PROGRAMA DEL MASTER. 60 ECTS

Neurobiología celular y molecular, 12 ECTS. PRIMER cuatrimestre

Estructura y desarrollo de neuronas y células gliales. Experimentos clásicos en electrofisiología del sistema nervioso. Mecanismos de señalización intracelular. Regulación de la expresión y localización de canales iónicos y receptores. Transmisión sináptica. Plasticidad sináptica. Bases de la neuroquímica. Neurotransmisores y sus receptores. Neuromoduladores. Bases celulares y moleculares de la transducción sensorial. Biología molecular de los receptores. Interacciones glia-neurona. Neurofarmacología. Neurotoxicidad. Mecanismos moleculares de la neurosecreción y su regulación. Organización de las sinapsis y sinaptogénesis. Bases celulares y moleculares del desarrollo del sistema nervioso. Técnicas histológicas básicas para microscopía óptica y electrónica. Técnicas histológicas avanzadas: inmunocitoquímica e hibridación in situ. Bases de las técnicas de registro electrofisiológico intracelular, patch-clamp, y registros de campo. Técnicas farmacológicas para el estudio del sistema nervioso central. Cultivos celulares y organotípicos. Aplicaciones estáticas y dinámicas de la microscopía confocal y multifotón. Técnicas de análisis de imagen.

Neurobiología de sistemas, 12 ECTS. PRIMER cuatrimestre

Organización general del sistema nervioso. Divisiones generales del sistema nervioso. Flujo de información en el sistema nervioso. Neuroanatomía química. Sistemas glutamatérgicos, GABAérgicos, colinérgicos, serotoninérgicos, dopaminérgicos, noradrenérgicos, nitrérgicos, peptidérgicos. Vía somatosensorial. Receptores. Vías somatosensoriales sistema anterolateral y sensibilidad epicrítica. Sistema vestibular y propiocepción. Centros, vías. Cerebelo. Sistema auditivo. Cóclea. Centros auditivos del tronco, tálamo y cortez. Tonotopía. Vías visuales. Centros visuales y representación del espacio en la retina, tálamo y corteza. Centros de control de los movimientos oculares. Sistema gustativo y barorecepción. Receptores. Vías centrales. Sistemas olfativos. Mucosa olfativa. Vías olfativas. Sistemas motores. Vía motora final común. Vías extrapiramidales. Sistemas cognitivos. Hipocampo, corteza entorrinal, neocortex. Circuitos subcorticales y mecanismos de atención. Sistemas emocionales. Amígdala, corteza prefrontal, estriado ventral, núcleo accumbens y tálamo. Sistemas homeostáticos metabólicos. Hipotálamo Núcleos circunventriculares. Tronco cerebral. Sistemas de regulación circadiana. Circuitos de la sucesión sueño-vigilia.

Neurobiología de la conducta, 6 ECTS.

Diseño y técnicas de estudio para la observación y la evaluación del comportamiento. Desarrollo, diferenciación y dimorfismo sexual. Psicobiología de la motivación y emoción. Bases biológicas del comportamiento social y de las relaciones sociales. Bases neurales del aprendizaje y la memoria. Asimetría cerebral y especialización hemisférica. Lenguaje y comunicación Psicobiología de la conciencia: evolución y desarrollo PRIMERO

Comunicar las neurociencias, 3 ECTS. SEGUNDO cuatrimestre

La exposición oral. Estructura. Formas de presentación. Estructura de los artículos de neurociencia. Proceso de publicación. La revisión. Exposición de resultados. Discusión. La comunicación mediante pósters. El journal clu

Neurobiología experimental y aplicada, 15 ECTS. INTENSIFICACION 1*. SEGUNDO cuatrimestre

Bases celulares y moleculares de la patología del SN: enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neurológicas y psiquiátricas, neurogenética, modelos animales y celulares en patología del sistema nervioso Neurobiología de la adicción Plasticidad neural. Regeneración axonal. Nuevas terapias. Terapia celular. Células madre neurales. Terapias de sustitución en el sistema nervioso. Células madre cancerosas: gliomas y neuroblastomas. Técnicas avanzadas en neurobiología.

Neurociencia cognitiva y afectiva, 15 ECTS. INTENSIFICACION 2*. SEGUNDO cuatrimestre

Psicofisiología básica y clínica. Psiconeuroendocrinología y psiconeuroinmunología. Estrés, ansiedad, agresión y violencia. Técnicas de neuroanatomía funcional y Neuroimagen para diagnóstico e investigación Etiología de los principales trastornos neuropsicológicos. Técnicas de evaluación neuropsicológica Disfunciones neuropsicológicas por daño cerebral adquirido. Disfunciones neuropsicológicas de los trastornos mentales Especialización hemisférica: técnicas de estudio y aplicaciones diagnósticas Principios de intervención para la salud física y mental. Autoconciencia y actividad física. Intervención paliativa y psicoeducativa en pacientes neurológicos.

Trabajo de fin de máster, 12 ECTS

*Estas dos materias son las optativas: se cursa una o la otra segun la intensificación que se escoge

Notas:

El Master es eminentemente práctico y se basa en el trabajo programado del estudiante. Por cada crédito estan programadas 7 horas de actividades presenciales:

• 2 horas de clases de teoria

• 2 horas de clases prácticas de laboratorio (puntualmente puede haber prácticas en aula de informática)

• 2 horas de seminarios (presentación y discusión de trabajo personal del estudiante sobre los conceptos de teoria o los experimentos prácticos)

• 0,5 horas entre tutorias y evaluación Se procurarà que las actividades presenciales se desarrollen en 3-4 mañanas a la semana.