Presentación

Actualmente trabajo como profesor en el Departament d'Informàtica de la Universitat de València (UV). Licenciado en Física e Ingeniero en Electrónica por la UV y Graduado en Ingeniería Informática por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En 2007 obtuve el grado de Doctor por la UV dentro del programa doctorado: Informática y Matemática Computacional.

He tenido ocasión de desarrollar mi etapa postdoctoral en diferentes instituciones de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) o la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana (UJI). En mi experiencia postdoctoral ha sido especialmente relevante la incorporación al grupo de imagen médica liderado por el profesor José María Benlloch Baviera en el que trabajé en el desarrollo de modelos numéricos para la reconstrucción de imagen tomográfica en equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC) y Tomografía por Emisión de Positrones (PET). En la parte final de esta etapa postdoctoral tuve ocasión de colaborar con el grupo IRS-Lab de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, liderado por el profesor Pedro J. Sanz en el desarrollo de protocolos de comunicaciones inalámbricas específicos para aplicaciones submarinas.

En 2017 me incorporé al Departament d'Informàtica de la UV como profesor a tiempo completo en el área de Ingeniería Telemática. Mi interés investigador está centrado en aplicaciones de redes de sensores inalámbricas (WSN) en el Internet de las Cosas (IoT) y en la seguridad en redes de computadores.

Investigación

Mi experiencia investigadora se ha centrado en el desarrollo de modelos numéricos con los que modelar el comportamiento de diferentes sistemas físicos.

Interés investigador

En el resto de apartados se describen en detalle diferentes proyectos de investigación en los que he estado involucrado en el pasado. Además de esas temáticas también estoy interesado en proyectos de investigación relacionados con:

  • Redes de sensores inalámbricas
  • Gestión remota de dispositivos
  • Internet of Things (IoT)
  • Software Defined Networks
  • Ciberseguridad
  • Hacking Ético

Docencia

Mi encargo docente se centra principalmente en asignaturas relacionadas con las redes de computadores y comunicaciones en los grados de Ingeniería Telemática (GIT) e Ingeniería Electrónica de Telecomunicación (GIET).

Fundamentos de redes de computadores:

Se trata de una asignatura en la que se revisan los aspectos básicos de la comunicación entre dispositivos conectados a internet. También se estudia el función de los dispositivos de red como routers y conmutadores y cómo deben utilizarse y configurarse para el correcto funcionamiento de la red. Esta asignatura se imparte en el primer curso de GIT y en el segundo curso de GIET.

Señales y Sistemas Lineales:

Es una asignatura en la que se introduce el formalismo matemático que se emplea para el estudio se sistemas electrónicos que tienen un comportamiento lineal e invariante temporal. Esta asignatura se imparte en el segundo curso de GIT.

Trabajos Final de Grado

Estoy interesado en participar en Trabajos Final de Grado y Trabajos Final de Máster relacionados con:

  • Redes de sensores inalámbricas
  • Gestión remota de dispositivos
  • Internet of Things (IoT)
  • Software Defined Networks
  • Ciberseguridad
  • Hacking Ético