|
|
|
|
MODULO 1
MEDIO AMBIENTE Y RIESGOS NATURALES
MODULO 2
DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS
PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MODULO 3
MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA
MODULO 4
LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS
AMBIENTALES: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN DE
IMPACTO Y HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS
MODULO 5
DISEÑO E IMPLANTACIÓN
DE SISTEMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
MODULO 6
ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
DEL MEDIO AMBIENTE
|
|
MEDIO AMBIENTE Y RIESGOS NATURALES:
a. Alteración de ecosistemas vegetales.
b. Procesos de desertificación.
c. Riesgos de erosión en vertientes.
d. Riesgos de erosión por acción antrópica en los
sistemas fluviales.
e. Riesgos de inundaciones.
f. Procesos de erosión litoral.
g. Riesgos climáticos.
h. Uso de aguas subterráneas y sobreexplotación de acuíferos.
i. Eutrofización de ecosistemas acuáticos.
|
|
DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS
PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
a) Calidad del ambiente atmosférico I. Física de la atmósfera
b) Calidad del ambiente atmosférico II. Contaminación del
aire.
c) Métodos de diagnóstico
d) Bioindicadores acuáticos continentales
e) Bioindicadores marinos
f) Bioindicadores vegetales de la contaminación atmosférica
g) Calidad del agua I. Métodos fisico-químicos de diagnóstico
h) Calidad del agua II. Diagnóstico por métodos biológicos
i) Calidad del suelo.Evaluación de la degradación de suelos
j) Ensayos ecotoxicológicos para evaluar la contaminación
acuática
k) Valoración de la distribución y acumulación de
tóxicos en los seres vivos
l) Evaluación de la contaminación radiológica
m) Valoración ambiental de la acidificación
n) Gestión de residuos sólidos e industriales
o) Tratamiento y potabilización de aguas de consumo
p) Técnicas para el saneamiento y depuración de las aguas
residuales urbanas
q) Técnicas para el tratamiento de los vertidos líquidos
industriales
r) Técnicas para el tratamiento de residuos sólidos e industriales
s) Perspectivas desde organismos públicos con relación al
tratamiento de residuos
t) El suelo como medio receptor de residuos
|
|
MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA
a) Evaluación de los factores sanitarios de la calidad ambiental
b) Calidad del medio ambiente laboral y diagnóstico génico
c) Aplicación de métodos epidemiológicos a estudios
de calidad ambiental
d) Aspectos higiénico-sanitarios de las áreas de esparcimiento
y ocio
e) Medio urbano y salud
f) El hospital y el medio ambiente: gestión coordinada de los recursos
de salud
g) Educación sanitaria y su relación con la educación
ambiental
h) Radiaciones y salud
|
|
LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS
AMBIENTALES: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN DE
IMPACTO Y HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS
a) Ordenación de los recursos ambientales, estrategias
de planificación y evaluación de impacto
b) El procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
c) Aspectos legales,jurídicos y administrativos. Casos de estudio.
d) Planeamiento urbanístico y sustentabilidad
e) El medio socioeconómico rural en la ordenación del territorio
f) Conservación del medio natural.
g) Turismo y medio ambiente. Uso público
h) Planificación económica y medio ambiente
i) Inventario y evaluación de recursos.
j) Sistemas internacionales de información medioambiental
k) Cartografía y fotointerpretación
l) Teledetección
m) Evaluación de las alteraciones climáticas mediante satélites
n) Sistemas de Información Geográfica (GIS)
o) Redacción de proyectos
p) Estudios integrados y taller práctico
q) Gestion ambiental municipal. La agenda local 21
|
|
DISEÑO E IMPLANTACIÓN
DE SISTEMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
a) Familias ISO 9001 e ISO 14001.
b) Auditorías medioambientales y prevención de riesgos laborales
OSHAS 18000
c) Técnicas de minimización de residuos en la empresa
|
|
ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
DEL MEDIO AMBIENTE
a) Aspectos jurídicos de la protección internacional del
medio ambiente
b) El delito ecológico y casos prácticos
c) Organización administrativa del medio ambiente
d) Normativa Estatal y Autonómica
e) Convenios Internacionales sobre medio ambiente
f) Administración local del medio ambiente
g) Administración del medio ambiente en la Unión Europea
|
|
PRÁCTICAS EN EMPRESA O TRABAJO
DE INVESTIGACIÓN
Los alumnos realizarán prácticas en las empresas
colaboradoras
|
|
SEMINARIOS
Durante el máster se realizarán seminarios, conferencias y
visitas a entidades colaboradoras |