Logo de la Universitat de València Logo Màster Universitari en Estudis Internacionals i Europeus Logo del portal

Mòdul 3: Dret i cooperació en un món en canvi

MÒDUL 40022: DRET I COOPERACIÓ EN UN MÓN EN CANVI

Materia: 40022.1. La cooperación internacional institucionalizada

Área de conocimiento: Derecho Internacional Público

Créditos: 3,5

Resumen: En la materia se estudian, de forma general, qué son las Organizaciones Internacionales, sus características fundamentales, cómo actúan y de qué medios disponen. Igualmente se estudian las principales Organizaciones Internacionales (OOII) creadas por los Estados para llevar a cabo la cooperación internacional institucionalizada. Además del estudio de las Organizaciones, se analizan también los principales ámbitos materiales de actuación. En el curso, se presta una especial atención a la Organización de las Nacionales Unidas y al cumplimiento de sus principales fines, el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional, la cooperación internacional para el desarrollo, la promoción y protección de los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos.

Evaluación: Trabajo

 

Materia: 40022.2. Derecho Internacional Económico

Área de conocimiento: Derecho Internacional Público

Créditos: 3,5

Resumen: La aceleración de la globalización económica ha implicado el fortalecimiento de las tendencias a la liberalización del comercio internacional y el correlativo incremento de las iniciativas de cooperación internacional en estos ámbitos. Ello conlleva un mayor protagonismo del Derecho Internacional Económico, es decir, de la rama del Derecho Internacional Público que regula las relaciones económicas entre los Estados. Esta disciplina jurídica ha conocido en las últimas décadas importantes desarrollos, tales como la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Precisamente, la acción de la OMC y su reglamentación del sistema multilateral de comercio tienen cada vez más una incidencia directa en la vida de los Estados, pero también en la realidad social y económica de las empresas, los consumidores, los trabajadores o la conservación del medio ambiente. La adhesión de la Unión Europea al ideario liberalizador de la OMC incrementa dicha influencia y es un motivo adicional para el estudio del Derecho Internacional Económico, en general, y del sistema multilateral de comercio, en particular.

Evaluación: Examen

 

Materia: 40022.3. Multiculturalidad, paz y Derechos humanos

Área de conocimiento: Filosofía del Derecho

Créditos: 3,0

Resumen: La materia pretende proporcionar una visión crítica de la relación entre el respeto a los derecho shumanos, la consecución de la paz y la condición multicultural del mundo de nuestro siglo. Cualquier intento de comprender el mundo que nos rodea y de construir una sociedad futura más justa y humana pasa por una reflexión abierta y plural de estos problemas desde una perspectiva pluridisciplinar, que, desde la filosofía del derecho, moral y política, pero también a partir de las perspectivas más amplias de la filosofía de la sociedad y de la cultura, permita valorar la aportación de distintas corrientes de pensamiento y movimientos sociales a esta cuestión crucial.

Evaluación: Examen