Phronesis

 [ Phrónesis Main Page ]

 

Last update: 12/01/2005

 

 

 

 VII Taller de investigación

en filosofía

  Valencia, 10 y 11 de enero de 2005

 

[ Presentación ] [ Programa ] [ Organización  ]

 

Presentación

    Durante los días 10 y 11 de enero de 2005 se celebrará en la Universitat de València el VII Taller de investigación en filosofía. Ésta será la séptima edición, tras las celebradas ya en la Universitat de Barcelona (enero de 1999), Universitat de Girona (enero de 2000), Universitat de València (enero de 2001), Universitat Autònoma de Barcelona (enero de 2002), Universitat de Barcelona (enero de 2003) i Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (enero de 2004). El Taller se dirige a filósofos que actualmente estén elaborando la tesis doctoral o que la hayan defendido en los últimos tres años.

    De acuerdo con el formato de las ediciones anteriores, las contribuciones pueden tratar sobre cualquier tema de interés filosófico. Cada una de las sesiones constará de una ponencia de 45 minutos, un comentario de 15 minutos y un período de discusión de 30 minutos (aprox.). Hay, por tanto, dos maneras básicas de participar en el Taller: presentando una ponencia o elaborando un comentario.

 

 

 

 

Programa

 

Lunes, 10 de enero

 

9,45-10,15. Recepción, recogida de dossier y café con pastas

 

10,15-10,30. Presentación

 

10,30-12. What is valuing?

Ponente: Dan López de Sa (Universidad de St. Andrews)

Comentarista: Marta Isabel Moreno (Universidad de Valencia)

 

12,15-13,45. Indiscernible properties, discernible artworks

Ponente: María José Alcaraz (Universidad de Murcia)

Comentarista: Noemí Calabuig (Universidad de Valencia)

 

16-17,30. Flexibility, coincidents and transitivity

Ponente: Sonia Roca (Universidad de Barcelona)

Comentarista: Oscar Cábaco (Universidad de Barcelona)

 

17,45-19,15. Un pseudo-problema para el minimismo

Ponente: Jose Chaves (Universidad de Barcelona)

Comentarista: Neftalí Villanueva (Universidad de Granada)

 

 

Martes, 11 de enero

 

9-10,30. Verdad como desentrecomillado, falta de valor de verdad, y tercio excluso en la teoría superevaluacionista de la vaguedad

Ponente: Pablo Cobreros (Universidad de Navarra)

Comentarista: Pablo Rychter (Universidad de Barcelona)

 

10,30-11. Café con pastas

 

11-12,30. Intencionalidad y actitudes proposicionales: guía práctica para dejar la botella

Ponentes: José Luis Pérez (Universidad de Valencia) y Neftalí Villanueva (Universidad de Granada)

Comentarista: Luis Robledo (Universidad de Barcelona)

 

12,45-14,15. Elementos epistémicos en la formulación del problema de la exclusión causal

Ponente: José María Navarro (Universidad de Granada)

Comentarista: Lino San Juan (Universidad de Valencia)

 

16,30-18. Concepts, understanding and a priori entailement

Ponente: Esa Díaz de León (Universidad de Sheffield)

Comentarista: Saray Ayala (Universidad Autónoma de Barcelona)

 

18,15-19,45. La evaluación e interpretación de los entimemas

Ponente: Lilian Bermejo (Universidad de Murcia)

Comentarista: Sergi Rosell (Universidad de Valencia)

 

 

 

Organización

Comité organizador:

Lino San Juan  (Universitat de València) 

Jordi Valor  (Universitat de València) 

Entidades patrocinadoras:

Generalitat Valenciana

Ministerio de Ciencia y Tecnología

Departament de Metafísica i Teoria del Coneixement (Universitat de València)

Enlace a ediciones anteriores:

http://www.ub.es/tif/

 

 

 

Universitat de València