Capítulo 7

Búsqueda y Transferencia de Ficheros


Este capítulo aborda uno de los servicios fundamentales de las redes, la transferencia de ficheros. También se describe cómo obtener de los almacenes de archivos aquello que nos interese.

En primer lugar se mencionan algunos de los formatos de archivo más habituales, sobre todo los relacionados con la compresión de ficheros, ya que generalmente encontraremos la información comprimida, puesto que esto permite acelerar la transferencia y reducir el espacio ocupado en los discos.

Se presentan los dos métodos más utilizados: el protocolo FTP y la transferencia por correo, según distintos sistemas. A continuación se ve el Archie, el servicio tradicional para encontrar ficheros en Internet.

Por último se comentan los almacenes de archivos, qué es un mirror y las formas de conectarse a estos almacenes, generalmente como usuario anónimo.



Tablas y Referencias Relacionadas con el Capítulo

  • Los comandos más comunes de los clientes de FTP
  • Comandos del protocolo FTP
  • Direcciones que proporcionan FTPmail
  • La lista de los servidores de Trickle
  • Comandos de Trickle
  • Lista de los servidores de Archie disponibles en Internet
  • Opciones Cliente de Archie
  • Comandos de Archie
  • Comandos Archie por Correo Electrónico

  • [anterior][índice] [siguiente]

    Los comandos más comunes de los clientes de FTP

    Comando Parámetros Acciones asociadas
    ! comando local Ejecuta el comando local especificado como parámetro
    ascii --
    Selección de modo de transferencia ASCII, empleado para ficheros de texto.

    Éste es el modo por defecto de a mayoría de los servidores FTP.

    binary --
    Selección de modo de transferencia binario; se emplea para la transferencia de todo lo que no es texto.
    by / bye --
    Cierra la conexión y sale del programa.
    cd ruta Cambiar el directorio de trabajo en la máquina remota. La ruta puede ser absoluta o relativa al directorio actual
    cdup -- Cambia el directorio de trabajo en la máquina remota, pasando al directorio inmediatamente superior al actual.
    close -- Cierra la conexión con la máquina remota sin salir del programa.
    dir expresión Sin parámetros lista el contenido del directorio de trabajo de la máquina remota y si no lo especificado por la expresión (directorios o ficheros que contienen algún patrón, que puede contener comodines)
    ls expresión Igual que "dir", pero generalmente muestra menos información.
    get fichero remoto fichero local Copia el fichero especificado como parámetro desde la máquina remota a nuestra máquina. Si se especifica el nombre local el fichero se guarda con el nuevo nombre.
    help comando Ayuda, sin parámetros lista los comandos y si se incluye como parámetro un comando nos da información sobre él.
    lcd directorio Cambia el directorio de trabajo en la máquina local.
    lpwd -- Muestra el directorio de trabajo en la máquina local.
    mget expresión Copia varios archivos de la máquina remota a la nuestra.

    La expresión es una lista de archivos con nombres completos o usando comodines.

    mkdir nom_dir Crea un nuevo directorio en la máquina remota (si tenemos los privilegios necesarios).
    mput expresión Copia varios archivos de nuestra máquina a la máquina remota.
    open dir_máquina Abre una conexión con la máquina remota especificada como parámetro.
    prompt --
    Modifica el carácter interactivo o no del cliente. En modo no interactivo el cliente no pedirá confirmación para recibir o enviar cada fichero en los comandos mget y mput.
    put fichero_local fichero_remoto Copia el fichero especificado como parámetro desde nuestra máquina a la máquina remota. Si se especifica el nombre remoto el fichero se almacena con ese nombre.
    pwd --
    Muestra el directorio de trabajo en la máquina remota.
    type [I | A] Sin parámetros muestra el modo de transferencia actual (ASCII o IMAGE), con parámetros fija el modo a A o I (igual que ascii o binary, respectivamente).
    user nom_usuario Entra en la máquina con la clave de usuario especificada.

    A continuación el servidor solicita el password y, si es correcto, se modifica el acceso a la máquina en función de los privilegios del usuario especificado.

    Comandos del protocolo FTP

    Tipo Comando Parámetros Acción asociada
    CA USER <nombre del usuario> Introducir nombre de usuario.
    CA PASS <contraseña del usuario> Introducir contraseña.
    CA ACCT <información de

    contabilidad>

    Introducción de información de contabilidad adicional.
    CA CWD <path> Cambiar el directorio de trabajo remoto.
    CA CDUP --
    Subir al directorio precedente en el servidor.
    CA SMNT <path> Montar un sistema de ficheros con estructura diferente.
    CA QUIT --
    Terminar conexión de control.
    CA REIN --
    Terminar sesión sin cerrar la conexión de control. Los parámetros vuelven a sus valores por defecto.
    PT PORT <puerto host> ( el formato ser‡:

    <h1,h2,h3,h4,p1,p2>)

    Especifica el puerto empleado para la conexión de datos. El puerto se especifica dando la dirección IP separada por comas seguida del numero de puerto (número de 16 bits separado en 2 bytes)
    PT PASV --
    Petición al servidor de que escuche en un puerto de datos y espere una conexión.
    PT TYPE <código tipo>

    ((A|E)[N|T|C])|I|L<tb>

    Selecciona el tipo de datos

    Por defecto tiene el valor AN (ASCII No imprimible).

    PT STRU <código de estructura>

    F|R|P

    Especifica la estructura del archivo.

    Por defecto es F (File)

    PT MODE <código de modo>

    S|B|C

    Especifica el modo de transferencia.

    Por defecto es S (Stream).

    SF RETR <path> Recupera el archivo indicado.
    SF STOR <path> Almacena el archivo indicado.
    SF STOU --
    Almacena el archivo con un nombre único en el directorio destino.
    SF APPE <path> Igual que STOR, pero si almacenamos un fichero que ya existe este no se borra, sino que lo enviado se añade al fichero.
    SF ALLO <entero decimal>

    [R <entero decimal>]

    Reserva espacio para un fichero a enviar. El entero indicará el número de bytes.
    SF REST <marcador> Reinicia la transferencia de un fichero.
    SF RNFR <path> Especifica el nombre de un fichero al que le vamos a cambiar el nombre.
    SF RNTO <path> Especifica el nuevo nombre del fichero.
    SF ABOR --
    Cancela la última operación en curso.
    SF DELE <path> Elimina un fichero en el destino.
    SF RMD <path> Elimina un directorio en el destino.
    SF MKD <path> Crea un directorio en el destino
    SF PWD --
    Imprime el directorio de trabajo actual.
    SF LIST [<path>] Lista el contenido de un directorio o archivo. Sin parámetros lista el directorio actual.
    SF NLST [<path>] Igual que LIST, pero sólo nos proporciona los nombres de los ficheros.
    SF SITE <cadena> Indica los parámetros o comandos especiales del servidor (los que no son estándar).
    SF SYST --
    Indica cuál es el sistema operativo del servidor.
    SF STAT [<path>] Retorna el estado de la última operación en curso.
    SF HELP [<cadena>] Envía información sobre los comandos, sin parámetros nos da una lista de los mismos.
    SF NOOP --
    No hace nada, pero obtenemos un mensaje de aceptación. Es útil para mantener abierta la conexión de control.

    Direcciones que proporcionan FTPmail

    Sitio País
    bitftp@dearn.de (o BITFTP@PDEARN.BITNET) Alemania
    ftpmail@ftp.uni-stuttgart.de Alemania
    ftpmail@informatik.tu-muenchen.de Alemania
    ftpmail@cs.uow.edu.au Australia
    ftpmail@decwrl.dec.com o

    ftpmail@pa.dec.com

    EE.UU.
    ftpmail@sunsite.unc.edu EE.UU.
    bitftp@pucc.princeton.edu (o BITFTP@PUCC.BITNET ) EE.UU.
    ftpmail@grasp.insa-lyon.fr Francia
    ftpmail@ieunet.ie Irlanda
    bitftp@gplearn.edu.pl Polonia
    ftpmail@archie.inesc.pt Portugal
    ftpmail@doc.ic.ac.uk Reino Unido
    ftpmail@ftp.sunet.se Suecia


    La lista de los servidores de Trickle

    Dirección e-mail País
    TRICKLE@vm.gmd.de Alemania
    TRICKLE@aearn.edvz.univie.ac.at Austria
    TRICKLE@unalcol.unal.edu.co Colombia
    TRICKLE@hearn.nic.surfnet.nl Holanda
    TRICKLE@vm.tau.ac.il Israel
    TRICKLE@imipoli.cdc.polimi.it Italia
    TRICKLE@plearn.edu.pl Polonia
    TRICKLE@ib.rl.ac.uk Reino Unido
    TRICKLE@searn.sunet.se Suecia
    TRICKLE@ege.edu.tr Turquía
    TRICKLE@3090.cc.metu.edu.tr Turquía

    Comandos de Trickle

    Uno o más comandos se pueden introducir en el cuerpo del mensaje, uno por línea. Todos los comandos comienzan por una barra oblicua (/). Los corchetes <> son parte del comando, ¡no significan que el comando sea opcional!

    Comando Descripción
    /PDDIR Retorna una lista de todos los subdirectorios principales.
    /PDDIR <dir> Retorna una lista de los subdirectorios del dir especificado.
    /PDDID <dir.subdir> patrón Retorna una lista de los ficheros con ese patrón. En subdir y en patrón también se pueden usar los comodines * y ? con la semántica habitual.
    /PDGET <dir.subdir>patrón opción Como el get del FTP. La opción indica un formato de fichero para la transferencia de un fichero binario en un mensaje de correo electrónico. El formato puede ser:

    EBC80 Para los sistemas IBM.

    UUE UUEncoded [Por defecto]

    XXE

    HEX Binario a HEXadecimal

    BTOA Binary TO Ascii

    /SUB <dir> Se suscribe a un directorio, con lo que se recibirá un resumen de los nuevos ficheros o actualizados una vez a la semana.
    /SUB <dir.subdir>patrón Cada vez que el fichero o ficheros que coincidan con el patrón sean actualizados se recibirá una copia.
    /SUB QUERY Retorna una lista de los ficheros a los que uno está suscrito.
    /UNSUB <dir> Anula la suscripción de un directorio.
    /UNSUB <dir.subdir>patrón Anula la suscripción del fichero o ficheros que coincidan con el patrón.
    /UNSUB * Anula la suscripción de todo.
    /HELP Retorna un fichero de ayuda.

    Lista de los servidores de Archie disponibles en Internet

    Dirección DNS País
    archie.th-darmstadt.de Alemania
    archie.au Australia
    archie.univie.ac.at Austria
    archie.belnet.be Bélgica
    archie.bunyip.com Canada
    archie.cs.mcgill.ca Canada
    archie.uqam.ca Canada
    archie.unl.edu EE.UU. (NE)
    archie.internic.net EE.UU. (NJ)
    archie.rutgers.edu EE.UU. (NJ)
    archie.ans.net EE.UU. (NY)
    archie.sura.net EE.UU. (MD)
    archie.rediris.es España
    archie.funet.fi Finlandia
    archie.univ-rennes1.fr Francia
    archie.ac.il Israel
    archie.unipi.it Italia
    archie.wide.ad.jp Japón
    archie.hana.nm.kr Korea
    archie.kornet.nm.kr Korea
    archie.sogang.ac.kr Korea
    archie.uninett.no Noruega
    archie.icm.edu.pl Polonia
    archie.doc.ic.ac.uk Reino Unido
    archie.hensa.ac.uk Reino Unido
    archie.luth.se Suecia
    archie.switch.ch Suiza
    archie.ncu.edu.tw Taiwan

    Opciones Cliente de Archie

    Aunque puede haber ciertas diferencias entre los clientes, las opciones más comunes son:

    Opción Descripción
    o nombfich Especifica el fichero donde almacenar el resultado de las consulta. Si no se especifica, el resultado se da en pantalla.
    l Lista el resultado por pantalla línea por línea.
    t Ordena por fecha. De más reciente a más antigua.
    m# Especifica el número # máximo de ocurrencias a retornar.
    h serv-archie Especifica a qué archie enviar la consulta. Si no se incluye esta opción se enviará al servidor Archie por defecto.
    L Saca una lista de los servidores conocidos y el servidor por defecto.
    s Busca coincidencias exactas del patrón con parte del nombre del fichero, ignorando diferencias entre mayúsculas y minúsculas.
    c Igual que el anterior pero distinguiendo mayúsculas y minúsculas.
    e Busca coincidencias exactas del patón con la totalidad del nombre del fichero. Ésta es la opción por defecto.
    r Interpreta patrón como una expresión con una sintaxis un poco peculiar.
    . Sustituye a un carácter cualquiera.
    ^ Sólo es un carácter especial cuando se coloca al principio del patrón y significa que el patrón indica por qué caracteres debe comenzar el fichero a buscar. Por ejemplo: ^nav encontraría "navegar", "nav"o", "navarra", etc.
    $ Sólo es un carácter especial cuando se coloca al final del patrón y significa que el patrón indica por qué caracteres debe acabar el fichero a buscar. Por ejemplo: ao$ encontraría "nao", "Bilbao", "bacalao", etc.

    Comandos de Archie

    Los comandos que acepta son los siguientes:

    Comando Descripción
    exit

    quit

    bye

    Sale del archie y cierra la conexión.
    help <comando> Da ayuda sobre el comando especificado. Si éste no se incluye se da ayuda acerca de todos los comandos.
    list <patrón> Proporciona una lista de todos los sitios en la base de datos y cuando fueron actualizados que coinciden con el patrón. Por ejemplo:

    list \.es$

    da una lista de todos los sitios en España. Si no se especifica el patrón, el resultado es miles de sitios.

    whatis cadena Da información sobre el paquete software especificado. Existe información de miles de paquetes, de catálogos de programas, de recopilaciones de FAQs, etc.
    find patrón

    prog patrón

    Ambas buscan el patrón según el modo actual de búsqueda (según la variable search que se explica más adelante) y retornan una lista tal y como se ha explicado anteriormente. Si la búsqueda es muy larga se puede interrumpir con el carácter de interrupción.
    mail <dir> <, dir2... > envía el resultado de la consulta a las direcciones especificadas. Si no se especifica ninguna, el resultado se envía a la dirección por defecto (según la variable mailto).
    set variable valor Establece el valor de la variable especificada.
    show <variable> Muestra el valor de una variable. Si no se especifica, se muestran todas.

    Las variables y los valores que pueden tomar son:

    Variable Valores
    compress método Método utilizado para enviar el resultado. Hay dos posibilidades para método: none o compress, siendo none el valor por defecto.
    encode método Si el método de compresión anterior es compress, especifica además el método de codificación: none o uuencode, siendo none el valor por defecto.
    mailto dir1 <,dir2...> Especifica las direcciones de correo electrónico para el caso en el que el comando mail se ejecute sin parámetros.
    maxhits número Especifica el número máximo de coincidencias a retornar (de 1 a 1000), siendo 1000 el valor por defecto.
    search modo Determina el tipo de búsqueda cada vez que se realiza un comando find o prog.
    term tipo <filas <cols>> Dice el tipo de terminal utilizado y opcionalmente el número de filas y columnas. Por ejemplo:

    set term xterm 24 80

    El modo de búsqueda especificado con el comando search puede ser:

    Modo de Búsqueda Descripción
    sub Busca una coincidencia parcial e ignorando la diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
    subcase Igual que le anterior pero diferenciando mayúsculas y minúsculas.
    exact Busca una coincidencia total diferenciando mayúsculas y minúsculas. Es el valor por defecto.
    regex Permite utilizar los caracteres especiales para el patrón. No diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
    sortby orden El listado se puede ordenar según los valores siguientes:

    hostname: según el nombre del sitio, en orden lexicográfico.

    time: según la fecha de actualización, el más reciente primero.

    size: según el tamaño, de mayor a menor.

    filename: según el nombre del fichero.

    none: no ordenar. Es el valor por defecto.

    si cualquiera de los cuatro primeros valores se precede por r (por ejemplo rsize) el orden se invierte.

    Comandos Archie por Correo Electrónico

    Comando Descripción
    find patrón

    prog patrón

    Se retorna un mensaje diferente por cada comando find o prog. Las opciones no se pueden cambiar y son por defecto search regex y sortby hostname.
    path dir Similar a: set mailto dir
    compress Similar a la combinación de los siguientes: set compress compress y set encode uuencode.
    quit El resto del mensaje es ignorado. Esto es útil cuando se añade una firma o pie fijo a las cartas.


    [anterior] [índice] [siguiente]