Página de Óscar Zurriaga
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Med. Legal

Epidemiología. Errores sistemáticos (sesgo).

Caso Práctico


Valore en cada uno de los siguientes estudios, si se puede producir algún tipo de sesgo.
En caso de que observe alguno determine de qué tipo.

1. Una comparación de la incidencia de esquizofrenia en dos países, basada en los diagnósticos registrados en las historias clínicas por psiquiatras.

2. Un estudio de la asociación de retinopatía con diabetes, basado en las historias clínicas de gente con y sin diabetes.

3. Un estudio de la eficacia de la inmunización contra una enfermedad específica, basado en la comparación de la incidencia en voluntarios que fueron inmunizados y en gente que no fue inmunizada.

4. Un estudio de la eficacia de un nuevo tratamiento de la menstruación dolorosa, en el cual los proponentes del tratamiento preguntaron a las pacientes acerca de sus síntomas, después de dividirlas aleatoriamente en dos grupos: uno en el que las mujeres recibieron el nuevo tratamiento (sin que ellas lo supieran) y otro en el que las mujeres continuaron con el tratamiento habitual.

5. Un estudio de la relación entre la exposición a gases anestésicos y una inmunodeficiencia específica, utilizando una prueba con una especificidad del 100% y con una sensibilidad del 60%.

6. Un estudio de la asociación de demencia senil con nivel de instrucción utilizando pruebas simples de función cognitiva (conocimiento general y capacidad intelectual) para medir la demencia senil.

volver