ConèixerUVUniversitat de València Logo del portal

¿Quieres conocer la Facultat de Química? ¿Qué titulaciones impartimos?

La Universitat de València organiza el programa Conèixer la Universitat con el objetivo de acercar la Universitat a los centros de secundaria y mostrar al futuro estudiantado su oferta formativa y de servicios.

Conèixer la Universitat es una iniciativa del Vicerectorat d’Estudis que está coordinada por el Servei d'Informació i Dinamització (Sedi) y cuenta con la participación de los centros y servicios de la Universitat de València.

Grados
  • Grado en Química
    imatge de la noticia

    En el Grado en Química conocerás la ciencia que estudia la composición, la síntesis, las propiedades, el comportamiento y la reactividad de la materia. Estudia las propiedades de los compuestos materiales inorgánicos, orgánicos y biológicos y todos los aspectos del cambio y de la reactividad. Incluye la investigación de las estructuras y los mecanismos de las transformaciones químicas, de la síntesis de nuevos compuestos y del desarrollo de herramientas para el análisis. La química tiene un enorme impacto en todos los campos de la actividad de los seres humanos. Es la clave de la protección de la salud y del medio ambiente, de la mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias, del control del medio ambiente y de su calidad, del diseño de...

  • Grado en Química
    Perfil

    Estos estudios dan una gran variedad de posibilidades de inserción laboral, como por ejemplo la industria, la docencia, la investigación, la administración pública, las nuevas tecnologías o los servicios. El Grado de Química ha obtenido en 2019 el sello internacional Eurobachelor, que garantiza los criterios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad incluidos en el espacio europeo de educación superior, es decir, que asegura a los empleadores los conocimientos y las prácticas adquiridas por los graduados a lo largo de los estudios.

  • Grado en Química
    Información práctica
    • Este grado da una sólida formación en las áreas más relevantes de la química con el objetivo de formar profesionales competentes y calificados para llevar a cabo su actividad laboral, tanto en la industria como en la enseñanza. Además, es el punto de partida para acceder a los estudios de posgrado, más especializados, orientados en la investigación, el desarrollo y la innovación.
    • La oferta de asignaturas optativas incluye prácticas externas en que los estudiantes tienen la oportunidad de conocer de primera mano el mundo laboral del sector químico.
    • Las clases prácticas en el laboratorio representan un 38% de la carga lectiva de las asignaturas obligatorias.
    • Los estudiantes pueden participar en un programa de doble titulación internacional y hacer dos cursos en una universidad extranjera.
  • Grado en Química
    Créditos: 240
    Cursos: 4
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 160
    Idioma: Castellano, Valenciano
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Web específica titulación:
    www.uv.es/grado/quimica
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General11,075
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Grado en Química
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0'2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: -
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: -
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0'2
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: -
     
    Física: 0'2
     
    Geología: 0'2
     
    Química: 0'2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Doble Grado en Física y Química
    imatge de la noticia

    El doble grado en Física y Química proporciona al estudiantado una sólida formación, tanto teórica como experimental, en estas dos disciplinas científicas. En su intento de interpretar la naturaleza, la física y la química comparten un tronco común de conocimientos y competencias, de forma que se ha diseñado una organización óptima del currículum que permite obtener los dos títulos en solo cinco años con una carga docente anual razonable: entre 62 y 71 créditos por curso.

  • Doble Grado en Física y Química
    Perfil

    Los estudiantes que hayan cursado estos dos grados estarán en una posición idónea para enfrentarse en el mundo de la enseñanza, la investigación y el sector industrial. En el ámbito docente, los contenidos de física y química comparten asignaturas hasta segundo de bachillerato y una misma especialidad docente en educación secundaria. En cuanto a la investigación, muchos de los retos actuales requieren perspectivas interdisciplinarias. En campos como por ejemplo la ciencia de los materiales, la termodinámica, la mecánica de fluidos, los fenómenos de transporte, la física atómica y molecular o la química física, ambas materias andan juntas. Además, las competencias adquiridas en estos dos grados amplían las expectativas laborales, puesto que cubren muchos aspectos del entorno profesional: producción y comercialización del sector químico y farmacéutico, tecnología de alimentos, nuevos materiales, medio ambiente, óptica, consultorías, etc.

  • Doble Grado en Física y Química
    Información práctica
    • Las asignaturas se cursarán mayoritariamente integradas en uno de los grupos del grado en Física y del grado en Química, en aulas de ambas facultades. El contenido de algunas asignaturas se ha adaptado para evitar repeticiones y facilitar la formación del estudiantado con un itinerario óptimo.
    • Las materias teóricas incluyen clases prácticas de resolución de problemas en grupos reducidos de estudiantes que facilitan el estudio y la comprensión y contribuyen a la evaluación global.
    • En los laboratorios experimentales los estudiantes se familiarizan con las técnicas de medida y de análisis de datos y con la instrumentación. Se trabaja en grupos reducidos con una atención personalizada del profesorado y un papel activo y práctico del estudiante.
    • Las titulaciones de Física y Química tienen una larga tradición en la Universitat de València. Ambas destacan en las primeras posiciones de las clasificaciones más prestigiosas, concretamente, la Nature INDEX de 2019 sitúa las dos disciplinas en segunda posición en España. Ambas titulaciones tienen un profesorado de gran nivel que participa en proyectos de innovación educativa desde que se implantaron los grados en 2010.
    • En el acceso a las dobles titulaciones se tendrán en cuenta las mismas asignaturas que ponderan para cada uno de los grados individualmente.
  • Doble Grado en Física y Química
    Créditos: 332
    Cursos: 5
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 20
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General12,719
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.5
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Facultad de Física
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 543 307 Geolocalización
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Doble Grado en Física y Química
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: -
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: -
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: -
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: -
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: -
     
    Física: -
     
    Geología: -
     
    Química: -
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química

    El Doble Grado en Química e Ingeniería Química proporciona una sólida formación teórica y práctica en las dos disciplinas que reúne: la química, como ciencia que estudia la composición, la síntesis, las propiedades, el comportamiento y la reactividad de la materia; y la ingeniería química, que aplica los conocimientos y desarrollos a la transformación de materias primas en productos útiles fabricados a escala industrial. Así, cubre las necesidades de la industria química y aporta soluciones a problemas relacionados con la salud, la alimentación, la energía y el medio ambiente entre otros, contribuyendo al avance constante de la sociedad.

  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Perfil

    Este perfil doble y complementario es idóneo para la investigación, el desarrollo de proyectos, el diseño de productos y procesos, la producción y la dirección de las actividades productivas, así como para la enseñanza en bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios.

    La doble titulación habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a industrial y cuenta con el soporte de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA). Además, tanto el grado como la ingeniería han sido reconocidos por estándares de calidad internacional con la concesión de los sellos EuroBachelor® i Eur-Ace®.

  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Información práctica
    • Folleto informativo Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    • Este doble grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a industrial.
    • La planificación de estos estudios permite obtener los grados en Química y en Ingeniería Química en cinco cursos con una dedicación anual razonable (entre 63 y 69 créditos/curso).
    • Las materias teóricas incluyen prácticas de resolución de problemas en grupos reducidos que facilitan el estudio y la comprensión y contribuyen a una evaluación global.
    • En los laboratorios experimentales el estudiantado adquiere competencia en la aplicación de las técnicas de medida, el manejo de instrumentación y equipamiento industrial y el análisis de datos.
    • Se trabaja en grupos reducidos con una atención personalizada y un papel activo y práctico del estudiantado.
    • Esta titulación incluye 12 créditos de Prácticas Externas obligatorias que facilitan un primer contacto con el entorno laboral.
    • El trabajo de fin de grado permite integrar y aplicar las competencias adquiridas e incrementar habilidades transversales como por ejemplo la interacción con profesionales o la redacción de documentación científica y técnica.
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Créditos: 330
    Cursos: 5
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 20
    Precio: 17,34 €/Crédito
    Notas de corte
    Mayores 25 años5
    General12,343
    Mayores 40 años5
    Titulados univ.7,2
    Mayores 45 años5
    Deportistas de élite5
    Personas div. func.5
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería
    Campus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)
    963 543 211 Geolocalización
  • Doble Grado en Química e Ingeniería Química
    Ponderaciones
    Troncales generales de modalidad
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Fundamentos del Arte II: -
    Latín: -
    Ciencias
    Matemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -
    Matemáticas II: 0,2
    Troncales de opción
    Artes
    Humanidades i Ciencias Sociales
    Artes Escénicas: -
    Economía de la Empresa: 0,1
    Cultura Audiovisual II: -
    Geografía: -
    Diseño: 0,1
    Griego II: -
    Ciencias
    Historia del Arte: -
    Biología: 0,2
    Historia de la Filosofía: -
    Dibujo Técnico II: 0,2
     
    Física: 0,2
     
    Geología: 0,2
     
    Química: 0,2
     
    Idiomas extranjeros
    Alemán: -
    Inglés: -
    Francés: -
    Italiano: -
  • Dobles Titulaciones Internacionales en el Grado en Química
    imatge de la noticia

    Los estudiantes de algunos grados de la Universidad de Valencia tienen la posibilidad de cursar dos años académicos en una de las universidades extranjeras socias y, al terminar, obtener los títulos de ambas instituciones. Estas dobles titulaciones permiten más movilidad y una formación más competitiva.

    Quien quiera optar a la doble titulación en Química debe superar los créditos de los tres primeros cursos y tener un nivel B1 de francés. La solicitud coincide con la convocatoria Erasmus y se hace en tercer curso.

    + info

  • Dobles Titulaciones Internacionales en el Grado en Química
    Información práctica

    Grado en Química y Máster en Química Orgánica o Máster en Técnicas Experimentales + Diplôme d ́Ingénieur/Grade/Master i Master Sciences et Technologies, especialització enChimie Moléculaire o Sciences Analytiques (École de Chimie, Polymères et Matériaux (ECPM), Université de Strasbourg)

Másteres
  • Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    imatge de la noticiaSe trata de un Máster destinado a formar a estudiantes en el campo de la Nanociencia y la Nanotecnología con la finalidad de que puedan iniciar una actividad investigadora conducente a una Tesis Doctoral. Ámbitos de conocimiento en que se inscribe: fundamentalmente en las áreas de química, física, ingenierías, ciencia de materiales, bioquímica, farmacia y medicina. La temática del Master se encuentra en la intersección entre la Nanociencia/Nanotecnología y los sistemas moleculares. Incide por tanto en áreas científicas de interés actual como son Electrónica Molecular, el Magnetismo Molecular, la Química Supramolecular, la Física de Superficies, o la Ciencia de los Materiales Moleculares.

    Registro en RUCT
  • Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    Perfil de ingreso recomendado

    Haber cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o áreas de conocimiento afines.

    Se recomienda asimismo un nivel B2 de inglés que garantice que el estudiante puede seguir las clases teóricas, ya que éstas se imparten en inglés.

     

  • Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    Criterios de admisión

    Los estudiantes que cumplan estos requisitos, serán admitidos en el máster conforme a los siguientes requisitos de admisión específicos y criterios de
    valoración de méritos:
    - Requisitos de admisión específicos: haber cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas
    con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica,
    o áreas de conocimiento afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las
    titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.

    Criterios de valoración de méritos:
    - Expediente académico (80%)
    - Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido (10%)
    - Otros méritos del Curriculum Vitae (10%)

  • Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    Créditos: 60
    Cursos: 1
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 25
    Idioma: Inglés
    Precio: 35,34 €/Crédito
    Universidades: Universitat de València, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Valladolid, Universidad de Castilla la Mancha, Universidad de La Laguna y Universidad Miguel Hernández de Elche
    Web específica titulación:
    http://icmol.es/master/nano/
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario en Técnicas Experimentales en Química
    imatge de la noticiaEste máster ofrece una formación avanzada e integral en el conocimiento y la utilización de las técnicas experimentales en Química, necesarias para el análisis y la caracterización de sustancias. Su programa formativo permite completar los estudios a los titulados en esta área de conocimiento; en su orientación profesional, aporta contenidos específicos y experimentales que permiten una aplicación inmediata al mundo empresarial. A la vez, proporciona una sólida iniciación a la investigación, tanto para su posterior aplicación en el ámbito universitario como en empresas privadas u organismos oficiales en los que se desarrollen labores relacionadas con esta actividad.
  • Máster Universitario en Técnicas Experimentales en Química
    Perfil de ingreso recomendado

    El perfil del estudiante del Máster TEQ corresponde a personas que han finalizado titulaciones previas de Grado (o Licenciatura) en el ámbito de las ciencias experimentales y tecnologías afines y que desean completar su formación mediante la realización de un Máster con orientación profesional en estos ámbitos, con elevado nivel de experimentalidad y dotado también de formación investigadora.

    Así, se recomienda como perfil, estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Grado (o Licenciatura) en Química, o en otros títulos como Farmacia, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ingeniería Química, Tecnología Química, o títulos correspondientes a otras ciencias experimentales y tecnologías afines.
     

  • Máster Universitario en Técnicas Experimentales en Química
    Criterios de admisión

    La selección de los estudiantes,  será realizada por la Comisión de Coordinación Académica en base a razones científicas y académicas basadas en:
    - La adecuación de la formación del estudiante al perfil recomendado (40-50 %).
    - El expediente académico (30-40 %).
    - El curriculum vitae presentado (con justificación documental de los méritos alegados) (10-20 %). En el caso de que se considere conveniente, se podrá realizar una entrevista personal sobre los méritos alegados en el curriculum.

  • Máster Universitario en Técnicas Experimentales en Química
    Créditos: 60
    Cursos: 1
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 24
    Idioma: Castellano y valenciano
    Precio: 35,34 €/Crédito
    Universidades: Universitat de València
    Web específica titulación:
    www.uv.es/masterteq
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario Erasmus Mundus en Química Teórica y Modelización Computacional
    imatge de la noticiaEste máster cuenta con la colaboración de un consorcio de siete universidades, está respaldado por el Programa Erasmus Mundus (Unión Europea) y ha sido el primer Máster en Química que ha conseguido el EuroLabel de la European Chemistry Thematic Network Association (ECTNA). El máster tiene como objetivo formar especialistas capaces de aplicar y desarrollar nuevos métodos y códigos computacionales y seguir futuros estudios doctorales en Química, Física, Ciencias de la Vida y Ciencias de Materiales. Serán capaces también de desarrollar actividades profesionales como expertos en diseño molecular en las industrias farmacéutica, petroquímica y de nuevos materiales, o en cualquier empresa como experto computacional.
  • Máster Universitario Erasmus Mundus en Química Teórica y Modelización Computacional
    Perfil de ingreso recomendado

    Podrán inscribirse en este Máster alumnos que:

    1. Tengan un Bachelor en Química, en Física o en Ciencia de Materiales, o cualquier otro nivel equivalente si lo admite la legislación del correspondiente país europeo. Otros bachelor científicos pueden ser admitidos, toda vez que el estudiante adapte su formación básica bajo la supervisión de un Tutor.
    2. Un certificado de suficiencia en Inglés reconocido internacionalmente equivalente a TOEFL con calificación mínima de 213/500, o un IELTS con calificación mínima de 6.
       
  • Máster Universitario Erasmus Mundus en Química Teórica y Modelización Computacional
    Criterios de admisión

    La admisión de los estudiantes tendrá en cuenta los siguientes criterios y ponderaciones:
    Expediente académico 50%
    Carta de motivación 15%
    Referencia de dos personas 15%
    Certificado acreditativo de conocimiento de Inglés y de español para candidatos de terceros países 20%

    Se valorará a la hora de ponderar:

    1. Que se cumplan los requisitos de acceso en cuanto a la titulación, valorando además las notas en el ámbito de química física. Podrán ser admitidos otros títulos de grado diferentes a Química, Física o Ciencia de los Materiales, siempre que se acredite conocimientos al nivel del “Chemistry eurobachelor” (o equivalente) de los temas siguientes: Enlace Químico, estructura atómica y molecular e interacciones moleculares, Física general, Química Física general, Termodinámica, Cinética y Espectroscopía. Algunas deficiencias pueden ser compensadas mediante Complementos Formativos. Sin embargo, solicitudes con deficiencias en más de dos de las áreas mencionadas, no podrán ser aceptadas.
    2. Que la persona candidata posea un certificado reconocido internacionalmente de suficiencia en Inglés equivalente a TOEFL con calificación mínima de 213/500, o un IELTS con calificación mínima de 6. De acuerdo con los descriptores del marco común europeo de referencia para las lenguas, equivaldría a un nivel mínimo B2 o C1.
  • Máster Universitario Erasmus Mundus en Química Teórica y Modelización Computacional
    Créditos: 120
    Cursos: 2
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 15
    Idioma: Castellano e Inglés
    Precio: 35,34 €/Crédito
    Universidades: Universitat de València, Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona, Katholieke Universiteit Leuven-Catholic University of Leuven (Bélgica), Rijksuniversiteit Groningen-University of Groningen (Países Bajos), Università degli Studi di Perugia (Italia), Università degli Studi di Trieste (Italia), Université Paul Sabatier - Toulouse III (Francia).
    Web específica titulación:
    http://tccm.qui.uam.es
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario en Química Orgánica
    imatge de la noticiaCon este Máster se pretende proporcionar una formación en Química Orgánica avanzada con especial énfasis en su aspecto experimental, abarcando con ello tanto los aspectos científicos en el ámbito de la investigación como los aplicados y tecnológicos en cada una de las materias elegidas. Los alumnos y las alumnas adquirirán en este Máster el conjunto de aptitudes, conocimientos y destrezas requeridos para ejercer las actividades profesionales en las que puede verse implicado un químico/a orgánico/a, tanto en el ámbito académico como en la industria. Un carácter específico de los estudios es la formación en Química Farmacéutica en los diversos aspectos relacionados con su vertiente industrial en el apartado de investigación y el de producción.
  • Máster Universitario en Química Orgánica
    Perfil de ingreso recomendado

    El Máster se dirige a un perfil de estudiantes con una formación previa en materias relacionadas con los contenidos que en el mismo se imparten. En
    concordancia con ello, la Comisión Académica valorará favorablemente las solicitudes de admisión en el máster de aquellos/as estudiantes que procedan
    de las titulaciones de Química y Farmacia. En el caso de estudiantes que procedan de otras titulaciones la Comisión Académica estudiará de forma
    individualizada cada solicitud.

    Conocimiento de castellano a nivel C1. Recomendado conocimiento de inglés a nivel B1.

  • Máster Universitario en Química Orgánica
    Criterios de admisión

    La selección de los estudiantes y las estudiantes la llevará a cabo la Comisión Académica sobre las bases siguientes:

    • Expediente académico (80%)
    • Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido (10%)
    • Otros méritos del Curriculum Vitae (10%)

    La valoración del expediente académico de los candidatos y las candidatas será ponderada, es decir se tendrá en cuenta la puntuación media de la
    titulación de la universidad de procedencia. Se considerarán como méritos adicionales el conocimiento de idiomas, estar en posesión de titulaciones
    adicionales, la realización de cursos especializados recibidos, y otros méritos relevantes.

  • Máster Universitario en Química Orgánica
    Créditos: 60
    Cursos: 1
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 25
    Idioma: Castellano
    Precio: 35,34 €/Crédito
    Universidades: Universitat de València
    Web específica titulación:
    http://www.uv.es/master-quimica-organica
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario en Química
    imatge de la noticiaLa Química es la ciencia que estudia la composición, síntesis, propiedades, comportamiento y reactividad de la materia. Versa sobre propiedades de compuestos materiales de todo tipo, inorgánicos, orgánicos y biológicos y también sobre los aspectos del cambio y de la reactividad. Incluye la investigación de estructuras y mecanismos de las transformaciones químicas y la síntesis de nuevos compuestos, así como el desarrollo de nuevas herramientas para el análisis. Con su capacidad permanente de innovación ha tenido siempre un enorme impacto en el progreso, desarrollando productos y tecnologías que han incidido e inciden en todos los campos de actividad de los seres humanos. La Ciencia Química juega un papel muy importante en la protección de la salud y el medio ambiente, en la mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias, en la obtención y garantía de los alimentos y en la fabricación de nuevos materiales que permiten mejorar la calidad de nuestras vidas. Su futuro se centra especialmente en cuatro ámbitos de interés general: la vida, el medio ambiente incluyendo los desastres naturales, los nanomateriales y la energía. La superespecialización actual puede ser un problema para dar respuesta a necesidades actuales, ya que los ámbitos señalados son multidisciplinares y así han de abordarse. Para remediar esa situación el científico ha de abrirse a otras ciencias y la educación científica ha de ser más amplia. El master universitario en química está pensado para el desempeño de la profesión de químico en los ámbitos que le son y serán propios al profesional: Académico, Investigador e Industrial. Persigue mostrar cómo se abordan los problemas y se les da solución desde el punto de vista de las distintas especialidades básicas: analítica, física, orgánica e inorgánica y cómo se necesita de la multidisciplinaridad entre las propias especialidades básicas de la química y las otras ciencias para complementar y avanzar en el conocimiento.
  • Máster Universitario en Química
    Perfil de ingreso recomendado

    El perfil del estudiante de Máster Universitario en Química corresponde a personas que han finalizado titulaciones previas de Grado en el ámbito de la química y/o ciencias y tecnologías afines, que desean completar su formación mediante la realización de un Máster con orientación Académica o de Investigación o bien orientación de especialización profesional hacia la Industria Química y/o Empresa Química .

    Así, se recomienda como perfil, estar en posesión de alguno de las siguientes títulos:
    Grado en Química, Grado en Farmacia, Graduado en Ingeniería Química, Grado en Bioquímica, Grado en Ciencias Ambientales (rama de Ciencias) o títulos afines a la química.

  • Máster Universitario en Química
    Criterios de admisión

    La selección de los estudiantes, será realizada por la Comisión de Coordinación Académica atendiendo a razones científicas y académicas basadas en:

    • La adecuación de la formación del estudiante al perfil recomendado (40-50 %).
    • Expediente académico (30-40 %)
    • El curriculum vitae presentado (con justificación documental apropiada (10-20 %). Si fuera conveniente se podrá realizar una entrevista.
    • En caso de estudiantes cuya lengua materna no sea castellano i/o valenciano, se recomienda un nivel B2 de la misma o equivalente que garantice que el estudiante puede seguir las clases de teoria.
    • En caso que sea necesario dirimir a causa de igualdad, se realizará una entrevista con los estudiantes implicados.
  • Máster Universitario en Química
    Créditos: 60
    Cursos: 1
    Enseñanza: Presencial
    Plazas: 25
    Idioma: Castellano y valenciano
    Precio: 35,34 €/Crédito
    Universidades: Universitat de València
    Web específica titulación:
    www.uv.es/master-quimica
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
    imatge de la noticiaDebido al rápido incremento del peso de la química en el ámbito sanitario y al avance en métodos analíticos, bioquímicos y moleculares, existe una necesidad de formar a egresados de la química y de titulaciones afines para trabajar con garantías en un entorno sanitario, especialmente de investigación, teniendo en cuenta que la presencia de profesionales de la química y de grados afines, con su visión analítica y su conocimiento de los procesos bioanalíticos y bioquímicos, enriquece la capacidad de los grupos de investigación. El presente máster asegura la formación en el área multidisciplinar de química y bioquímica sanitarias e incluye también conceptos básicos de enfermedades y patologías; de control de calidad, clave para la gestión de laboratorios y validación de métodos; y de análisis bioinformático de datos, para poder extraer información y orientar la toma de decisiones
  • Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
    Perfil de ingreso recomendado

    Se requerirá estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones universitarias:
    1) Título oficial español de Grado en Química, Biología, Bioquímica, Ciencias Biomédicas, Biotecnología, u otras titulaciones afines con formación equivalente que la Comisión Coordinadora del Máster valorará teniendo en cuenta los contenidos del plan de estudios correspondiente.
    2) Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior homologable a los títulos descritos en el punto 1, siempre que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
    3) Título extranjero no homologado que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles indicados y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.

  • Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
    Criterios de admisión

    Las titulaciones indicadas en el perfil de ingreso suponen la admisión directa a la titulación siempre que no se supere el número de plazas ofertado. Si el número de solicitudes lo supera, se establecerá un orden de prelación según los siguientes criterios:

    1. Itinerario curricular del alumnado (20%). Será imprescindible haber cursado las asignaturas de Química, Biología y Bioquímica. también se valorará haber cursado asignaturas de los ámbitos de conocimiento de Química, Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas.
    2. Calificaciones del expediente académico (60%).
    3. Interés del estudiante por cursar el Máster (carta de motivación del alumno) (10%)
    4. Otros méritos: experiencia laboral, participación en otros programas formativos, movilidad durante sus estudios de grado, etc. (10%)

    Se exigirá para la admisión la acreditación de un nivel equivalente a A2 de castellano y de catalán para aquellos estudiantes que no hayan estudiado
    en sistemas universitarios que empleen el castellano y el catalán como lengua de enseñanza. Si no se puede certificar el nivel de castellano/catalán requerido, se realizará una entrevista para asegurar que se tienen los conocimientos necesarios del idioma para poder seguir correctamente el máster.

  • Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
    Créditos: 90
    Cursos: 2
    Enseñanza: Semi-presencial
    Plazas: 25
    Idioma: Castellano y Catalán
    Precio: 0 €/Crédito
    Universidades: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Girona, Universitat de València
    Web específica titulación:
    https://links.uv.es/sEc0ctr
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
  • Máster Universitario en Materiales Avanzados
    imatge de la noticiaEl Máster en Materiales Avanzados responde al perfil académico e investigador a través de una oferta académica de asignaturas en el área de Ciencia y Tecnología de Materiales. El enfoque del máster permite desarrollar aquellos aspectos tanto básicos como aplicados de los materiales avanzados que se encuentran en la intersección entre la física, la química, la biología/medicina y las ingenierías, haciéndolo realmente interdisciplinar. En este máster, participan las universidades de Valencia, Alicante, Autónoma de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Málaga, Politécnica de Valencia, Santiago de Compostela y Zaragoza. Precisamente, este carácter interuniversitario del Máster (i) posibilita la movilidad de los estudiantes en actividades de formación programadas en las distintas sedes (presentación pública de trabajos, ciclos de conferencias, exposición de trabajos y otros eventos); (ii) dota al máster de un nivel científico y de una multidisciplinariedad no alcanzable por ninguna de las universidades por separado, ya que consigue reunir una plantilla de profesorado formada por los mejores investigadores de cada una de las universidades participantes; (iii) favorece la consolidación en España de una comunidad de jóvenes científicos formados en esta área de investigación estratégica; (iv) propicia la formación investigadora de los estudiantes en las distintas sedes para la realización de determinadas fases del proyecto de investigación. Este máster es una de las principales acciones de colaboración previstas en el Plan Complementario en Materiales Avanzados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (2021-2026). Además de los objetivos generales del título, el objetivo de la mención dual es complementar la formación académica en la universidad con la formación práctica en la empresa, conocer el entorno laboral y facilitar una mejor inserción profesional. En concreto se pretende: • Proporcionar al alumnado una formación orientada a la empresa o institución de I+D en el sector de los materiales avanzados, a través de la adquisición de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para su futuro desarrollo profesional en este sector, a través del diseño de diferentes perfiles profesionales en colaboración con las entidades implicadas. • Contribuir a incrementar la inserción laboral de los egresados en el tejido empresarial. • Inculcar en el estudiantado la necesidad de crear una identidad profesional propia, que incorpore, desde el inicio, una sólida ética profesional.
  • Máster Universitario en Materiales Avanzados
    Perfil de ingreso recomendado

    · Haber cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Ciencia de Materiales, Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingenierías (incluyendo Materiales, Química, Electrónica, Mecánica, Energía, Tecnologías Industriales, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.
    · Demostrar un conocimiento de inglés de nivel B2, que garantice que pueden seguir las clases teóricas.

     

     

  • Máster Universitario en Materiales Avanzados
    Criterios de admisión

    · Expediente académico (80%)
    · Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido (10%)
    · Otros méritos del Currículum Vitae (10%)

  • Máster Universitario en Materiales Avanzados
    Plazas: 20
    Idioma: Inglés
    Universidades: Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de Alicante; Universidad de Barcelona; Universidad de Castilla-La Mancha; Universidad de Málaga; Universidad de Santiago de Compostela; Universidad de Zaragoza; Universitat de València y la Universitat Politécnica de Valencia
    Facultad de Química
    Campus Burjassot/PaternaC/ Dr. Moliner, 5046100 Burjassot (Valencia)
    963 544 323 Geolocalización
Preguntas frecuentes

    Admisión en los grados UV

 

    Mayores 25 años

 

    Mayores 40 años

 

    Mayores 45 años

 

    Preinscripción

 
Síguenos
Ubicación

Mantén presionada la tecla Ctrl mientras se desplaza para acercar o alejar el mapa