Identificación y caracterización de gangliósidos, fosfolípidos y esteroles en leche humana e ingredientes destinados a la alimentación infantil (). 2012 - 2015. Hero España S.A.. . IP: Maria Jesús Lagarda Blanch.
Esteroles vegetales, metabolitos y oxidos en bebidas de zumo de frutas y leche: Efecto del tamaño de partícula y emulsionantes sobre la biodisponibilidad. Efectos biológicos (). 2012 - 2016. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: María Jesús Lagarda Blanch.
Alimentos Funcionales para una Nutrición Personalizada (Ingenio). 2014 - 2016. FEDER. . IP: Francico-Tomás Barberán.
Ayudas para la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación por los parques científicos de las universidades. Generalitat Valenciana (PPC/2015/048) (). 2015. Generalitat Valenciana. . IP: Ana Andrés Grau.
Esteroles vegetales y metabolitos en bebidas de zumo de frutas y leche: Influencia de la presencia de galactooligosacáridos sobre la biodisponibilidad y efectos biológicos (). 2016 - 2019. MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad. FEDER. IP: María Jesús Lagarda Blanch (IP2; Guadalupe García Llatas en la prórroga de 2019) y Amparo Alegría Torán (IP1).
Determinación de compuestos bioactivos, bioaccesibilidad y bioactividad en rabanito y microgreen de rabanito. OTR2017-17285INVES (). 2017 - 2018. Grupo Alimentario Citrus. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Convenio de Colaboración entre Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y la Universitat de València - Estudi General. Proyecto de Transferencia de I+D+i en Promoción de Calidad de Vida y Salud de la Ciudadanía de Valencia (). 2015 - 2017. Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia. . IP: Amparo Oliver.
Determinación del efecto citoprotector y biodisponibilidad de Fe en Caco-2 de hidrolizados enzimáticos de proteínas y péptidos (). 2018. Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia). . IP: Amparo Alegría Torán.
Eryptocheck. Eriptosis como nuevo biomarcador de prognosis de enfermedad cardiovascular en sujetos hipercolesterolémicos (BIOCLINIC ). 2018 - 2019. University of Valencia and Research Foundation of the Clinic Hospital of Valencia. INCLIVA Institute Health Research. University of Valencia. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Implementación y optimización de procesos innovadores para la valorización de los subproductos obtenidos a partir del proceso de elaboración de la horchata (Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana). 2018 - 2019. Conselleria d´Educació, Cultura i Sport. . IP: Francisco José Barba Orellana.
Análisis de compuestos antioxidantes en extractos obtenidos a partir de las microalgas Tetraselmis chuii y Phaedoactylum tricornutum (). 2019. Nofima. . IP: Francisco José Barba Orellana.
Laboratorio 'Food Science Lab' UV Ref: 612489-EPP-1-2019-1-DE-EPPKA2-EUR-UNIV (Erasmus). 2019 - 2022. Unión Europea-Acción K2 del Programa ERASMUS. . IP: Tanja Hermann (FORTHEM) Antonio Cilla Tatay y Lara Manyes Font (Food Science Lab UV).
Actividad biológica de esteroles presentes en alimentos y complementos alimenticios en dianas terapéuticas a nivel cardiovascular e intestinal (). 2020 - 2024. Ministerio de Ciencia e Innovación. AEI: Agencia Española de Investigación. IP: Guadalupe García Llatas (IP1) y Amparo Alegría Torán (IP2).
Evaluación de un producto en polvo enriquecido con nutrientes (). 2020 - 2021. Manufacturas Ceylán, S.L.. . IP: Guadalupe García Llatas.
BreakoutEDU en Ciencias de la Alimentación: la ludificación como herramienta de aprendizaje (). 2020 - 2021. Universitat de València. . IP: Amparo Gamero Lluna.
@instafood.uv: Creación de infografías en materias de alimentación y nutrición en Educación Superior como recurso divulgativo en Instagram (). 2021. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Subvenciones destinadas a mejorar la formación y empleabilidad de personal técnico y de gestión de la I+D a través de su contratación laboral por entidades públicas de investigación, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de empleo juvenil (). 2021 - 2023. Fondo Social Europeo. Generalitat Valenciana. IP: Guadalupe García Llatas.
@instafood.uv 2.0: implementación, transversalidad y relación con los ODS en la creación de infografías sobre materias de Ciencias de la Alimentación como recurso divulgativo en Instagram (). 2022 - 2023. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Valoración representativa de tareas de evaluación continua en la evaluación global de asignaturas con alta matrícula por parte del profesorado y entre pares (NUBE DietoterapeúTICa VII) (). 2021. Universitat de València. . IP: Jesús Blesa Jarque y María José Esteve Mas.
Proyecto: «MRR-GVA Programa Investigo 2022 (ajudes per a la contractació de joves demandants d'ocupació) CPI-22-450» (Convocatoria: Resolución 29 de julio de 20222. DOGV 9416 31 de agosto de 2022 pag 45955-45975) . Programa Investigo», de contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Conselleria de Innovación, Universidades, Investigación y Sociedad Digital. DOGV Núm 9245 de 29/12/2021). l), para su ejecución en 2022 (). 2022 - 2024. Generalitat Valenciana. . IP: Guadalupe García Llatas.
Proyecto: «MRR-GVA Programa Investigo 2022 (ajudes per a la contractació de joves demandants d'ocupació) CPI-22-458 (Convocatoria: Resolución 29 de julio de 20222. DOGV 9416 31 de agosto de 2022 pag 459976-45994) . Programa Investigo», de contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Conselleria de Innovación, Universidades, Investigación y Sociedad Digital. DOGV Núm 9245 de 29/12/2021). l), para su ejecución en 2022 (). 2022 - 2024. Generalitat Valenciana. . IP: Guadalupe García Llatas.
Subvención para grupos de investigación consolidados IAICO/2021/076. Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital (Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 9185, de 30.09.2021) (). 2022 - 2024. Conselleria de Innovación, Universidades, Investigación y Sociedad Digital. . IP: Reyes Barberá Saez.
Materias primas vegetales mediterráneas para el desarrollo innovador de bebidas fermentadas: potencial probiótico y antioxidante y revalorización de subproductos (BEFERMED) (). 2022 - 2025. Generalitat Valenciana. . IP: Amparo Gamero Lluna y Antonio Cilla Tatay.
Transnational movement to support the sustainable transition towards a healthy and Eco-friendly Agri-Food System through the promotion of MEDIET and its lifestyle in modern society (MEDIET4ALL) (). 2023 - 2026. Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area. . IP: Amparo Gamero Lluna.
Infografías sobre materias de Ciencias de la Alimentación y su relación con los ODS como recurso educativo y divulgativo en Instagram: proyecto @instafood.uv 3.0 (). 2023 - 2024. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y el aprendizaje-servicio (SERVISCIENCE 2.0) (). 2023 - 2024. Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. . IP: Dra. Mónica Gandía Gómez y Dra. Amparo Gamero Lluna.
Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y la divulgación (SERVISCIENCE 3.0) (). 2024 - 2025. Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa. . IP: Amparo Gamero Lluna.
"@instafood.uv 4.0: Infografías y reels sobre materias de Ciencias de la Alimentación y su relación con los ODS como recurso educativo y divulgativo en Instagram (). 2024. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Valorización de subproductos y descartes de mango y manzana como fuente de compuestos bioactivos encapsulados con efecto citoprotector y antiinflamatorio (). 2020 - 2024. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación. . IP: Begoña de Ancos.
Bioaccesibilidad y bioactividad de esteroles vegetales y simbióticos en alimentos en disfunción metabólica asociada a hígado graso vía el eje microbiota-intestino-hígado (). 2025 - 2029. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación. . IP: Antonio Cilla Tatay y Guadalupe García Llatas.
Producción Agropecuaria sostenible de la lombriz roja californiana (Eisenia fetida), para su aprovechamiento integral como fuente de compuestos nutracéuticos en el marco de una economía circular (). 2022 - 2025. Universidad de Antioquia. Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS). IP: José Edgar Zapata Montoya.