Capítulo 6

Correo Electrónico


El correo electrónico es el servicio de Internet más conocido y utilizado. Se comentan sus numerosas ventajas respecto el correo tradicional.

Después se presentan sus conceptos básicos: envío y recepción de mensajes personales, dirección de destino y remite, cuerpos y cabecera, formato de direcciones, redirección de correo, etc. Se comentan también las normas de etiqueta.

Se explica a continuación cómo se adjuntan ficheros a los mensajes y se describe el protocolo MIME que permite alfabetos diferentes al anglosajón y otras facilidades.

Otros aspectos que se ven en este capítulo son el correo con otras redes no conectadas inicialmente a Internet (la mayoría de ellas lo están ya), el protocolo SMTP, servidores y clientes de correo.

Se finaliza comentando otras posibilidades del correo electrónico.



Tablas y Referencias Relacionadas con el Capítulo

  • Tipos y subtipos definidos en el estándar MIME
  • Correo Electrónico de Otras Redes

  • [anterior] [índice] [siguiente]

    Tipos y subtipos definidos en el estándar MIME

    Tipo/subtipo
    Contenido
    Comentarios

    text/plain información de texto / texto sin formato El subtipo se puede emplear para identificar texto formateado
    multipart / mixed
    multipart / alternative
    multipart / parallel
    multipart / digest
    múltiples partes / partes independientes ordenadas
    múltiples partes / la misma información en varios formatos
    múltiples partes / las partes se deben ver simultáneamente
    múltiples partes / partes de tipo message
    Información compuesta por múltiples partes de tipos independientes.

    El subtipo se emplea para indicar la relación entre las partes.

    message / rfc822
    message / partial
    message / external-body
    mensaje en formato rfc822 / mensaje rfc822 completo
    mensaje en formato rfc822 / mensaje rfc822 parcial
    mensaje en formato rfc822 / mensaje rfc822 con el cuerpo en una fuente externa
    Este tipo se emplea para enviar mensajes encapsulados en otros, que pueden tener su propio campo Content-type.

    Los mensajes con subtipo external incluyen una referencia a algún método para obtener el mensaje real (FTP, correo, localmente, etc.)

    image / jpeg
    image / gif
    imagen / imagen en formato jpeg
    imagen / imagen en formato gif
    Para ver este tipo de documentos es necesario hardware y software específicos.
    audio / basic sonido / sonido codificado usando PCM (Pulse Code Modulation) de 8 bits bajo la norma mu-law a 8000 Hz y un canal de sonido. Para interpretar este tipo de documentos es necesario hardware y software específicos.

    El formato basic es un formato mínimo, al no existir ningún formato de sonido multiplataforma generalizado.

    vídeo / mpeg vídeo / documento en el formato de vídeo mpeg Para ver este tipo de documentos es necesario hardware y software específicos.
    application / octet-stream
    application / PostScript
    cualquier tipo distinto de los anteriores / información binaria sin interpretar
    cualquier tipo distinto de los anteriores / documento en formato PostScript
    Este tipo indica que es necesario emplear algún programa para ver la información.

    Correo Electrónico de Otras Redes

    Red
    Desde Internet
    Hacia Internet

    America On Line

    (AOL)

    usuario@aol.com Directo
    Apple eWorld (AppleLink) usuario@applelink.apple.com Programa específico
    ATTMail usuario@attmail.com El usuario de Internet usuario@dominio se convierte en internet!dominio!usuario
    BITNET

    (NetNorth en Canadá y EARN en Europa)

    El usuario de BITNET USUARIO@DOMINIO se convierte en minúsculas: usuario@dominio.bitnet

    Si lo anterior no funciona pruebe algunas de estas pasarelas:

    usuario%dominio.bitnet@vm.marist.edu

    usuario%dominio.bitnet@cunyvm.cuny.edu

    Directo
    BIX

    (Byte Information eXchange)

    usuario@dcibix.das.net

    o

    usuario@bix.com

    --
    CompuServe el usuario 71234,123 se convierte en 71234.123@compuserve.com La dirección se convierte en:

    >INTERNET: usuario@dominio

    Delphi usuario@delphi.com --
    EasyNet

    (Digital)

    usuario@host.enet.dec.com --
    FidoNet

    (Red de BBS)

    el usuario Juan.Perez en el nodo 1:2/3.4 de FidoNet se convierte en juan.perez@p4.f3.n2.z1.fidonet.org Deben usar una pasarela
    GEnie usuario@genie.geis.com La dirección se convierte en:

    usuario@dominio@INET#

    Ibertex -- Orden *EMAIL3#
    MCI Mail usuario@mcimail.com EMS: internet

    Mbx: usuario@dominio

    PeaceNet usuario@igc.org Directo
    Prodigy usuario@prodigy.com Programa específico
    UUCP

    (Antiguo protocolo de UNIX para la transferencia de correo)

    el usuario en el dominio dom1!dom2!dom3 se convierte en uunet!dom1!dom2!dom3!usuario

    aunque es más seguro:

    uunet\!dom1\!dom2\!dom3\!usuario

    Directo


    [anterior] [índice] [siguiente]