
@ > migracions
Publicacions sobre Migracions, convivència i contextos urbans
- amb Hernán Fioravanti(2023) Memory Politics on a Neighborhood Scale: Uses of the Past in the Historic Center and the Periphery of Valencia (Spain), en Journal of Contemporary Ethnography, 52(3).
- (2023) Etnicitats i sociabilitats. Claus per comprendre els móns contemporanis a partir de l'enfocament etnogràfic d'un lloc (els Orriols, València. Discurs de recepció com a membre numerari de la Secció de Filosofia i Ciències Socials de l'Institut d'Estudis Catalans. Barcelona; IEC.
- amb Fernando Osvaldo Esteban (2020) "Las múltiples caras del asociacionismo de inmigrantes españoles en Reino Unido: el caso de los científicos (CERU)", en Blanco, Juan Andrés y Dacosta, Arsenio (eds) El asociacionismo español de una emigración diferenciada, Madrid; Polifemo, 313-340.
- (2020) De malestares, iniciativas y expectativas en barrios periféricos multiculturales: reflexiones a partir del caso de Els Orriols (Valencia), en Cuadernos Manuel Giménez Abad , num. 7, pp-51-69.
- amb Erika Masanet Ripoll (2020) La migración cualificada en dirección Norte-Sur: el caso de los científicos y científicas de origen español en Ecuador durante la Gran Recesión (2008-2015), en Disjuntiva-Crítica de les Ciències Socials, 1(1): 49-65.
- amb Francisco Torres Pérez (2018) "Gentrificació, precarització i dinàmiques veïnals en barris pluriculturals. Una reflexió des de València", en Moncusi, A., Torres, P. i Fioravanti, H. (eds) Barris i ciutats en clau pluricultural, València; Neopàtria, 131-149.
- (2017) Espacios públicos, condición inmigrante, orden institucional y derecho a la ciudad. Reflexiones a propósito de Valencia, en kultur. Revista interdisciplinària sobre la cultura de la ciutat, vol 4. num. 8.
- (2017) Subjetividades y agencias que emergen en la periferia urbana. Reflexiones sobre un barrio de Valencia,, en Revista de Antropología experimental, núm. 17.
- (2017) "La convivencia en teoría y su conjugación en la práctica lecciones a partir de un conflicto en Els Orriols (Valencia)", Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, 94: 83-92.
- amb Francisco Torres Pérez, Yaiza Pérez Alonso i Miquel Monsell (2016) El vecindario roma y los inmigrantes que trabajan como aparcacoches. Economía informal, vivienda precaria e inmigración en la ciudad de Valencia, València, Ajuntament València.
- (2016) La construcción de un escenario alternativo a la vulnerabilidad urbana en barrios periféricos. A propósito de un caso (Els Orriols. Valencia), en Congreso Internacional Contested Cities, Madrid, 2016. Working Paper Series-COntested Cities, serie IV-5B.
- amb Ester Izquierdo Romero (2016), "Orriols convive. Respuesta comunitaria a unas condiciones difíciles", Terra. Revista de desarrollo local, 2:129-137].
- amb Francisco Torres Pérez (2015) "Los escenarios urbanos. Unas condiciones más difíciles", en Torres, F. y Gadea, E. (coords), Crisis, inmigración y sociedad, Madrid, Talasa, pp.149-183.
- amb Francisco Torres Pérez y Fernando Osvaldo Esteban (2015) "Crisis, convivencia multicultural y efectos de barrio. El caso de dos barrios de Valencia", en Migraciones, 37:217-238.
- amb Maria ALBERT RODRIGO (2013) "El rol del asociacionismo de inmigrantes africanos en la construcción de cohesión social y la convivencia en Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana. Miradas Cruzadas", en Revista Internacional de Sociología, 71(1):39-65.
- amb Joan LACOMBA i Maria ALBERT RODRIGO (2013) "Asociaciones de inmigrantes africanos en la Comunidad Valenciana. Su papel y relaciones con entidades y administraciones", en RAYA LOZANO, Enrique y otros (coords), Inmigración y ciudadanía activa. Contribuciones sobre gobernza participativa e inclusión social, Barcelona, Icaria, pp.121-141.
- amb Maria ALBERT RODRIGO i Joan LACOMBA VÁZQUEZ (2011), "Asociaciones de Inmigrantes Africanos: Participación e integración en el caso de la Comunidad Valenciana", Revista Española del Tercer Sector, 19:87-120.
- amb Ramon LLOPIS GOIG (2012) "Inmigrantes latinoamericanos y futbol en España. El caso de las ligas amateur organizadas por latinoamericanos en la ciudad de Valencia", en Guillermo Alonso Meneses y Luis Escala Rabadán (eds), Offside/fuera de lugar. Fútbol y migraciones en el mundo contemporáneo, Tijuana, COLEF, pp. 87-108.
- (2011) Integración y gestión del pluralismo cultural, Participación en Mesa redonda en las I Jornadas Inmigración e Integración social: estrategias de intervención"; Lliria, Mancomunitat del Camp del Túria.
- amb Marcela JABBAZ (2010) "Mediación intercultural natural. Reflexiones a partir de una experiencia en Orriols (Valencia)", en Migraciones, 27:171-198.
- (2009) "Imaginar el espacio urbano desde la alteridad: convivencia intercultural y mediación ciudadana en un barrio de Valencia", en BARBERO, Iker y Cristina BLANCO (eds), Pautas de asentamiento de la población inmigrante: implicaciones y retos socio-jurídicos, Madrid, Dykinson, pp.355-378.
- (2009) Nuevos y viejos vecinos en dos barrios de Valencia, Valencia; Ajuntament de València.
- (2008) "Institucionalización, interculturalidad y mediación ciudadana o natural: reflexiones desde un proyecto en curso", en VVAA La política de lo diverso Producción, reconocimiento o apropiación de lo cultural?, Barcelona, CIDOB, pp.119-129.
- amb Ramón LLOPIS GOIG (2008) "'Más que todo, entre nosotros". Las ligas de integración de inmigrantes en Valencia", en CANTARERO, L., MEDINA, F.X. y R. SÁNCHEZ (eds), Actualidad en Antropología del Deporte: investigación y aplicación, Ankulegi, Donosti, pp.91-106.
- (2007), "Segundas generaciones: La inmigración como condición hereditaria?", AIBR, 2(3):459-487.
- (2007), "The Challenge of sociocultural integration", paper presented at the International Conference "Challenges and Opportunities in Multiethnic Cities", Istambul.
- amb Joan LACOMBA (2006) "Senegaleses en la Comunidad Valenciana: redes, cofradías y venta ambulante", en JABARDO, M. Senegaleses en España. Conexiones entre origen y destino, Madrid, Observatorio de las Migraciones, pp.74-78.
- amb Ramón LLOPIS GOIG (2005) "'El deporte une bastantísimo aquí': las ligas de fútbol de la Asociación de Latinoamericanos y Ecuatorianos Rumiñahui en Valencia", en HERRERA, G., C. CARRILLO y TORRES, A. (eds), La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes, identidades, Ecuador, FLACSO, pp. 493-512.