Universitat de ValènciaETSE UV Logo del portal

Estudiando de ingeniería a la ETSE-UV
¿Por qué estudiar en la ETSE-UV?

 

  • Alta tasa de empleabilidad: +90% de los y las estudiantes encuentran trabajo antes de seis meses.
  • +300 empresas referentes del sector donde hacer prácticas curriculares y extracurriculares.
  • Transversalidad de los grados.
  • Calidad: grados acreditados con los sellos de reconocimiento internacional EURO-INF y EURO-ACE.
 
ETSE-UV Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universitat de València
Elige tu futuro

 

  • Grados con múltiples salidas profesionales.
  • Másteres oficiales de especialización.
  • Fórum de emprendimiento y de búsqueda de talento.
  • Servicio de ofertas laborales (SIL).
  • Programas de movilidad internacional, Erasmus (estudios, prácticas), Forthem y SICUE.
 
Fotografía de las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ETSE-UV
Vive nuestra Escuela

 

  • 5800m2 con múltiples espacios y sala coworking.
  • +40 laboratorios visionario 3D, simulador F1, sala captura movimiento, croma, sala anecoica, laboratorios de procesos químicos, GPU de última generación...
  • Trato personalizado y grupos reducidos en clases y laboratorios (1 profesor/a por cada 8 estudiantes).
  • Asociaciones: IEEE Students + Data Lab + IEEE Women in Engineering
 
  • Grado en Ciencia de Datos

    El Grado en Ciencia de Datos proporciona una sólida base de conocimientos en el ámbito de las matemáticas, la estadística, la informática, la inteligencia artificial, la salud y el negocio, los cuales permiten dar respuesta a la demanda creciente de la sociedad para tomar decisiones basadas en la información que nos proporcionan los datos. El grado capacita para adquirir, procesar, transformar y extraer conocimientos a partir de grandes volúmenes de datos de índole diversa (números, imágenes, video, texto, etc.), así como también para aplicarlos en áreas como la sanidad, las relaciones sociales, la política, el medio ambiente, la economía y la empresa.

     

  • Grado en Ciencia de Datos
    Perfil

    Estos estudios proporcionan una formación multidisciplinaria que capacita para comprender el fenómeno de los datos desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural, sanitaria, y de negocio. Además, capacita para ocupar cargos de responsabilidad en las organizaciones y para asumir el liderazgo de proyectos gracias a una formación específica en cuanto a la gestión de la innovación y a las destrezas profesionales.

  • Grado en Ciencia de Datos
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ciencia de Datos
    • A pesar de que no se exige una formación previa, es recomendable haber cursado la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología.
    • Las enseñanzas prácticas en grupos reducidos representan un elemento fundamental en la formación de este grado.
    • Las prácticas externas obligatorias se hacen en empresas líderes en el ámbito de los datos.
    • El Trabajo de fin de grado se puede basar en las prácticas externas.
    •  La oferta de asignaturas optativas se ha diseñado en función de la demanda de profesionales y contando con la experiencia académica e investigadora del profesorado.
  • Grado en Ciencia de Datos
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 65
    Idioma: Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    https://www.uv.es/grado/cienciadedatos
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General11,114
    Mayores 40 años7,14
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite7,582
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ciencia de Datos
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,2
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,2
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,1
     
    Química: 0,2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Informática

    El grado en Ingeniería Informática proporciona una formación generalista en el área de la informática, con una base amplia y sólida que prepara para dirigir y realizar las tareas propias de todas las fases del ciclo de vida de los sistemas, de las aplicaciones y de los productos que resuelven problemas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, aplicando los métodos y las técnicas propios de la ingeniería.

  • Grado en Ingeniería Informática
    Perfil

    Este grado forma profesionales para especificar, diseñar, construir, implantar, verificar, evaluar y mantener sistemas informáticos de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Además, capacita para asumir el liderazgo de proyectos gracias a una formación específica en cuanto a la gestión de proyectos y a las destrezas profesionales.

  • Grado en Ingeniería Informática
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Informática
    • La importancia económica, social y cultural de las TIC justifica la elevada demanda laboral que tiene este grado y, por lo tanto, la facilidad de incorporación al mercado de trabajo.
    • Los títulos de grado del ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Informática tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Multimedia: 102 créditos
      • Ingeniería Telemática: 72 créditos
      • Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 54 créditos
      • Ingeniería Electrónica Industrial: 42 créditos
      • Ingeniería Química: 42 créditos 
    • El alumnado puede elegir como asignaturas optativas las del plan de estudios de Ingeniería Informática y también puede escoger las de Ingeniería Multimedia y las de Ingeniería Telemática. Esto le da muchas posibilidades para diseñar su formación en relación con las diferentes trayectorias académicas y profesionales. ·
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y tienen 6 créditos cada una, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
  • Grado en Ingeniería Informática
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 43
    Idioma: Inglés, Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    www.uv.es/grado/ingenieriainformatica
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General10,308
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.7,87
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Informática
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,1
     
    Química: 0,1
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Multimedia

    El grado en Ingeniería Multimedia proporciona una formación técnica de carácter generalista en los instrumentos y métodos de la ingeniería. A la vez, lo aplica a las necesidades derivadas del paradigma comunicativo generado por las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, por los sistemas multimedia. Esto exige un planteamiento multidisciplinario, en que se combina una base tecnológica sólida y una buena capacidad narrativa y de organización, las cuales permiten el diseño y el desarrollo de productos multimedia.

  • Grado en Ingeniería Multimedia
    Perfil

    Este grado tiene una formación transversal, con habilidades técnicas propias de la ingeniería informática y conocimientos teóricos y prácticos sobre comunicación audiovisual. Esto permite diseñar, desarrollar y dirigir proyectos multimedia en campos tan diversos como el aprendizaje electrónico (e-learning), la programación informática, los videojuegos, la animación 3D, el diseño gráfico, la elaboración de páginas web, la robótica, etc.

  • Grado en Ingeniería Multimedia
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Multimedia
    • Este grado tiene pocos precedentes en otras universidades españolas. Su implantación responde a la necesidad de tener profesionales con este perfil y a su elevada inserción laboral.
    • Los títulos de grado de la ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y favorecer la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Multimedia tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Informática: 102 créditos
      • Ingeniería Telemática: 72 créditos
      • Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 54 créditos
      • Ingeniería Electrónica Industrial: 42 créditos
      • Ingeniería Química: 42 créditos
    • El alumnado puede elegir las asignaturas optativas ofrecidas dentro de este plan o las de Ingeniería Informática, Ingeniería Telemática y Comunicación Audiovisual. Esto amplía las posibilidades de diseñar la formación en relación con diferentes trayectorias académicas y profesionales.
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y todas tienen 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
  • Grado en Ingeniería Multimedia
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 50
    Idioma: Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    www.uv.es/graus/enginyeriamultimedia
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General8,95
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Multimedia
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0'2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0'1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0'1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0'1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0'2
     
    Física: 0'2
     
    Geología: 0'1
     
    Química: 0'1
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

    El grado en Ingeniería Electrónica Industrial proporciona una formación generalista en el ámbito de la ingeniería industrial, a la vez que permite profundizar en el campo específico de la electrónica industrial. Estos estudios capacitan tanto para el diseño de sistemas electrónicos, para la automatización y control de procesos industriales, como para el diseño de sistemas para la conversión energética y de instrumentación avanzada, así como también para la gestión de proyectos vinculados a la aplicación y el despliegue de esta tecnología.

  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
    Perfil

    Se ofrece una formación sólida en la electrónica industrial que permite a los egresados abordar el diseño, desarrollo, gestión y dirección de proyectos industriales tanto en el sector público como en el sector privado. Así mismo, prepara profesionales capaces de integrarse en equipos de trabajo multidisciplinarios y ejercer tareas de responsabilidad y liderazgo para cubrir las necesidades técnicas de los procesos industriales.

  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Electrónica Industrial
    • Este grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a industrial.
    • Los títulos de grado de la ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación.
    • El grado en Ingeniería Electrónica Industrial tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Química: 120 créditos
      • Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 84 créditos
      • Ingeniería Telemática: 66 créditos
      • Ingeniería Informática: 42 créditos
      • Ingeniería Multimedia: 42 créditos 
    • El estudiantado puede elegir los 18 créditos optativos entre la oferta anual de asignaturas optativas propia del grado.
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y todas tienen 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
    • El trabajo de fin de grado permite aplicar las competencias adquiridas e incrementar habilidades transversales como por ejemplo la interacción con profesionales o la redacción de documentación técnica.
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 50
    Idioma: Inglés, Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General9,67
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.6,18
    Mayores 45 años6,64
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0'2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0'1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0'1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0'1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0'2
     
    Física: 0'2
     
    Geología: 0'1
     
    Química: 0'2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Telemática

    El grado en Ingeniería Telemática proporciona una formación generalista en las técnicas y los métodos de la ingeniería. A la vez, el alumnado adquiere unos conocimientos teóricos y prácticos sólidos en cuanto al diseño y gestión de redes (inalámbricas, de acceso y de transporte) y a los servicios de telecomunicaciones, como también de sistemas y aplicaciones telemáticas. Estos estudios tienen una gran importancia en la sociedad actual, como consecuencia del potencial socioeconómico de Internet y las nuevas tecnologías.

  • Grado en Ingeniería Telemática
    Perfil

    La demanda de profesionales es muy elevada en empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones (fabricantes de equipos, empresas de desarrollo de aplicaciones en red, etc.), en empresas clientas de las anteriores y también en equipos y centros de investigación. Así mismo, se pueden aplicar los conocimientos adquiridos en campos tan diversos como la educación, la ciencia o la tecnología.

  • Grado en Ingeniería Telemática
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Telemática
    • Este grado habilita para ejercer como ingeniero/a técnico/a de telecomunicación.
    • Los títulos de grado del ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Telemática tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 120 créditos
      • Ingeniería Informática: 72 créditos
      • Ingeniería Multimedia: 72 créditos
      • Ingeniería Electrónica Industrial: 66 créditos
      • Ingeniería Química: 54 créditos
    • Se tiene que lograr un buen nivel de inglés durante el grado que permita incorporarse a empresas internacionales. A pesar de que las lenguas de docencia son el valenciano y el castellano, en todas las asignaturas se trabaja con material de apoyo en lengua inglesa.
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y todas tienen 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
    • Este grado ha recibido la certificación internacional de calidad EUR-ACE® hasta 2022.
  • Grado en Ingeniería Telemática
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 49
    Idioma: Inglés, Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    www.uv.es/grado/ingenieriatelematica
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General8,014
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Telemática
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0'2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0'1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0'1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0'1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0'2
     
    Física: 0'2
     
    Geología: 0'1
     
    Química: 0'1
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación

    El grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación proporciona una formación generalista en las técnicas y los métodos de la ingeniería. A la vez, el estudiantado adquiere conocimientos específicos además de habilidades comerciales y sociales para poderse desarrollar en el mundo profesional. Así, estos estudios plantean un amplio aprendizaje en el ámbito de la ciencia y la tecnología y, en particular, de la tecnología aplicada. Igualmente, ofrecen formación en economía y empresa.

  • Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
    Perfil

    Este grado ofrece la formación necesaria para concebir, diseñar y producir equipos y sistemas electrónicos aplicados fundamentalmente en el ámbito de las telecomunicaciones. Asimismo, prepara profesionales para tomar decisiones relativas a la implantación y la gestión de sistemas de telecomunicaciones, además de proporcionar las habilidades necesarias para trabajar en equipo con ingenieros e ingenieras de otras especialidades.

  • Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
    • El grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a de telecomunicación.
    • Los títulos de grado del ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Telemática: 120 créditos
      • Ingeniería Electrónica Industrial: 84 créditos
      • Ingeniería Química: 60 créditos
      • Ingeniería Informática: 54 créditos
      • Ingeniería Multimedia: 54 créditos
    • El alumnado puede elegir los 18 créditos optativos entre la oferta anual de asignaturas optativas propia del grado o entre la oferta otros grados de la rama de Ingeniería.
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y todas tienen 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y del trabajo de fin de grado, que tienen 12.
    • Se tiene que lograr un buen nivel de inglés durante el grado que permita incorporarse a empresas internacionales. A pesar de que las lenguas de docencia son el valenciano y el castellano, se trabaja en todas las asignaturas con material de apoyo en lengua inglesa.
  • Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 64
    Idioma: Inglés, Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General8,528
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.6,4
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,1
     
    Química: 0,1
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Grado en Ingeniería Química

    El grado en Ingeniería química proporciona una formación generalista en el ámbito de la ingeniería industrial, a la vez que permite profundizar en el campo específico de la ingeniería química y de la industria de proceso químico. La importancia de la industria química en la economía mundial justifica la necesidad de profesionales con conocimientos económicos, científicos y tecnológicos, y con destrezas para aplicarlos en el desarrollo y la fabricación de productos químicos.

  • Grado en Ingeniería Química
    Perfil

    Se ofrece una formación sólida que permite a los egresados trabajar en las instalaciones donde se fabrican productos químicos en sectores tan diversos como el químico, petroquímico, biotecnológico, farmacéutico, alimentario, medioambiental y otros de afines. El ámbito de trabajo incluye la concepción, diseño, desarrollo, operación, mantenimiento y dirección de los procesos de la industria química. Así mismo, el grado prepara profesionales capaces de integrarse en equipos de trabajo multicisciplinaris y ejercer tareas de responsabilidad y liderazgo para cubrir las necesidades técnicas de los procesos industriales.

  • Grado en Ingeniería Química
    Información práctica
    • Folleto informativo del grado en Ingeniería Química
    • Este grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a industrial.
    • Los títulos de grado de la ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Química tiene créditos comunes con:
      • Ingeniería Electrónica Industrial: 120 créditos
      • Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 60 créditos
      • Ingeniería Telemática: 54 créditos
      • Ingeniería Informática: 42 créditos
      • Ingeniería Multimedia: 42 créditos
    • El estudiantado puede elegir los 19,5 créditos optativos entre la oferta anual de asignaturas optativas propia del grado. 
    • Las asignaturas son cuatrimestrales y tienen 4,5 o 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
    • El proyecto de fin de grado permite aplicar las competencias adquiridas e incrementar habilidades transversales como por ejemplo la interacción con profesionales o la redacción de documentación técnica.
  • Grado en Ingeniería Química
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 48
    Idioma: Inglés, Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    www.uv.es/grado/ingenieriaquimica
    Notas de corte
    Mayores 25 años5,66
    General10,614
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Grado en Ingeniería Química
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,1
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,1
     
    Química: 0,2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática

    En un mundo cada vez más digital, hay una demanda creciente de personas con una completa formación matemática que, además, cuentan con la metodología de la ingeniería para contribuir al desarrollo y aprovechamiento de las tecnologías de la información y de la comunicación.

    El programa de doble titulación en Matemáticas e Ingeniería Informática proporciona una exhaustiva formación que combina estas dos vertientes y que facilita, además, las capacidades y las habilidades necesarias para entender y explotar las interrelaciones existentes entre las matemáticas y la ingeniería informática.

  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática
    Perfil

    La formación adquirida por las personas graduadas en Matemáticas e Ingeniería Informática proporciona un perfil laboral con una amplia capacidad de ocupación y de adaptación en sectores muy diversos y de vanguardia, tanto relacionados con la informática y las TIC en general como con el sector financiero, la investigación científica, la enseñanza o el análisis de datos y la estadística.

  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática
    Información práctica
    • Folleto informativo Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática
    • Al completar estos estudios, se obtienen las dos titulaciones: grado en Matemáticas y grado en Ingeniería Informática. Además, el grado en Ingeniería Informática posee la certificación internacional de calidad Eur-Ace®.
    • Este programa consta de 351 créditos distribuidos en cinco cursos académicos. La formación incluye 12 créditos de trabajo de fin de doble grado y 12 créditos de prácticas en empresa.
    • Las asignaturas se cursan, mayoritariamente, integradas en uno de los grupos de los grados en Matemáticas y en Ingeniería Informática. El contenido de algunas asignaturas se ha adaptado para evitar repeticiones y facilitar la formación del alumnado con un itinerario óptimo.
    • En caso de que se quiera abandonar el programa de doble titulación y continuar con uno de los dos grados, el/la estudiante puede elegir en cuál de los dos continúa.
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática
    Créditos: 351
    Cursos: 5
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 15
    Idioma: Castellano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    Web del Doble Grau
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General13,414
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.6,87
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite8,233
    Personas div. func.10,512
    Facultad de Ciencias Matemáticas
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 356 Geolocalización
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: -
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: -
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: -
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: -
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: -
     
    Física: -
     
    Geología: -
     
    Química: -
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática

    Las matemáticas son la ciencia fundamental que hay detrás de aplicaciones como por ejemplo la ciberseguridad, las redes de telecomunicaciones de alta velocidad o el tratamiento de datos masivos, sectores que lidera la ingeniería telemática.

    Este programa de doble titulación proporciona una fuerte formación que combina una importante base matemática con amplios conocimientos específicos de ingeniería telemática, junto con las capacidades y habilidades necesarias para entender y explotar las interrelaciones existentes entre ambas disciplinas.

  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática
    Perfil

    La formación adquirida por las personas graduadas en Matemáticas e Ingeniería Telemática proporciona un perfil laboral con una amplia capacidad de ocupación y de adaptación en sectores muy diversos y de vanguardia. Por ejemplo, aquellos relacionados con las telecomunicaciones, la informática y las TIC, u otros como el sector financiero, la investigación científica, la enseñanza o el análisis de datos y la estadística.

  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática
    Información práctica
    • Folleto informativo Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática
    • Al completar los estudios de esta doble titulación se obtienen los dos grados: grado en Matemáticas y grado en Ingeniería Telemática.
    • Esta formación permite ejercer la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a de telecomunicación. Además, el grado en Ingeniería Telemática posee la certificación internacional de calidad Eur-Ace®.
    • Las asignaturas se cursan, mayoritariamente, integradas en uno de los grupos de los grados en Matemáticas y en Ingeniería Telemática. El contenido de algunas asignaturas se ha adaptado para evitar repeticiones y facilitar la formación del alumnado con un itinerario óptimo.
    • En caso de que se quiera abandonar el programa de doble titulación y continuar con uno de los dos grados, el/la estudiante puede elegir en cuál de los dos continúa.
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática
    Créditos: 339
    Cursos: 5
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 15
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    Web del Doble Grado
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General12,354
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Facultad de Ciencias Matemáticas
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 356 Geolocalización
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Doble Grado en Matemáticas y en Ingeniería Telemática
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: -
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: -
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: -
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: -
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: -
     
    Física: -
     
    Geología: -
     
    Química: -
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química

    El Doble Grado en Química e Ingeniería Química proporciona una sólida formación teórica y práctica en las dos disciplinas que reúne: la química, como ciencia que estudia la composición, la síntesis, las propiedades, el comportamiento y la reactividad de la materia; y la ingeniería química, que aplica los conocimientos y desarrollos a la transformación de materias primas en productos útiles fabricados a escala industrial. Así, cubre las necesidades de la industria química y aporta soluciones a problemas relacionados con la salud, la alimentación, la energía y el medio ambiente entre otros, contribuyendo al avance constante de la sociedad.

  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Perfil

    Este perfil doble y complementario es idóneo para la investigación, el desarrollo de proyectos, el diseño de productos y procesos, la producción y la dirección de las actividades productivas, así como para la enseñanza en bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios.

    La doble titulación habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a industrial y cuenta con el soporte de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA). Además, tanto el grado como la ingeniería han sido reconocidos por estándares de calidad internacional con la concesión de los sellos EuroBachelor® i Eur-Ace®.

  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Información práctica
    • Folleto informativo Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    • Este doble grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a industrial.
    • La planificación de estos estudios permite obtener los grados en Química y en Ingeniería Química en cinco cursos con una dedicación anual razonable (entre 63 y 69 créditos/curso).
    • Las materias teóricas incluyen prácticas de resolución de problemas en grupos reducidos que facilitan el estudio y la comprensión y contribuyen a una evaluación global.
    • En los laboratorios experimentales el estudiantado adquiere competencia en la aplicación de las técnicas de medida, el manejo de instrumentación y equipamiento industrial y el análisis de datos.
    • Se trabaja en grupos reducidos con una atención personalizada y un papel activo y práctico del estudiantado.
    • Esta titulación incluye 12 créditos de Prácticas Externas obligatorias que facilitan un primer contacto con el entorno laboral.
    • El trabajo de fin de grado permite integrar y aplicar las competencias adquiridas e incrementar habilidades transversales como por ejemplo la interacción con profesionales o la redacción de documentación científica y técnica.
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Créditos: 330
    Cursos: 5
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 20
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General12,343
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.7,2
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,2
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,2
     
    Química: 0,2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -

Sello europeo de calidad internacional en ingeniería EUR-ACESello europeo de calidad...
Sello internacional Euro-INF en informática (EQANIE)Sello internacional Euro-INF...

Trípticos informativos

Folletos informativos de los grados y dobles grados de la ETSE-UV

Folletos informativos de los grados y dobles grados del *ETSE

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Acceso desde bachillerato y ciclos formativos de grado superior

 

Mayores de 25 años

 
 

Mayores de 40 años

 

Mayores de 45 años

 
 

Preinscripción

 

Noticias

 

ETSE-UV

ETSE-UV

Síguenos

Càtedra Bretxa Digital Gènere UV
Càtedra de Ludificació i Govern Obert
Càtedra DAM
Càtedra Würth Elektronik, Electromagnetic Compatibility
Càtedra Balearia
Capgemini
La Tribu
Power electronics
UVAX
IBM
Maxlinear
ISACA
Vozbox
UVeracruz
Schneider electric
Cisco
AKAONI
Airbiotreat
RoboDK
Gamadecor
Pure Air Solutions
 
 

Galería de imágenes