| 
 | 
 | 
 | 
ANÁLISIS DE LOS CENTROS DE MASAS DE LA TASA DE PARO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
En base a los centros de gravedad de los municipios y de la información sobre la tasa de paro de cada uno de ellos que se recogen en los anuarios económicos de "la Caixa" de los años 98-2001 .
    
    Si bien el cálculo del centro de masas de una figura plana es sencillo se ha 
    llevado a cabo la construcción de un programa script que calcula dicho 
    centro al mismo tiempo que lo localiza en el espacio del A.M.V.
    El programa está preparado para 60 muncipios de los 63 del 
    Área. Quedan excluidos los tres menores de 1000 habitantes .  En el 
    cálculo de estos centros de masas interviene el municipio de San Antonio de 
    Benagéber , pues son datos recientes. Por ello el 
    centro de gravedad del Área Metropolitana se ve afectado aunque mínimamente 
    ; así para 59 municipios era  380-524 pixels , siendo para el caso de 
    inclusión de San Antonio de  378 -520 pixels.
    Para la utilización del programa , recoja (copie)
    los valores  deseados e 
    introdúzcalos (pegue) como variable temática en el
    programa. Pulse calcular y 
    visualizar en plano.
Los centros de masas obtenidos serían:
| Variable | COORDENADAS EN PIXELS X | COORDENADAS EN PIXELS Y | 
| TASA DE PARO 1998 | 379 | 537 | 
| TASA DE PARO 1999 | 378 | 536 | 
| TASA DE PARO 2000 | 379 | 549 | 
| TASA DE PARO 2001 | 381 | 551 | 
| c.g. del Area | 378 | 520 | 
Gráficamente tendríamos:

Los centros de masas de la tasa de paro se encuentran el Sur del centro de gravedad y su evolución en el tiempo hace desarrollarse esta situación . Es muy significativo que mientras renta y población se sitúen y evolucionen hacia el Norte la tasa de paro se sitúe y evolucione hacia el Sur, al igual que la congestíon humana y urbana. Se trata sin lugar a duda de una hecho importante a tener en cuenta en el análisis espacial del A.M.V
IR A ANÁLISIS DE CENTROS DE MASAS

