Acuña-Soto, C. M.,
Liern, V., Pérez-Gladish, B. (2018): Multiple Criteria
performance evaluation of YouTube mathematical educational
videos by IS-TOPSIS. Operational Research An International
Journal (submitted).
Acuña-Soto, C. M.,
Liern, V., Pérez-Gladish, B. (2018): Normalization in TOPSIS
based approaches with non-compensatory criteria: application
to the ranking of mathematical videos. Annals of
Operations Research (in press).
Acuña-Soto, C. M.,
Liern, V. (2018): Los videotutoriales de matemáticas en los
procesos educativos: equilibrio entre eficacia puntual y
utilidad formativa. Revista Latinoamericana de
Investigación en Matemática Educativa (submitted).
Acuña-Soto, C. M.,
Liern, V., Pérez-Gladish, B. (2018): Educational perspective
on the valuation of mathematical videos. Management
Decision (submitted).
Martínez, B., Liern,
V. (2017): A Fuzzy-Clustering Based Approach for Measuring
Similarity Between Melodies. Lecture Notes in Computer
Science 10527 LNAI, pp. 279-290.
Conde,
A., Parada, S. E., Liern, V. (2016): Estudio de fracciones
en contextos sonoros, Actualidades Investigativas en
Educación, 12 (2), pp. 1-12. PDF
Liern,
V. (2015): On the construction, comparison and
exchangeability of tuning systems, Journal of
Mathematics and Music, 9 (3), pp. 197–213. PDF
Liern,
V. (2014): El eco de la música de las esferas. Las
Matemáticas de las consonancias. Editorial Reial Acadèmia de
Doctors-Fundación Universitaria ESERP. ISBN:
978-84-616-9929-2. PDF
León,
T., Liern, V. (2013): A fuzzy framework to explain musical
tuning in practice, Fuzzy
Sets and Systems 214, pp. 51-64.
León,
T., Liern, V. (2012): Mathematics and soft computing in
music, Studies in
Fuzziness and Soft Computing 273, pp. 451-465.
Liern, V. (2012): Euler y su interés por la
música, SUMA 70,
pp. 93-98. PDF
Liern, V., Pérez-Gladish, B., Pérez-León, V.
(2012): Música, danza y matemáticas, naturalmente, SUMA 69, pp.
115-120. PDF
León, T., Liern, V. (2012): Mathematics and
Soft Computing in Music, Studies in Fuzziness
and Soft Computing, Eds.: R. Seising y V. Sanz
González, Springer-Verlag, Heidelberg, 273, pp. 503-528,
ISBN: 978-3-642-24671-5. PDF
Conde, A., Figueras, O., Liern, V.,
Pluvinage, F. (2011): El sonido de las fracciones: una
propuesta interdisciplinaria de enseñanza, SUMA 68, pp. 109-116. PDF
Liern, V. (2011): ¿Qué ha sido de la música
de las esferas?, SUMA
67, pp. 111-118. PDF
Liern, V. (2011): Música y Matemáticas en
educación primaria, SUMA
66, pp. 107-112. PDF
Liern, V. (2010): Matemáticas para afinar
instrumentos musicales, SUMA 65, pp. 99-104. PDF
Godofredo, J. L., León, T., Liern, V. (2010):
Música e informática en las clases de matemáticas, SUMA 64, pp. 113-118. PDF
Godofredo, J. L., León, T., Liern, V. (2010):
Técnicas estadísticas aplicadas a la música, SUMA63, pp. 113-118. PDF
León,
T., Liern, V. (2010): Obtaining the compatibility between
musicians using soft computing, Communications in
Computer and Information Science 81 (2), pp.
75-84.
León,
T., Liern, V. (2010): Fuzzy logic helps to integrate music
theory and practice, 2010 IEEE World
Congress on Computational Intelligence, WCCI 2010,
art. no. 5584652.
Liern, V. (2009): Las matemáticas y la música
popular, SUMA 62,
pp. 107-113. PDF
Liern, V. (2009): Las matemáticas de Johann
Sebastian Bach, SUMA
61, pp. 113-118. PDF
Liern, V. (2009): Las matemáticas de los
músicos, SUMA 60,
pp. 123-129. PDF
Del
Corral, A., León, T., Liern, V. (2009): Compatibility of
the different tuning systems in an orchestra, Communications in
Computer and Information Science 38, pp. 93-103.
Liern, V. (2008): Las fracciones de la
Música, SUMA 59,
pp. 129-134. PDF
Liern, V. (2008): La Música y el número
siete. Historia de una relación controvertida, SUMA 58, pp. 137-143. PDF
Liern, V. (2008): Música: el triunfo de los
logaritmos, Open
Matemático 20, pp. 73-75.
Liern, V. (2008): Las matemáticas de la
guitarra, Open
Matemático 20, pp. 76-78.
Liern, V. (2008): Algunos problemas
matemáticos planteados por la música, Olimpiada Matemática
Española 44, pp. 47-57.
Ibáñez, J.,Liern, V. (2006):Análisis matemático de la afinación de la trompeta, Revista de Acústica,
37(3-4), pp. AMS03, 1-6.
Liern, V., Queralt, T. (2008): Música y matemáticas.
La armonía de los números. Federación Española
Sociedades Profesores Matemáticas, Badajoz. PDF
Liern, V. (2006): Obtención de temperamentos
cíclicos mediante técnicas de programación matemática, Revista de Acústica,
37(3-4), pp. AMS04, 1-6.
Liern, V. (2005): Fuzzy tuning systems: The
mathematics of musicians, Fuzzy Sets and Systems
150 (1), pp. 35-52. PDF
Liern, V. (2000): Matemáticas y afinación
musical. Publicaciones Universitat de València,
Valencia.
Liern, V. (1994): La música y sus materiales:
una ayuda para las clases de matemáticas, SUMA 14-15, pp.
60-64. PDF
Liern, V. (1994): Algoritmos matemáticos y
afinación musical, Educación
Matemática 6, pp. 45-55.
Liern, V.(1994): Métodos numéricos en música, Epsilon 30, pp.
51-60. PDF
Liern,
V.(1993): Las
matemáticas de la afinación musical, Enseñanza de las
Ciencias 11, pp. 333-334.
(Supervised
PhD Thesis)
Acercamiento
de la música clásica al público del siglo XXI, Irene Pascual
Insa. Universidad Politécnica de Valencia (2015). Sobresaliente cum Laude.
Estudio
teórico-práctico de la afinación en los instrumentos de
cuerda pulsada, José L. Godofredo Pérez. U. Politécnica de
Valencia (2013). Sobresaliente cum Laude.
Métodos exactos y
heurísticos de afinación. Aplicación a la trompeta, José
Ibáñez Barrachina. Universidad Politécnica de Valencia (2009). Sobresaliente cum Laude.
(Supervised
Master Thesis)
Estudio
matemático del ritmo musical. Aplicación a la música cubana,
Vivian Pérez León, Universidad Politécnica de Valencia (2012). Sobresaliente.
Análisis
de la afinación de los instrumentos de tecla. Aplicaciones al
clavecín, Irene Pascual Insa,
Universidad Politécnica de Valencia (2011).
Sobresaliente.
Estrategias
metodológicas para el aprendizaje del violonchelo, Dimas
Moreno Montoro, Universidad de Valencia (2009). Sobresaliente.
Estudio
teórico-práctico de la afinación de instrumentos de cuerda
pulsada, José Luis Godofredo Pérez,
Universidad Politécnica de Valencia (2008). Sobresaliente.
Análisis matemático de los sistemas de afinación: estudio de
la trompeta, José Ibáñez Barrachina,
Universidad Politécnica de Valencia (2004). Sobresaliente.