
Vincent Blay Roger, estudiante del programa de doctorado en Ingeniería Química en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) y alumno del SocialInnoLab de la Universitat de València, es uno de los españoles seleccionados para participar en el 67th Lindau Nobel Laureate Meeting.
Los Lindau Nobel Laureate Meetings son encuentros que se celebran anualmente donde se reúne multitud de premios Nobel —este año 29 del campo de la química— con unos 400 estudiantes, doctorandos y doctores seleccionados por todo el mundo. El encuentro tendrá lugar entre el 25 y el 30 de junio en la ciudad alemana de Lindau, con un programa repleto de presentaciones, coloquios y actividades. “Es una oportunidad única para adquirir una perspectiva más amplia de la química que necesita la sociedad, lo que les ha hecho merecedores del premio Nobel, i también para conocer investigadores y estudiantes interesados de todo el mundo”, apunta Vincent.
Además, Vincent Blay ha sido seleccionado para participar en un post-evento al finalizar el programa, en el que viajará a Munich y Berlín para conocer de primera mano la organización y la investigación que llevan a cabo en la Max Planck Society.
SocialInnoLab, el living lab de innovación social de la Universitat de València, surge como una iniciativa de la Oficina de Políticas para la Excelencia [OPEX] de la Universitat de València con el objeto de explorar diversas actuaciones que mejoren la adaptación de los estudiantes de la Universitat de València a las características del mercado de trabajo, favoreciendo su incorporación a este mercado con una formación más acorde a las necesidades de las empresas.
SocialInnoLab, mediante su método formativo “Waving Ideas”, favorece prácticas de innovación social de los estudiantes de grado, doctorado y máster de la Universitat que participan en sus cursos.