
El Centre Rus i el Vicerectorat d'Internacionalització i Cooperació de la Universitat de València, en col·laboració amb la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, organitzen un Curs Intensiu de Llengua i Cultura Russa.
В рамках проекта "Россия, Украина и Беларусь в зеркале современной русской драматургии" Русских Центров университетов Гранады и Валенсии и Фонда Русский Дом в Барселоне Андрей Москвин побеседует с известным русским драматургом Михаилом Дурненковым.
Облик современной русской литературы сложно себе представить без Елены Шубиной. Редактор от бога, она начала работать в «Советском писателе» и «Литературном обозрении», вела отдел прозы журнала «Дружба Народов» и восемь лет заведовала отделом современной литературы в легендарном издательстве...
Los pasados 27 y 28 de febrero tuvo lugar el II Seminario AEPRU "La lengua y la cultura rusa en España: un enfoque multidisciplinar" en Madrid, organizado por la Asociación Española de Profesionales de Lengua y Cultura Rusas (AEPRU), el Instituto Ruso Pushkin de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid (Centro de Lenguas y Departamento de Lingüística y ETSI Caminos, Canales y Puertos).
«Una ventana a Rusia para comprender su alma». Así ha definido el embajador ruso en España, Yuri P. Korchagin, la labor del Centro Ruso de la Universitat de València, el segundo en España que ayer inauguró junto a la rectora, Mavi Mestre y el director de la Fundación 'Russkiy Mir', Vladimir V. Kochin.
La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, inauguró ayer el nuevo Centro Ruso de la UV, el segundo en España y con una biblioteca de más de mil libros, junto al embajador de Rusia, Yuri Korchagin, y el director ejecutivo de la Fundación Mundo Ruso (Russkiy Mir), Vladimir Kochin.
La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha inaugurado este viernes el nuevo Centro Ruso de la UV, el segundo en España y con una biblioteca de más de mil libros, junto al embajador de Rusia, Yuri Korchagin, y el director ejecutivo de la Fundación Mundo Ruso (Russkiy Mir), Vladimir Kochin.
El Centro Ruso de la Universitat de València (UV), el segundo de una universidad española, se ha inaugurado en el Campus de Tarongers con el objetivo e "aumentar los contactos e intercambios culturales, educativos y científicos con la Federación Rusa gracias a una amplia oferta formativa".
El Centro Ruso de la Universitat de València (UV), el segundo de una universidad española, se ha inaugurado en el Campus de Tarongers con el objetivo e "aumentar los contactos e intercambios culturales, educativos y científicos con la Federación Rusa gracias a una amplia oferta formativa".
Dentro del programa Aula/Gela de difusión cultural promovido por el Photomuseum y patrocinado por el Ayuntamiento de Zarautz, en la sesión de hoy a partir de las 18.00 horas se proyectará el primer capítulo del ciclo dedicado al arte ruso.
El Centro Ruso de Estudio de la Opinión Pública (VTsIOM) realizó una encuesta con ocasión del Día Internacional de la Juventud, celebrado el pasado 12 de agosto, con el fin de hacer un retrato de la generación más joven de Rusia.
La exposición de artes plásticas “Vietnam – Una llamada desde el alma” se inaugurará mañana en Hanoi, en conmemoración al famoso artista ruso y amigo del pueblo vietnamita, Tuman Zhumabaev, quien falleció el 7 de agosto a la edad de 58 años.
San Petersburgo expone 250 imágenes de los fotoperiodistas de la agencia en el país de los soviets.
Estos puentes ferroviarios atraviesan pasos de montaña de los Urales y los ríos rápidos de Sochi. El viaducto de piedra más antiguo que encontramos está situado en Kaluga.
Nunca antes en las polis norteñas del la península de Taman se había documentado este tipo de enterramiento de guerreros.
Es la primera ocasión en la que el director dirige la sinfónica vasca, con la que viajará a Santander.
San Petersburgo es una ciudad impresionante y que al menos una vez en la vida hay que visitarla. Todos hablan de San Petersburgo del zar Pedro I el Grande y de Catalina, pero nadie habla de los más de 300.000 obreros que murieron en su construcción.
El museo rota sus fondos y pone el acento en los maestros del Realismo ruso, muchos de ellos desconocidos por el carácter propagandístico de su obra y el peso de las vanguardias.
El Museo Ruso contribuye a la desescalada cultural con dos estimulantes exposiciones cinematográficas: un centenar de carteles de películas mudas soviéticas y una indagación fotográfica en la obra del gran maestro Andrei Tarkovsky.
Los museos rusos continúan cerrados por la pandemia de la COVID-19, pero el país decidió participar este sábado y domingo en la Noche de los Museos con numerosos actos para exhibir sus tesoros culturales a un público virtual.
Rusia es el país más grande del mundo. Su amplia superficie llega a los 17,1 millones de kilómetros cuadrados, que se dividen entre el continente europeo y el continente asiático, pero gran parte de ella no está poblada.
La ría de Vigo estuvo a punto de ser escenario de una batalla naval provocada por un malentendido. Uno de los barcos sigue a flote como eterno museo de la Revolución Bolchevique.
El domingo 2 de febrero estará abierto para las visitas del público en general desde las 12 hasta las 19 horas en el puerto de Montevideo.