de intercambio de la Universitat de Valencia establece que pueden participar en el programa Erasmus los estudiantes que hayan superado al menos sesenta créditos (el primer curso), la Facultad de Química te recomienda que. si optas por la Modalidad B, realizes esta estancia Erasmus durante el último curso de la titulación.

La razón de esta recomendación estriba en que los convenios bilaterales entre los diferentes centros se han establecido de modo que permitan realizar proyectos de investigación. Para la realización de estos proyectos es conveniente poseer una cierta madurez y un saber hacer en el laboratorio. Se pretende que con este proyecto de investigación culmines tu formación como químico y desarrolles competencias de alto nivel.

Por supuesto que si no deseas abordar este tipo de proyecto de investigación dentro del marco del intercambio Erasmus puedes elegir llevar a cabo un plan de estudios consistente en la realización las asignaturas que sean de tu interés (Modalidad A).

Destinos disponibles

La Facultad de Química dispone de convenios con mas de 36 Facultades o Departamentos de Química con un total de 72 plazas disponibles (datps actualizados para el curso 2008-09). Este listado es relativamente estable aunque puede incluir ligeras modificaciones cada año. Puedes consultarlo en esta dirección

Plazos para presentar solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes está abierto, normalmente, desde que se vuelve de vacaciones de Navidad hasta mediados de febrero del curso anterior al que vas a realizar la estancia. Cada curso debes informarte del plazo concreto. A partir del curso 2007-08, las solicitudes se presentan exclusivamente a través del Portal del Alumno ¸ http://www.uv.es/portalumne .

Asignación de destinos

La asignación de los destinos, responsabilidad del coordinador de intercambio de la titulación, se realiza en función de tu expediente académico aunque también se valorará el resultado que obtengas en el examen de idioma que estás obligado a realizar. La resolución se producirá a finales de marzo o principios de abril.

Contrato de estudios

El contrato de estudios se establecerá las materias y créditos en los que es matricula el estudiante en la UVEG y la propuesta de materias que se cursan en la universidad de acogida y cuál es su equivalencia.

En caso de optar por la Modalidad B, el contrato de estudios establecerá las asignaturas que se incorporan al expediente en compensación por el trabajo de investigación realizado. El criterio general establecido al respecto de la naturaleza de las asignaturas que pueden figurar en este contrato de estudios es el siguiente:

En cualquiera de las modalidades anteriormente citadas, el contrato de estudios estipulará un número total de créditos proporcional al tiempo de la estancia: 30 creditos para un cuatrimestre (4,5 meses) y 60 para una estancia de curso entero. (9 meses)

Documentación a aportar al finalizar la estancia Erasmus

Aparte de la documentación que debes cumplimentar y entregar a la Oficina de Relaciones Internacionales (documento de finalización de estancia, entre otros), debes aportar al coordinador de la titulación los siguientes documentos:

Calificación de las asignaturas

En caso de optar por la Modalidad A, las asignaturas se calificarán de acuerdo con la nota obtenida en el módulo equivalente en lal universidad de acogida y que se debe acreditar aportando la correspondiente certificación académica.

En el caso de optar por la Modalidad B, los créditos que se incorporen en equivalencia al proyecto de investigación se calificarán con una nota que tendrá en cuenta el informe del tutor del trabajo y el expediente medio del estudiante.