- Estar en posesión del título oficial de Máster Universitario en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la Universitat de València.
- Estar en posesión de un título oficial de máster de carácter afín o de títulos afines obtenidos conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, previa comprobación de que el título acredita un nivel de formación equivalente a los títulos españoles de máster universitario.
- Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados, obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o haber alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero en el ámbito de los Derechos Humanos.
El órgano competente para informar y proponer la admisión de alumnos al Programa de Doctorado de Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, será la Comisión Académica del programa de Doctorado.
Los criterios estarán relacionados con el expediente, currículum justificado documentalmente, titulación, entrevista personal etc., siendo evaluados de la siguiente forma:
- Calificación media en la titulación de grado (25%)
- Calificación media en la titulación de posgrado que da acceso al doctorado (25%)
- Experiencia académica docente y profesional (15%)
- Experiencia investigadora (10%)
- Acreditación del disfrute de una beca de formación predoctoral (FPI, FPU, VAL I+d, Atracció de Talent, etc.) (15%)
- Otros méritos (con especial consideración del conocimiento de idiomas que se acredite) (5%)
- Entrevista personal (5%)
Los criterios y procedimientos de admisión para los estudiantes a tiempo parcial serán los mismos que los contemplados para el alumnado a tiempo completo.