Capítulo 13

Búsqueda y Gestión de la Información


En este capítulo se echa un vistazo a las herramientas más utilizadas en Internet basadas en el empleo de patrones de búsqueda, sobre qué espacios se aplican (Web, Gopher, grupos de debate o cualquier otro tipo de recursos accesibles a través de URL), cómo utilizarlas y cómo funcionan internamente.

Se ven también sistemas de consulta más potentes y cómodos, ya sea empleando patrones, al estilo del WAIS o el ASTRA, o usando sistemas conversacionales, como el CHAT.

Pese a la potencia de todas estas herramientas, la experiencia y habilidad para usarlas correctamente es mucho más importante si deseamos encontrar datos que nos sean útiles. Se dan ciertas pautas y consejos de uso para cada ocasión.

El último apartado plantea el problema desde otro punto de vista: además de qué podemos hacer para localizar y gestionar la información, ¿qué parte de todo este trabajo puede hacer por mí el ordenador? Se habla por tanto de los asistentes y gestores de información que nos harán pasar de una postura activa de búsqueda a otra más pasiva y cómoda, pero también más eficiente.



Tablas y Referencias Relacionadas con el Capítulo

  • Sistemas de Búsqueda
  • Resumen de Características de las herramientas de localización de información

  • [anterior] [índice] [siguiente]

    Sistemas de Búsqueda

    Sistema de Búsqueda y URL Descripción
    All-in-One Permite acceder a más de 120 buscadores distintos con una sola consulta. Probablemente uno de los buscadores múltiples más completo.
    Altavista Desarrollado por Digital es una de las más potentes y permite la búsqueda en el Web o en los grupos de debate. En enero de 1996 indexaba 8 billones de palabras sobre 16 millones de páginas web. Además proporciona un índice completo de más de 13.000 grupos de debate.
    CUSI (Configurable Unified Search Interface) Otra herramienta de busqueda múltiple que permite utilizar varias herramientas de búsqueda de manera homogénea, flexible y potente, que unifica las búsquedas de documentos, personas, bases de datos y otros muchos recursos. A diferencia de otras herramientas de este tipo, no realiza múltiples consultas en paralelo, sino que seleccionamos el sistema de búsqueda que queremos emplear.
    Dejà News Dedicado exclusivamente a la búsqueda en grupos de debate, es uno de los archivos más grandes con multitud de opciones de búsqueda (permite localizar artículos por fecha, autor, tema y grupo).
    Excite Realizado por Architext Software, es uno de los más modernos y potentes. Permite buscar en más de un millón y medio de documentos web y en 10.000 grupos USENET. Los resultados los da ordenados por confianza.
    Find-it ! Es un integrador de varios buscadores, incluyendo Lycos, Yahoo!, DejàNews, Infoseek, Altavista, Opentext, …
    Galaxy Un eficiente buscador realizado por TradeWave Corporation.
    GNN (Global Network Navigator) Se trata del servicio de pago de America On Line.
    Infoseek Una herramienta de búsqueda con una sintaxis muy evolucionada y potente. Las respuestas son bastante detalladas aunque no se indica el valor estimado como en otros sistemas.
    InkTomi Es, según la Univesidad de Berkeley en California, ìel más rápido y comprensible ingenio disponible para buscar en el World Wide Webî. Usted juzgará.
    Lycos Creado por la Carnegie Mellon University (CMU) de Chicago, indexa automáticamente (por medio de un robot de búsqueda) recursos Web, Gopher, FTP y bases de datos. En enero de 1996 cubría el 91% de los web y espera pronto alcanzar la cuota del 99%. Es uno de los más utilizados en Internet. También contiene un excelente catálogo clasificado de recursos (A2Z) y una lista de los sitios más visitados con descripciones (Point).
    Magellan Desarrollado por el McKinley Group, incluye servidores Telnet, Gopher, FTP, listas de correo, grupos USENET y cómo no, Web.
    Netopen Es uno de los primeros directorios y buscadores en castellano y, aunque todavía con mucho menor contenido que los anteriores, puede convertirse en una de las páginas más visitadas por el usuario hispano.
    Nlightn Aparte del Web, indexa la Library Corporation's Universal Index que incluye cientos de bases de datos públicas y privadas, materiales de referencias, además de incluir el catálogo de Lycos.
    Olé! Otra herramienta de búsqueda en castellano.
    Open Text Index Este índice busca de principio a fin todas las páginas que tiene indexadas, una base de datos de 21 billones de palabras y frases a principio de 1996. Aunque este servicio es gratuito, Open Text comercializa su software para indexar datos dentro de una intranet.
    Ozú Otra herramienta de búsqueda en castellano.
    Search La herramienta de búsqueda de Microsoft.
    UREC Una herramienta de búsqueda en francés.
    Webcrawler Propiedad de America OnLine, aunque sólo busca en los documentos web, permite varias opciones, como buscar en páginas con todos o algunos de los patrones y limitar el número de resultados. Como muestra de que es uno de los más populares, a finales de 1995 ya cobraba 22.000 dólares mensuales por anuncio.
    Wizard Es el servicio de búsqueda de Compuserve y, por este mero hecho, muy popular y completo.
    WWWW - World-Wide Web Worm Es otro sistema automático para explorar la Red y construir un catálogo de consulta. Se puede buscar por títulos, citas, expresiones regulares o direcciones web. También recibe millones de consultas cada mes.
    Yahoo! Realizado por la Universidad de Stanford, es uno de los más populares y veteranos (en mayo de 1995 ya tenía 1,4 millones de visitas semanales). Aunque funciona muy bien, su fuerte no es la búsqueda por patrones sino que contiene uno de los catálogos jerárquicos más completos de la Red, para el cual utilizan una selección de todo lo recibido.

    Resumen de Características de las herramientas de localización de información

    Sistema Cantidad Detalle Idoneidad Formato Veloc. Fiabilid.
    Localizadores de recursos MUY ALTA MEDIO BAJA Variable ALTA BAJA
    Archie ALTA BAJO MEDIA Archivos ALTA BAJA
    Veronica MEDIA BAJO BAJA Gopher ALTA MEDIA
    WAIS BAJA ALTO MEDIA Variable ALTA ALTA
    News / Listas de correo (FAQs y FYI) MUY ALTA ALTO ALTA Texto MEDIA MEDIA
    Correo electrónico ALTA MUY ALTO MUY ALTA Texto MEDIA ALTA
    Navegación MUY ALTA BAJO BAJO Variable MUY BAJA BAJA


    [anterior] [índice] [siguiente]