EL ACOSO LABORAL
QUÉ HACER

 

Lo primero, arrópate de gente que te quiera (familia, amigos, etc.) y pueda empatizar contigo. Cuéntales lo que te pasa. Esto es fundamental ya que el acoso laboral acaba con tu autoestima para que te sientas 'poca cosa'. Tu gente sabe lo que vales. Te ayudará a recordar tu verdadero valor al verte reflejado en sus ojos.

Búsca en tu empresa gente que quiera ayudarte a luchar contra los abusos que estás sufriendo. No va a ser fácil, pero seguramente los sindicatos te puedan echar un cable. En el caso de la Universitat de València, tenemos unos compañeros que llevan peleando con estos temas hace ya varios años. Son los llamados "Delegados de Prevención de la Universitat de València". Conócelos aquí. Junto a ellos podrás planificar estrategias para acotar el poder de tus acosadores. No te preocupes, sólo actuarán si tú lo deseas.

Si ves que 'casualmente' empiezas a tener problemas en otras áreas de tu vida: familia, salud, pérdida de ilusión en alguna afición, temperamento descontrolado, etc. no lo dudes, acude a un psicólogo especializado en acoso laboral. Eh! que no pasa nada, estamos en el siglo XXI ;-) Esto no implica que estés loco, sino símplemente que necesitas reorientar algún que otro aspecto que tus acosadores han distorsionado.

Lee. Hay muchos libros muy buenos. Google también te llevará a buenas páginas. Estos temas están ya muy estudiados, aunque por desgracia en España andamos algo retrasados respecto al conocimiento de este delito. Casi aceptamos como un 'derecho' de nuestros superiores y compañeros el maltratarnos. ¡Pero tienen los días contados!