Astrónomos de la Universitat de València reciben el premio Breakthrough de Física (Enlace)
Levante-EMV, 2019
Especialistas en Astronomía de la Universitat de València reciben el prestigioso premio Breakthrough de Física Fundamental (Enlace)
Universitat de València, 2019
Entrevistem Rebecca Azulay, científica espanyola guardonada als Premis Breakthrough (Enlace)
À Punt Mèdia, 2019
Carne Cruda – A ciencias y a locas #547 (Enlace, a partir del minuto 1:30)
Carne Cruda Radio, 2019
Ciencia valenciana para la primera foto de un agujero negro (Enlace)
Levante-EMV, 2019
Dos astrónomos valencianos participan en la toma de la primera imagen de un agujero negro (Enlace)
Las Provincias, 2019
La valenciana que fotografió el agujero negro (Enlace)
Radio Cadena Ser, 2019
Rebecca Azulay, astrónoma valenciana que ha participado en la toma de la primera imagen de un agujero negro. (Enlace)
Radio Onda Cero, 2019
Una astrónoma de la Universitat participa en la captura de la primera imagen de un agujero negro (Enlace)
Universitat de València, 2019
Un telescopio del tamaño de la Tierra para tomar la primera imagen de un agujero negro (Enlace)
Diario El País, 2017
Descubierta la intensa emisión en radio de una estrella binaria diminuta que obliga a revisar los modelos estelares (Enlace)
Universitat de València, 2015
CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN MÁS RELEVANTES
Event Horizon Telescope: fotografiando un agujero negro por primera vez
Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. Organizado por el I.E.S. Districte Marítim. Valencia, 2022.
Lluvias de estrellas: un regalo del Sistema Solar
Sesión Astronómica. Organizado por el Ateneo de Buñol. Buñol, 2020.
Event Horizon Telescope: primera fotografía de un agujero negro
Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. Organizado por el I.E.S. Lluís Vives. Valencia, 2020.
Event Horizon Telescope: fotografiando un agujero negro por primera vez
Buñol en el conocimiento. Organizado por el Ateneo de Buñol. Buñol, 2019.
Un punto rojo pálido: el exoplaneta Próxima b
Coloquio en el Parque Natural del Peñagolosa. Organizado por la Asociación de Astronomía de la Universitat de València. Vistabella del Maestrazgo, 2016.
Radioastronomía
Semana cultural de la Facultad de Física. Organizado por la Asociación de Astronomía de la Universitat de València. Burjassot, 2014.
Habitabilidad en el Universo
XIII Velada Astronómica en el Castillo de Almansa. Organizado por la Asociación de Astronomía de la Universitat de València. Almansa, 2014.
Introducción a la Radioastronomía
XII Velada Astronómica en el Castillo de Almansa. Organizado por la Asociación de Astronomía de la Universitat de València. Almansa, 2013.