foto Isaac Garrido Benavent
ISAAC GARRIDO BENAVENT
PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Área de conocimiento: BOTANICA
Departamento: Botánica y Geología
Departament de Botànica i Geologia Despatx 2.12.P3.023 Facultat de Ciències Biològiques Campus de Burjassot C/ Doctor Moliner 50, 46100 Burjassot Tlf. 96 354 43 73 (ext. 44374)
Biografía

Isaac Garrido Benavent (Quatretonda, 1988) es Licenciado en Biología por la Universitat de València (2011), cursó un Máster de Biodiversidad-Especialidad Botánica en la Universidad de Barcelona (2012), y es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (2017). La etapa de doctorado se sustentó con la ayuda de una Beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU), disfrutada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Actualmente es Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Botánica y Geología de la Facultat de Ciències Biològiques de la Universitat de València (2020). Es co-IP de un proyecto de investigación de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y ha participado o participa en el equipo investigador y de trabajo de otros seis proyectos, destacando uno de Parques Nacionales (2023), un PROMETEO (Generalitat Valenciana, 2021), uno relacionado con la Ciencia Ciudadana (LiquenCity, FECYT, 2018) y otro financiado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2021). Su investigación engloba distintas aproximaciones a la diversidad, taxonomía, filogenia y filogeografía de hongos liquenizados (líquenes) y no liquenizados, así como de algas liquenizadas, de ámbito antártico, bipolar y mediterráneo, lo que ha dado lugar a 81 publicaciones científicas en revistas de índole nacional e internacional, con aproximadamente el 50% indexadas y el 60% de acceso abierto. También ha sido autor de 76 contribuciones a congresos, jornadas y talleres nacionales e internacionales. Colabora con diferentes grupos de investigación nacionales (MNCN-CSIC, RJB-CSIC) e internacionales de varios países de Europa, Canadá y China. Es revisor para numerosas revistas científicas, como Journal of Biogeography y Microbial Ecology. También es revisor de proyectos científicos y propuestas de becas de doctorado para la Agencia Española de Investigación (AEI) desde el 2018, así como contratos de posdoctorado Marie Skłodowska-Curie (MSCA). Es miembro del comité científico y editor del Boletín de la Societat Micològica Valenciana (SOMIVAL). Ha impartido cursos de micología y filogenia en los ámbitos académico y sociocultural, y ha sido guía en excursiones micológicas. Por último, y como contribución más significativa al avance del conocimiento sobre la biodiversidad de hongos y algas, ha sido autor en la descripción de 22 especies nuevas de hongos y algas, desde el Mediterráneo hasta la Antártida, y también para estos grupos de organismos, un orden nuevo, cuatro géneros nuevos, una sección nueva y cuatro combinaciones nuevas.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2024 - 24/01/2025
MARTES de 15:00 a 17:00 DESPATX Planta 3 FAC. BIOLÒGIQUES (BLOC B)
01/09/2024 - 24/01/2025
VIERNES de 15:00 a 16:00 DESPATX Planta 3 FAC. BIOLÒGIQUES (BLOC B)
27/01/2025 - 31/07/2025
MARTES de 15:00 a 17:00 DESPATX Planta 3 FAC. BIOLÒGIQUES (BLOC B)
27/01/2025 - 31/07/2025
MIÉRCOLES de 15:00 a 16:00 DESPATX Planta 3 FAC. BIOLÒGIQUES (BLOC B)
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València
Publicaciones en revistas
Otras Actividades
Actividades anteriores
Estancias en Centros de Investigación
Lineas de actividad
Conferencias
Participaciones en Congresos
Participación en Comités y Representaciones
Proyectos