El III Seminario Internacional de Sociología Crítica “Jesús Ibáñez”, que se celebrará entre el 12 y el 16 de noviembre de 2007 en el Campus de Tarongers, tendrá como objeto de reflexión y como lema las “Transiciones del capitalismo: crítica y resistencias”. El seminario está dirigido a profesores y alumnos de la Facultad y podrá ser convalidado por 2 créditos de libre opción.
Entre todas las actividades programadas a lo largo de la semana, se realizará una jornada cuyo funcionamiento está basado en la exposición y discusión de comunicaciones presentadas por los alumnos cuyo tema es: el oficio de sociólogo: la Sociología en las universidades. El objetivo de esta jornada es servir como espacio de trabajo y encuentro para los estudiantes de Sociología de nuestra Facultad.
Es importante recibir vuestras comunicaciones para conseguir la participación de todos. Vuestros textos tienen que recoger una reflexión y comentario acerca del tema propuesto en el párrafo anterior, que no supere los 4 folios a espacio y medio. Han de ser enviados al mail comunicacionsalumnes@gmail.com hasta el 9 de noviembre. Una comisión de alumnos de Sociología organizará los trabajos presentados y coordinará las jornadas.
Con objeto de tener todos un punto de partida para escribir la comunicación, proponemos la lectura del texto del sociólogo americano Michael Burawoy: Por una sociología pública. Este texto ha sido leído y discutido en numerosas universidades y puede servirnos como base para la reflexión común de cara a las jornadas. Podéis encontrar un extracto del texto pulsando sobre el nombre del autor o sobre el siguiente enlace (texto Burawoy).
Además del interés en sí mismo de vuestra comunicación, recordad que también tiene un valor académico y para vuestra mejora en la preparación de futuros congresos y jornadas. ¡Vale la pena, os animamos a participar.
NUEVOS TEXTOS PARA LA DISCUSIÓN:
En caso de dificultades para abrir los textos, pueden encontrarse en la web de la FES: http://www.fes-web.org/revista
Jornades d’Estudiants (12-13 novembre 2007)
L’ofici de sociòleg, la Sociologia en la Universitat
Text de presentació
El III Seminari Internacional de Sociologia Crítica “Jesús Ibáñez”, que se celebrarà entre el 12 i el 16 de novembre de 2007 al Campus de Tarongers, tindrà com objecte de reflexió i com lema les “Transicions del capitalisme: crítica i resistències”. El Seminari està dirigit a professors i alumnes de la Facultat i podrà ser convalidat per 2 crèdits de lliure opció.
D’entre totes les activitats programades durant el llarg de la setmana, es realitzarà una jornada de la que llur funcionament està basat en l’exposició i discussió de comunicacions presentades pels alumnes al voltant del tema: L’ofici de sociòleg: la Sociologia en les Universitats. L’objectiu d’aquesta jornada és servir com un espai de treball i de trobada pels estudiants de Sociologia de la nostra facultat.
És important rebre les vostres comunicacions per aconseguir la participació de tots. Els vostres textos han de recollir una reflexió i comentari respecte del tema proposat al paràgrag anterior, que no supere els 4 fulls a un espais i mig. Han de ser enviats al mail de comunicacionsalumnes@gmail.com fins el 9 de novembre. Una comissió d’alumnes de Sociologia organitzarà els treballs presentats i coordinarà les jornades.
Amb l’objecte de tenir tots un punt de partida per escriure la comunicació, proposem la lectura del text del sociòleg americà Michael Burawoy: Por una sociología pública . Aquest text ha sigut llegit i discutit en nombroses universitats i pot servir-nos com a base per la reflexió comuna de cara a les jornades. Podeu trobar-hi un extracte del text polsant sobre el nom de l’autor o el següent enllaç (text Burawoy).
A més de l’interés de la vostra comunicació en si mateixa, recordeu que té un valor acadèmic com també un d’altre per a la vostra millora en la preparació de futurs congressos i jornades. Val la pena, vos animem a participar!