Jornades
contador

Jornadas 2025

XI JSVE 2025 y V International Conference on Electronic Voting Systems - Nuevo paradigma en la Educación Superior: Conviviendo con la IA

Información general

Bajo el lema «Nuevo paradigma en la Educación Superior: conviviendo con la IA», las XI Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica (JSVE) y la V International Conference on Electronic Voting Systems  (ICEVS) os invita a la comunidad académica a reflexionar sobre las tendencias y prácticas que están configurando el panorama educativo actual, con especial atención a los retos y oportunidades que plantea la integración de la IA en nuestras universidades. La irrupción de la inteligencia artificial en la educación superior marca un punto de inflexión en la forma de concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Más allá de su uso como herramienta tecnológica, la IA está redefiniendo los roles de profesores y alumnos, las metodologías de enseñanza, la evaluación del conocimiento y la propia naturaleza de la experiencia educativa. Su impacto plantea tanto retos como oportunidades: desde la personalización del aprendizaje hasta la necesidad de replantear la formación en habilidades críticas, éticas y creativas. En este nuevo paradigma, la innovación educativa adquiere aún mayor relevancia, impulsando la reflexión sobre cómo deben adaptarse las universidades a un entorno cambiante, garantizando una educación de calidad, crítica, inclusiva y que no dé la espalda a las transformaciones que está experimentando el mundo.

Durante estas jornadas, reuniremos a distintos perfiles de la comunidad académica para explorar nuevas estrategias, compartir experiencias y colaborar en la construcción de un futuro educativo más inclusivo, dinámico y centrado en el estudiantado. Así exploraremos las claves para afrontar los desafíos del mañana y aprovechar al máximo las oportunidades del presente. Te animamos a participar presentando tus investigaciones en innovación docente de forma preferente, pero no exclusiva, en las siguientes temáticas:

  • Elaboración y aplicaciones de materiales para distintas modalidades docentes,
  • Herramientas de gamificación,
  • Recursos audiovisuales y TICs,
  • Metodologías activas e innovadoras,
  • Adaptación de materiales: los ODS,
  • Evaluación de resultados,
  • Aprendizaje y trabajo colaborativo,
  • Buenas prácticas docentes,
  • Inteligencia artificial aplicada a la docencia.


  • Día: Jueves 05 de junio de 2025
  • Modalidad:Presencial (con certificado) y on-line (sin certificado)
  • Lugar: Lugar: Sala Manuel Sánchez Ayuso y Sala Ignasi Villalonga Villalba, Facultad de Economía (primer piso) y plataforma virtual (el enlace para el seguimiento de las jornadas en línea se proporcionará más adelante).
  • Organiza:Proyecto de Innovación Educativa Consolidado (PIEC):

“Elaboración de materiales interactivos y multidisciplinares para favorecer el aprendizaje y evaluación en los estudios de grado y posgrado” (UV- SFPIE_PIEC-3330064)

  • Miembros del comité científico:

Caballer Tarazona, María; Universitat de València (Presidenta)
Roig Casanova, Marta; Universitat de València (Presidenta)
Arauco Urzagaste, Mónica Graciela; UTEPSA (Bolivia)
Ballester Aguilera, Paula; Universitat de València
Barac, Maja; Universitat de València
Benedetti Elena; Universidad de Bologna (Italia)
Bibi, Samuele; Escuela de Negocios de la Universidad de Aalborg (Dinamarca)
Esteve Mallent, Katia; Universidad de Alicante
Gándara Fierro, Guillermo; ITESM (México)
Juan Sánchez, Ricardo; Universitat de València
López Rodríguez, Mª Isabel; Universitat de València
Muñoz Higueras, Diego; Universitat de València
Palací López, Jesús; Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
Rocha, Luciana; Universidade do Porto
Sainz Sujet, Paola; Oklahoma State University
Sánchez Moreno, José Nicolás; Universidad Católica de Colombia
Sanjuán Belda, Jordi; Universitat de València
See, Sarah Grace; Universidad de Groningen (Holanda)
Vercher Savall, Néstor; Universitat de València
Vitale, Raffaele; Universidad de Lille (Francia)

  • SÍNTESIS FECHAS IMPORTANTES
  • Envío resúmenes para ponencias: hasta el 6 de abril. Extendido al 9 de Abril
  • Contestación (aceptación/rechazo de la propuesta): a partir del 2 de mayo
  • Inscripción: hasta el 12 de mayo

Programa

Presentación de ponencias

Para la presentación de trabajos se requiere rellenar el DOCUMENTO correspondiente y enviarlo por email a piclickers@uv.es con fecha límite el día 6 de abril, EXTENSIÓN DEL PLAZO AL 9 de Abril . Todas las propuestas serán sometidas a un proceso de revisión por pares y la comunicación de la aceptación o no de los trabajos será a partir del día 2 de mayo.

  • Los idiomas oficiales del congreso son el español y el inglés.
  • Cada ponencia puede estar firmada como máximo por 7 autores.
  • Cada autor puede enviar un máximo de 2 propuestas, pero cada comunicación deberá ser presentada por un/a ponente diferente.



Para la exposición de las comunicaciones se recomienda la utilización de una presentación Power Point usando la siguiente PLANTILLA que incluye los logos de las jornadas y las instituciones implicadas

Inscripción jornadas

Para inscribirse en las jornadas debe rellenar el siguiente FORMULARIO con fecha límite el 12 de mayo. Las jornadas se retrasmitirán online, sin embargo, el certificado de asistencia solo se emitirá para aquellos que se inscriban y asistan presencialmente.

Vídeos i presentacions de les XI JSVE 2025


Inauguración de las XU JSVE 2025 y V ICEVS por:

  • D. Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultat d’Economia, UV.
  • D. Carlos Romà Mateo. Director Acadèmic de Formació Permanent. UV.
  • Dña. Marta Roig del comité científico y organizador.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS Inauguración video

Sesión 1 + Discusión: CONVIVIENDO CON LA IA EN EL AULA
  • Sala Manuel Sánchez Ayuso:

1) La inteligencia artificial como herramienta para el aprendizaje significativo en la filosofía del derecho. Ana Colomer Segura. Departament of Political Legal Philosophy, Universitat de València.

2) La IA como herramienta para la preparación de materiales docentes y la difusión y transferencia de la investigación. Lucía Aparicio Chofré. Filosofía del Derecho y Política, Universidad de Valencia.

3) Cinco causas, Cinco ODS. Carla de Paredes Gallardo. Departamento Jurídico, Universidad Europea de Valencia.

4) Despertando el espíritu crítico del alumnado frente a la IA: una experiencia en educación superior. Mª Isabel López Rodríguez. Departamento de Economía Aplicada, Universitat de València.

5) La integración de la IA generativa en los procesos creativos de la Comunicación Audiovisual, en el ámbito de la educación superior: perspectivas del estudiantado. Luis Miguel Mayordomo Sánchez. Teoría de los lenguajes y Ciencias de la Comunicación, Universitat de València.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS 01 video

Sesión 2 + Discusión: ACERCANDO LA REALIDAD A LAS AULAS
  • Sala Manuel Sánchez Ayuso:

1) Conectando el aula con la realidad. Aprendizaje basado en proyectos de servicio en un máster de Política Económica. Carlos Martín. Estudiantes del Máster en Política Económica y Economía Pública de la Universitat de València.

2) Obstáculos para la innovación docente. El caso del aprendizaje basado en proyectos en un master de Economía. María Ángeles Tortosa Chuliá. Departamento Economía Aplicada, Grupo EVALPUB.

3) Pedagogía fiscal: visitas de los estudiantes de economía a la Agencia Tributaria Valenciana. María Ángeles Tortosa Chuliá. Departamento Economía Aplicada, Grupo EVALPUB.

4) Documedia: innovación educativa para el grupo de discusión. Marcela Jabbaz Churba y Anna Giulia Ingellis. Departamento de Sociología y Antropología Social, Universitat de València.

5) Metodologías activas en el contexto universitario: experiencia del alumnado. Judit Catalán-Aguilar. Institut d’Investigació en Psicologia dels Recursos Humans, del Desenvolupament Organitzacional i de la Qualitat de Vida Laboral (IDOCAL)/Departamento de Psicobiología, Facultad de Psicología y Logopedia, Universitat de València.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS 02 video

Sesión 3 + Discusión: TECNOLOGIAS PARA EL FOMENTO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS
  • Sala Manuel Sánchez Ayuso:

1) Vídeos Interactivos con H5P: Una Herramienta para la Inclusión y la Dinamización Educativa. Amparo Ayuso Moya. Departamento de Contabilidad, Universidad de Valencia.

2) Del aula expositiva al aula activa: una propuesta basada en la tecnología interactiva. Paula Ballester. Departamento de Economía Aplicada, Universitat de València.

3) Técnicas de gamificación en los procesos de selección de personal: problemática de la ludificación en la formación continua. José Franco-Chasán. Departamento de Derecho Privado, Universidad Rey Juan Carlos.

4) Evaluación preliminar de un proyecto colaborativo de generación de GIFs: Biología y Fisiología en Morfología a nivel Celular. Teresa San-Miguel. Departamento de Patología, Faculad de Medicina, Universidad.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS 03 video

Ponencia invitada: Innovación Docente con Inteligencia Artificial: recursos y aplicaciones

Carmen LLoret Catalá, Delegada de la Rectora de Cooperación al Desarrollo. Universitat de València.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS invitada video

Sesión 4 + Discusión: HERRAMIENTAS DOCENTES PARA LA MEJORA DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIJE
  • Sala Manuel Sánchez Ayuso:

1) Diseño de la rúbrica EvAccess: una herramienta para evaluar accesos endodónticos en la formación en Endodoncia. Sofía Folguera Ferrairó Departamento de Estomatología, Universitat de València.

2) Fomentando estrategias de auto-aprendizaje entre el alumnado de ‘Introducción a la Ciencia Política’: un examen preliminar comparado de dos experiencias de evocación (‘retrieval practice’). Francisco Javier Luque Castillo. Derecho Público y Privado Especial, Universidad de Jaén.

3) Odontoflash: Integration of Artificial Intelligence in Educational Innovation in Dentistry. Esther García-Miralles. Departamento Estomatología, Universitat de València.

4) Motivar desde la práctica: simulación clínica en el abordaje logopédico de trastornos neurodegenerativos. Irene Cano-López. Institut d’Investigació en Psicologia dels Recursos Humans, del Desenvolupament Organitzacional i de la Qualitat de Vida Laboral (IDOCAL)/Departamento de Psicobiología, Facultad de Psicología y Logopedia, Universitat de València.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS 04 video

Clausura de las XI ISVE 2025 y V ICEVS
por: Don. Diego Muñoz, del comité científico y organizador.

Vídeos i presentacions: XI JSVE V ICEVS clausura video

Fotos de les XI JSVE 2025


Fotos de las jornadas: XI JSVE V ICEVS carpeta de fotos

volver