Práctica 4. Seguridad y salud en los lugares de trabajo
Volver a índice

Lugares de trabajo

Según lo dispuesto en el RD 486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, indíquense las deficiencias y las situaciones correctas.
Se trata de un centro de trabajo que consta de diversas dependencias cuyas características son las siguientes:

1. El taller
En él trabajan 20 personas que manipulan contaminantes químicos. Circunstancialmente hay que acceder a una plataforma elevada a 3,5 metros de altura. Los trabajadores se han quejado de la escalera de acceso a esta plataforma por considerarla excesivamente estrecha y empinada ya que la altura de los escalones es de 20 cm y la anchura de 1,3 metros; dispone de pasamanos a 95 cm a ambos lados. También ha habido quejas con respecto a la temperatura, que alcanza una media de 28 ºC con una humedad del 60%.
2. El almacén
Tiene un altillo provisto de una escalera de servicio de 61 cm de ancho. Los escalones tienen una huella de 20 cm y una contrahuella de 28 cm. La barandilla protege a ambos lados con una altura de 90 cm.
3. Las oficinas
En la oficina trabajan 3 personas que se quejan de falta de espacio ya que está situada en un local de 9 metros cuadrados de los cuales 2,5 están ocupados por mobiliario y otros objetos. Los techos son altos (3 metros). El pasillo que da acceso de la oficina al servicio se considera estrecho (90 cm) y mal iluminado (30 lux) así como la puerta de la oficina que tan solo mide 85 cm.
4. El servicio de aseo
Existen dos servicios de aseo, uno para hombres y otro para mujeres. Ambos carecen de espejo y el suelo resulta resbaladizo habiéndose producido alguna caída por esta causa.
5. Los vestuarios
El pasillo de acceso a los vestuarios es de 1,2 metros y su iluminación es de 40 lux. Las puertas son de vaivén y sin partes transparentes. Las taquillas no permiten separar la ropa de trabajo y la de calle, y solo están disponibles para el personal del taller y del almacén. El personal de oficinas tan solo dispone de perchas. La iluminación del vestuario es desigual oscilando entre 30 y 60 lux.
6. Material de extinción de incendios
Existen extintores adecuados, en número suficiente y revisados periódicamente, pero no están señalizados y, en ocasiones, se encuentran tapados por diversos objetos.
7. Local de primeros auxilios
No existe local de primeros auxilios, tan solo un botiquín que carece de antibióticos y tijeras.
8. Vías y salidas de evacuación
Existe una vía de evacuación cuya puerta abre al exterior y que no se encuentra señalizada ya que todos los trabajadores conocen perfectamente su situación.

Materiales de ayuda:
Real Decreto 486/1997 de 14 de abril