El vocabulario de la Danza Clásica
WebQuest diseñada para alumnos de Enseñanzas Profesionales de Danza de LOE - 1º Curso de Grado Medio de Danza Clásica
![]() |
Creada por Ana Barri Almenar
bala@alumni.uv.es
Introducción. Tarea. Proceso. Recursos. Evaluación. Conclusión. Guía Didáctica.
|
El vocabulario de la danza ha sido escrito para ser interpretado más que para ser leído. Esta es una de las razones por la que se justifica que cualquier principiante, entusiasta o conocedor del mundo de la Danza domine el verdadero significado del nombre de estos ejercicios, pasos o movimientos.
¿Te gustaría descubrir que significa el paso Chassé?
Este vocablo francés significa cazado, y es exactamente lo que realizan tus piernas mientras lo ejecutas. Pero cuidado: muy mala traducción en la red.
Con esta WebQuest vas a poder crear tu propio diccionario de los ejercicios, pasos y movimientos que ya hayas aprendido en tus clases de danza clásica. Podrás descubrir la relación que hay entre el nombre del paso y su ejecución e incluso muchas otras cosas más.
|
El trabajo consistirá en la investigación en grupo de la terminología de varios ejercicios, pasos y movimientos que ya hayáis realizado en vuestras clases de danza.
Para ello, investigaréis sobre:
|
A continuación construiréis un glosario por orden alfabético. Y, finalmente, cada uno expondrá oralmente sus reflexiones a propósito de dos términos relevantes de los cuatro que hayáis trabajado individualmente.
Podéis fijaros en:
|
La clase se distribuirá en tres grupos de cuatro alumnos, y cada miembro del grupo deberá ocuparse de cuatro términos. Haremos la siguiente distribución:
|
1. À Terre
2. Adagio 3. Allegro 4. Allongé 5. Arabesque 6. Assemblé 7. Attitude 8. Balance 9. Battement 10. Jeté 11. Tendu 12. Cambré 13. Changements de pied 14. Croisé 15. Cou de pied (Sur) 16. Coupé |
![]() |
|
17. Dehors (En)
18. Dedans (En) 19. Demi Plié 20. Demi pointe 21. Devant (En) 22. Développé 23. Derrière (En) 24. Écarté 25. Échappé 26. Effacé 27. En L’Air 28. Enchaînements 29. Grand Battement 30. Grand Plié 31. Frappé 32. Fondu |
![]() |
|
33. Glissade
34. Grand Battement 35. Grand Plié 36. Rond de Jambe 37. Pas Couru 38. Pas de Bourrée 39. Pas de Chat 40. Piqué 41. Pirouette 42. Port de Bras 43. Relevé 44. Relevé Lent 45. Retiré 46. Soubresaut 47. Soutenu 48. Temps Levé |
![]() |
Nuestro glosario quedará compuesto por un total de 48 términos, y deberá constar de:
|
El modelo a seguir será el siguiente:
GLOSARIO
ENTRADA
|
SIGNIFICADO NO TÉCNICO EN FRANCÉS
|
SIGNIFICADO NO TÉCNICO EN ESPAÑOL
|
SIGNIFICADO TÉCNICO EN DANZA
|
À TERRE
|
|||
ADAGIO
|
|||
ALLEGRO
|
|||
...
|
Se ocuparán dos sesiones para preparar las actividades, por tanto el resto de trabajo debe terminarse en casa. La primera sesión se realizará en el aula de informática y la última en clase, donde se expondrá el trabajo realizado.
Fuentes del vocabulario técnico de la Danza Clásica que necesitaréis para la construcción del Glosario.
I. Diccionarios:
II. Manuales de Danza Clásica:
III. Páginas Web:
1. Diccionarios de Lengua Francesa:
http://www.lexilogos.com/frances_lengua_diccionario.htm
2. Diccionarios de Danza Clásica:
Artículo de Wikipedia, en lengua francesa, donde encontraréis una descripción de términos de la danza clásica.
http://fr.wikipedia.org/wiki/Terminologie_de_la_danse_classique
Contiene un pequeño vocabulario de la A a la Z, todo en francés.
http://perso.orange.fr/christian.esteve/aaz.htm
Ballet Terminology A-Z contiene un vocabulario básico de ballet de la A a la Z, y artículos, novedades y forums relacionados con la danza, todo en inglés.
http://www.dancehelp.com/articles/dance-dictionary/ballet-dictionary.aspx
3. Diccionarios de Términos musicales:
Un pequeño y divertido diccionario de música:
http://www.zonagratuita.com/curiosidades/DicMusica/A.htm
Terminología musical:
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Terminolog%C3%ADa_musical
Breve diccionario de música:
http://www.avizora.com/publicaciones/musica/textos/
Vocabulario musical sonoro:
http://www.xtec.es/rtee/esp/teledmus/vocabulario/vocabulario.htm
4. Reconocimiento vocal:
![]() |
|
La evaluación de la actividad tiene en cuenta dos aspectos fundamentales: la participación de todo el grupo y la adecuación del contenido.
Auto evaluación en grupo
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
Criterios de evaluación
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
|
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|
|
![]() |
Si queréis saber más en http://www.amazon.com/ encontraréis dvd-diccionarios de danza clásica:
The Video Dictionary of Classical Ballet
Ballet Class for Beginners
New York City Ballet Workout
|
Necesidades técnicas:
Para realizar la tarea se necesita al menos un ordenador por cada alumno que disponga de: acceso a Internet, tarjeta de sonido, programa Windows Media Player.
Las referencias para el trabajo de los alumnos son los diccionarios, manuales y las páginas web que se indican en el apartado de Recursos de la webquest.
Objetivos de la actividad:
Esta webquest quiere ofrecer un instrumento de trabajo a todos aquellos que deseen introducirse en este mundo artístico, y está especialmente concebida para alumnos de 1º curso de Grado Medio de Danza (correspondería al nivel de 1º de Educación Secundaria Obligatoria en las enseñanzas de Régimen General).
Los decretos del Gobierno Valenciano 112/2007 y 156/2007 establecen la currícula de las etapas educativas Educación Secundaria Obligatoria y de las Enseñanzas Profesionales de Danza de LOE, respectivamente.
![]() |
A) Para la Etapa de ESO (Enseñanzas de Régimen General). El Currículum Oficial de esta etapa educativa establece los siguientes objetivos:
Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades, así como valorar el esfuerzo con la finalidad de superarlas dificultades. Valorar y participar en la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación. |
---|
![]() |
B) En las Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica (Enseñanzas de Régimen Especial). El Currículum Oficial de esta etapa educativa establece los siguientes objetivos:
|
Además, la actividad cumple uno de los criterios de evaluación curriculares del área de Danza Clásica de Grado Medio:
Conocer y reconocer todos los pasos del vocabulario de la Danza Clásica entendiendo su aplicación técnica. Este criterio de evaluación pretende comprobar que el alumno o alumna ha aprendido el nombre de todos los pasos, su realización, sus características y su significado técnico en la danza.
La presencia intensiva de los alumnos en el centro característica de estas enseñanzas (en las que, a diferencia de las restantes enseñanzas del sistema, el horario lectivo es al mismo tiempo horario de estudio) propicia un estrecho vínculo entre el profesor y el alumno del que es necesario tener conciencia, con el fin de obtener los mejores resultados. Por ello reviste especial importancia la participación continuada de los alumnos en todas aquellas actividades que suponen un medio para conseguir contacto real con la experiencia de la interpretación artística.
Con la webquest el alumno adquiere un aprendizaje significativo y funcional de la terminología propia de la danza académica de este nivel, que encontramos impregnado a lo largo de todo el currículo oficial de las Enseñanzas Profesionales de Danza de LOE.
Así pues, con la construcción del glosario, el alumno es capaz de adquirir por sí solo el conocimiento de su nomenclatura y su significado, necesarios para la comprensión del lenguaje específico de la danza clásica. Conseguirá evitar la terminología imprecisa, para ello deberá analizar y profundizar en sus orígenes e indagar y aclarar sistemáticamente los elementos que forman su alfabeto.
Con esta actividad se espera desarrollar su capacidad crítica, despertar el interés de los alumnos en conocer y analizar la terminología de la danza clásica descubriendo y describiendo por ellos mismos cada uno de los términos seleccionados.
La webquest podrá ser adaptada al nivel de los alumnos proponiendo el vocabulario de la danza clásica específico del curso al que se dirija.