|
|
Introducción a la Psicología Social
Módulo Práctico
código 1281 |
|
|
- OBJETIVOS
- Analizar los procesos de interacción social desde las aportaciones de la Psicología Social.
Tratando de favorecer la integración de contenidos.
- Motivar al alumno para desarrollar estrategias de experimentación de las principales teorías
y propuestas teóricas e instrumentales planteadas desde la Psicología Social.
- Profundizar en el conocimiento y comprensión de los fenómenos propios de la intervención del trabajador social
desde las reflexiones y aportaciones planteadas por la Psicología Social, como un proceso de aprendizaje apoyado en
las referencias,aplicaciones y demandas de la realidad social.
- CONTENIDOS
- Presentación.
- Dimensiones sociales de los procesos psicológicos: Percepción social, atribución, identidad.
- Actitudes, representaciones sociales, estereotipos y prejuicios.
- Procesos de interacción en los grupos.
- Análisis de situaciones de problemática social.
- METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS
- Actividades de taller en el aula mediante actividades individuales y actividades de grupo.
- Comentarios y análisis de materiales audiovisuales.
- Lecturas de apoyo y elaboración individual de comentarios críticos.
- Elaboración de materiales para la realización de la evaluación.
- PROCESO DE EVALUACIÓN
De forma obligatoria para obtener el mínimo de aprobado los alumnos deberán:
- Participar en el 80% de las actividades de taller desarrolladas en el aula y la elaboración
de un informe-memoria personal sobre la evaluación y significación de cada práctica siguiendo
las pautas de evaluación presentadas al final de cada taller.
- La realización de una prueba de evaluación con todos los materiales que el alumno desee
consultar en la fecha fijada para la evaluación de esta materia.
- La nota del grupo de prácticas promediará con la nota obtenida en el grupo de Teoría.
El valor de la práctica supondrá un 33% del total de la nota conjunta, valiendo la práctica
3,33 sobre 10 puntos totales, y será imprescindible obtener un mínimo de 1,5 puntos en la práctica
para poder promediar dicha nota con la teoría.
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
La materia se va a desarrollar siguiendo los manuales siguientes:
- Bueno Abad, J.R. (2000). Psicología Social para Trabajadores Sociales. Valencia. Ed. Gules.
- Pinazo Hernandis, S. (1999). Psicología Social. Manual de prácticas. Editorial Gules. Valencia.
|
 |
|
|
  |
|