ANÁLISIS DE LOS CENTROS DE MASAS DE LA VARIACIÓN DE POBLACIÓN   DEL ÁREA

 

    Tras la realización del estudio de las variaciones de los centros de masas de la población del área para los diversos años y teniendo en cuenta las conclusiones a las que se ha llegado ,  parece de interés estudiar la localización de los centros de masas de los indicadores de variación de población en aras de corroborar las interpretaciones al que el estudio de la población nos ha llevado.

    Así y en base a los centros de gravedad de los municipios y de la información de la variación de la población del área en tres intervalos recientes del tiempo , se han hallado los centros de masas para dichas variables

valores de los Centros de Gravedad de los municipios

valores de las variables-indicadores de variación de población

    Si bien el cálculo del centro de masas de una figura plana es sencillo se ha llevado a cabo la construcción de un programa script que calcula dicho centro al mismo tiempo que lo localiza en el espacio del A.M.V.
    El programa está preparado para 59 muncipios de los 63 del Área. Quedan excluidos los tres menores de 1000 habitantes así como S.Antonio de Benagéber. La población de S. Antonio en los años que este municipio ya existía se ha repartido entre los municipios de los que formaba parte anteriormente a su segregación
    Para la utilización del programa , recoja (copie) los valores  deseados e introdúzcalos (pegue) como variable temática en el programa. Pulse calcular y visualizar en plano.

Los centros de masas obtenidos serían:

Variable COORDENADAS EN PIXELS X COORDENADAS EN PIXELS Y
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 91-01 305 405
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 91-01 EN % 317 324
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 91-96 292 425
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 91-01 EN % 312 345
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 96-01 315 388
VARIACIÓN DE POBLACIÓN 96-01 EN % 327 318
POBLACIÓN 2001 385 499
     
c.g. del Area 380 524
c.g.ciudad de valencia 385 499

Gráficamente tendríamos:

    En primer lugar se observa que los centros de masas de las variaciones de población , tanto en términos reales como porcentuales se encuentran a distancia considerable del centro de gravedad ( son las variables más alejadas) este hecho las hace muy significativas. La distancia  ( calculada con programa)  llega a ser de 10500 metros . Se sitúan los centros de masas en la zona de los municipios : Godella , Rocafort , Paterna . Precisamente en la zona donde se ha producido el desarrollo de viviendas unifamiliares .

    Se constata también que en el último lustro medido 1996-2001 ,  el  centro de masas , tanto en términos reales como porcentuales se desplaza hacia el Este si bien sigue en desplazamiento Norte.

    Por otro lado los centros para valores porcentuales son más altos (más norte y más este) que sus correspondientes en términos absolutos o reales , esto nos indica que la variación o aumento se hace en virtud de movimientos de población a municipios de menor número de habitantes en los que el peso porcentual de la variación es mayor.

      Parece evidente que con estos resultados de corrobora lo que se aventura en el análisis de los centros de masas de la población en distintos años, así como en la aplicación de la ley de Zipf

   

IR A ANÁLISIS DE CENTROS DE MASAS

IR A ANÁLISIS ESPACIAL.

 

 

?