

Convocatorias 7 y 8 de IMI

La Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) trabaja para mejorar la salud mediante la dinamización del desarrollo de fármacos innovadores y de su acceso por parte de los pacientes, especialmente en áreas donde existen necesidades médicas o sociales que no están cubiertas. IMI facilita la colaboración entre los principales agentes de la investigación sanitaria, como las universidades, la industria farmacéutica y otras industrias, las PYME, organizaciones de pacientes y agencias reguladoras.
IMI está formada por la Unión Europea y la industria farmacéutica, representada por la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA). A través del programa IMI2, IMI tiene un presupuesto de 3.300 millones de euros para el período 2014-2020. La mitad procede del programa marco europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020, y la otra mitad procede de grandes empresas, la mayoría del sector farmacéutico, que no reciben financiación europea, pero contribuyen en especie a los proyectos, por ejemplo, con recursos humanos o facilitando el acceso a sus infraestructuras.
IMI ha publicado hoy dos convocatorias de propuestas, una relativa al Ébola, y la otra sobre siete temas de investigación, que incluyen dos en Big Data. Pueden participar
las PYME, organismos de educación secundaria y superior, organismos sin ánimo de lucro, el Centro Común de Investigación (JRC) y organismos internacionales de interés europeo.
El personal de la Universitat de València interesado en presentar una propuesta de proyecto, puede contactar con nuestra oficina con el fin de obtener mayor información y asesoramiento, mediante nuestro correo electrónico operuv@uv.es, teléfono 96-3983621.
IMI celebrará en enero de 2016 webinarios (seminarios en línea) sobre los temas de investigación de las nuevas convocatorias 7 y 8, así como sobre sus normas de funcionamiento y participación. La información y el calendario de los webinarios están disponibles en este enlace, donde también se puede realizar la inscripción en línea.
A continuación resumimos los datos básicos. Toda la información está disponible mediante el enlace siguiente:
http://www.imi.europa.eu/content/press-release-7th-8th-call-launch
DATOS BÁSICOS
Código Convocatoria 7: H2020-JTI-IMI2-2015-07-two-stages
http://www.imi.europa.eu/content/stage-1-18
Código Convocatoria 8: H2020-JTI-IMI2-2015-08-single-stage
http://www.imi.europa.eu/content/imi-2-call-8
Temas convocados
Convocatoria 7
- Topic 1: Validation of translational imaging methods in drug safety assessment (TRISTAN)
- Topic 2: Identification of druggable targets modulating misfolded proteins in Alzheimer's and Parkinson's disease
- Topic 3: Pathological neuron-glia interactions in neuropathic pain
- Topic 4: Dry age-related macular degeneration: Development of novel clinical endpoints for clinical trials with a regulatory and patient access intention
- Topic 5: A comprehensive 'paediatric preclinical POC platform' to enable clinical molecule development for children with cancer
- Topic 6: Coordination and Support Actions (CSA) for the Big Data for Better Outcomes programmes
- Topic 7: Increase access and use of high quality data to improve clinical outcomes in heart failure (HF), atrial fibrillation (AF), and acute coronary syndrome (ACS) patients (Part of the IMI2 Big Data for Better Outcomes Programme)
Convocatoria 8
- Ebola and other filoviral haemorrhagic fevers (Ebola+) programme: future outbreaks
Tipo de acción
Convocatoria 7: Acciones de investigación e innovación (RIA) y Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA)
Convocatoria 8: Acciones de investigación e innovación (RIA)
Presupuesto indicativo
Convocatoria 7
Presupuesto indicativo por parte de IMI2: 46.802.000 euros.
Presupuesto indicativo por parte de la EFPIA y Socios Asociados: 46.802.000 euros.
Convocatoria 8
Presupuesto indicativo por parte de IMI2: 70.000.000 euros.
Cofinanciación
Una tasa única de reembolso de un máximo del 100% de los costes elegibles se aplicará por acción para todas las actividades financiadas en las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) y en las Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA). La tasa máxima se fijará en el Plan de Trabajo Anual de IMI2.
Consorcio
Para participar, los consorcios deben estar compuestos por al menos tres entidades independientes entre sí, cada una establecida en un estado miembro o país asociado.
Duración indicativa de los proyectos
Convocatoria 7: Temas 1, 5, y 7, 60 meses; tema 2, 48 meses; tema 3, 36 meses; tema 4, 5 años; tema 6, 24 meses.
Convocatoria 8: Las propuestas deben incluir una duración propuesta de la acción de acuerdo con las actividades y el plan de trabajo.
Plazos y presentación de propuestas
La presentación de propuestas de la convocatoria 7 sigue un procedimiento en dos fases (la primera fase consiste en una presentación preliminar y las seleccionadas serán invitadas a presentar las propuestas completas) mientras que la convocatoria 8 es en una sola fase.
La presentación se hará exclusivamente de manera telemática mediante la herramienta de presentación electrónica de IMI, llamada SOFIA.
El plazo de presentación de la primera fase de la convocatoria 7 termina el 17 de marzo de 2016 a las 17.00 h. (hora local de Bruselas). El plazo de presentación de la convocatoria 8 es continuo hasta el año 2018, con diversas fechas de recogida de propuestas para la evaluación: 16 de marzo y 15 de septiembre de 2016, 16 de marzo y 14 de septiembre de 2017, y 15 de marzo de 2018, todas a las 17.00 h. (hora local de Bruselas).
Toda la información y presentación en línea:
hhttp://www.imi.europa.eu/content/press-release-7th-8th-call-launch
Convocatoria 7 http://www.imi.europa.eu/content/stage-1-18
Convocatoria 8 http://www.imi.europa.eu/content/imi-2-call-8
*** Herramienta para encontrar socios de proyectos de IMI: http://www.imi.europa.eu/content/partner-search
*** Canal de IMI en YouTube: http://www.youtube.com/user/imichannel
***Webinarios de IMI: http://www.imi.europa.eu/events/2015/06/18/webinars-imi2-call-5-topics
Este mensaje se ha distribuido a la lista
EUROSALUT (Oficina Proyectos Europeos UV). Para subscribirse, envíe un mensaje a la
dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto siguiente: subscribe
EUROSALUT Nombre Apellidos. Para cancelar la subscripción,
envíe un mensaje a la dirección
listserv@listserv.uv.es con el texto: signoff EUROSALUT.