La principal medida que un director debe tomar para garantizar que realiza una supervisión de calidad estriba en la prevención, básicamente en los siguientes campos:

  • Asegurar un tiempo mínimo de supervisión, de la misma manera que se asignan créditos para la docencia en grados o en masters, también se debe contemplar en el pod.
  • Reducir el número máximo de estudiantes por director
  • Implementar cursos de formación para directores, de obligado cumplimiento
  • Asegurarse que se producen reuniones periódicas de intercambio de impresiones entre los directores de tesis
  • Tomar decisiones conjuntas sobre la idoneidad de la continuidad del doctorando.
  • Meditar sobre la idoneidad de los doctorandos en lo que respecta a sus capacidades, su tema de tesis, su experiencia como investigadores y la afinidad del director a los temas que se proponen.

En lo que respecta al seguimiento del doctorando el director debe plantearse la monitorización de situaciones individuales, el establecimiento de buzones de sugerencias y de quejas para los problemas graves y el análisis mediante evaluaciones periódicas de los puntos fuertes y las debilidades que tiene el propio programa de doctorado en lo que respecta a la selección, preparación y supervisión de los estudiantes.