%@ Language=JavaScript %>
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comunicación interactiva
Cine español
Teoría de la comunicación audiovisual
"La imagen de España como destino turístico construida a través del cine", dirigido por Antonia del Rey Reguillo, Universitat de València (2005-06), grupo de investigación CITur
“Tratamiento de la inmigración en las televisiones españolas”, dirigido por Josep Gifreu, Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (2001-03)
2006 "Cine con marca de país: Gisaku redescubre España en Japón". I Jornadas Internacionales de Cine y Turismo. Universitat de València. Valencia.
2006 "The Image of Spain as a Tourist Destination Built through the Fictional Cinema", International Conference on Impact of Movies and Television on Tourism. The Hong Kong Polytechnic University. Hong Kong (en colaboración con A. Del Rey y K. Stanishevki).
2006 "Gisaku (2005): España para otaku", dentro del panel "Cine y turismo: proyecciones de España", IV Congreso de la Asociación Hispánica de Humanidades. El español baluarte del humanismo: literatura, lengua y cultura. Asociación Hispánica de Humanidades. Madrid.
2006 "Cartografía del espacio provinciano", Seminari Clàssics del Cinema Espanyol. Calle Mayor, 50 anys després. IVAC-La Filmoteca. València (ponent)
2006 "La escritura del yo en la blogosfera", Congreso Internacional Las palabras y los días. Un enfoques comparatista del diario. Universidad de Córdoba. Córdoba.
2005 "Democratización de la (re)producción de contenidos en la Red: wiki, weblog y copyleft", II Jornadas de Literatura Comparada. Tecnologías de la creación en la era digital. Universitat d'Alacant. Alacant (ponent).
2005 "El pacto fáustico: la televisión interactiva que (no) queremos", Congreso Hispanoluso de Comunicación y Educación. La televisión que queremos. Hacia una televisión de calidad. Grupo Comunicar. Huelva
2005 "Retos de la televisión interactiva", III Congrés Internacional Comunicació i Realitat. La utopia digital en els mitjans de comunicació: dels discursos als fets. Un balanç. Universitat Ramon Llull. Barcelona
2004 "Aproximación a les weblogs desde una perspectiva mediática", Congreso Iberoamericano de Xornalismo Dixital. Universidade de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela
2004 "Hay vida más allá del copyright", IV Congreso de Comunicación Local. Universitat Jaume I. Castelló de la Plana
2004 "Imágenes que recorren el planeta: gritan mucho y dicen poco", IX Jornadas de Semiótica Visual de la Asociación Internacional de Semiótica Visual. Université de Lyon 2. Lyon (Francia)
2004 "Paradojas de la democratización de la información", I Congreso Iberoamericano de Comunicación. Universidad de Sevilla. Sevilla
2003 "El rol del espectador: algunas reflexiones sobre la compatibilidad de interactividad y los públicos masivos", VIII Jornadas de Semiótica Visual de la Asociación Internacional de Semiótica Visual. Instituto Tecnológico de Monterrey. México D.F. (México)
2002 "Ver, oír y no callar: relaciones verboicónicas en los telediarios", III Seminario Emilio Castelar. Universidad de Cádiz. Cádiz
2002 "Aproximación al concepto de portal desde la perspectiva del consumo productivo", VIII Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores en Comunicación. Oporto (Portugal)
2002 "El hipermedia en el hogar domótico", VII Encontro Ibero-Americano de Comunicação del Instituto de Ensino Superior de Maia. Madrid
2002 "La especialización de contenidos como estrategia comercial mediática", II Congreso de Comunicación Local. Castellón. Universitat Jaume I. Castelló de la Plana
2002 "La televisión ha muerto. ¡Viva la televisión! Sobre la interactividad en televisión", X Congreso de la Asociación Española de Semiótica: Arte y Nuevas Tecnologías. Universidad de Logroño. Logroño
2001 “Calle Mayor (1956) desde La señorita de Trevelez (1916)”, XI Seminario Internacional del Instituto de Semiótica literaria, teatral y nuevas tecnologías de la UNED. UNED. Madrid
2001 "Gran Hermano: el placer de los corderos", I Congreso Ibérico de Comunicación de la Universidad de Málaga. Universidad de Málaga. Málaga
2000 "L'ús del cinema en l'ensenyament a estrangers"Els valors de l’art en l’ensenyament
2000 "Modelos de representación femenina en Calle Mayor (1956), de J. A. Bardem", X Congreso de la Asociación Española de Semiótica. Universitat de València. Valencia
1998 “¿Quiere la estructura del guión cinematográfico ser otra estructura?”, XII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada. Huelva
1997: “Una broma de casino”, VII Symposio Internacional de la Sociedad Andaluza de Semiótica. Universidad de Jaén. Baeza
1992 “La tirania del rostre. Aproximación experimental a una semiótica del rostro humano desde el discurso electrónico”, II Congreso de la Asociación Internacional de Semiótica Visual y IV Jornadas Internacionales de Semiótica. Universidad del País Vasco. Bilbao
University of Virginia (VA, EEUU), Hampden-Sydney College (VA, EEUU), Longwood University (VA, EEUU), 2003 (4 semanas)
Universidad Politécnica de Valencia, 2003 (5 + 9 semanas)
Université de Généve (Suiza), 2001 (14 semanas)
Longwood College (VA, EEUU) 1999 (27 semanas)
Miembro del cuerpo de árbitros de la revista enl@ce. Revista venezolana de Intormación, Tecnología y Conocimiento
![]() |