JOSE MARTIN MARTINEZ
PDI-Titular d'Universitat
Cap de Seccio-Servei
Responsable Col. M. Guerricabeitia
Área de conocimiento: HISTORIA DEL ARTE
Departamento: Historia del Arte
Despacho 314
52159
Biografía
Licenciado y doctor en Historia del Arte por la Universitat de València, en cuyo Departamento de Historia del Arte es profesor titular desde 1997. Estancias de investigación en la Università di Bologna, University of Virginia y Université de Montréal.
Especializado en arte del siglo XX español, sus primeras investigaciones trataron sobre arquitectura y urbanismo industriales. Posteriormente se ha dedicado a las artes visuales, realizando su tesis doctoral sobre el escultor Andreu Alfaro (1929-2012), al que ha dedicado varias monografías. En la actualidad se interesa por el arte español posterior a 1939 y, en especial, sus relaciones con la ideología y la política; así como por la institucionalización académica de la Historia del arte y los distintos ámbitos de erudición histórico-artística anteriores a la incorporación de la disciplina a los estudios universitarios.
Ha ejercido como comisario de exposiciones y fue director de la Sala de Exposiciones de la Universitat de Valènica y director-conservador de la Colección Martínez Guerricabeitia perteneciente a la misma institución. Es miembro de las asociaciones valenciana, nacional e internacional de críticos de arte (AVCA, AECA y AICA).
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2024 - 26/01/2025 |
LUNES de 11:00 a 13:30 DESPATX 314 Planta 3 ANNEX DEPARTAMENTAL |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
MARTES de 11:00 a 13:30 null null null |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Martín Martínez, José (2016). «La genealogía de la Historia del arte en tiempos de Elías Tormo» ARCINIEGA GARCÍA, Luis (coord.), Elías Tormo, apóstol de la Historia del arte en España . (pp. 69 - 78) .
Martín Martínez, José; Rodríguez Cuadros, Evangelina (2015). Andreu Alfaro: En torno a la escultura. Escritos y entrevistas . (pp. 1 - 316) .
José Martín Martínez; Evangelina Rodríguez Cuadros (2015). «Introducción» Andreu Alfaro. En torno a la escultura. Escritos y entrevistas. . (pp. 17 - 75) .
Martín Martínez, José (2016). «Del coleccionismo privado al público: la colección Martínez Guerricabeitia de la Universitat de València» Coleccionismo y mecenazgo: Jesús Martínez Guerricabeitia . (pp. 76 - 119) .
Martínez García, José Pedro; Martín Martínez, José (2015). «Presentació» Col.lectius artístics a València sota el franquisme, 1964-1976 . (pp. 8 y 203 - 9 y 204) .
Martín Martínez, José (2017). «¿Que supuso la donación de la colección Martínez Guerricabeitia a la Universitat de València?» Arte y cultura en la memoria de la Transición valenciana (1975-2000) . (pp. 244 - 273) .
Martín Martínez, José (2018). Genealogia i divergències d'un compromís: itinerari vital dels germans Martínez Guerricabeitia / Genealogía y divergencias de un compromiso: itinerario vital de los hermanos Martínez Guerricabeitia Fidelitats a contracorrent. El món dels Martínez Guerricabeitia . (pp. 31 - 112) .
Martín Martínez, José (2018). Atlas Art contemporani de la Generalitat Valenciana. Primers moments . (pp. 484 - 494) .
Martín Martínez, José (2019). 'Prólogo' Inocencio V. Pérez Guillén, Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia . (pp. 9 - 10) .
Martín Martínez, José; Mocholí Martínez, María Elvira (2020). Tipologies patrimonials: escultura El patrimoni artístic valencià. La tasca del Departament d'Història de l'art de la Universitat de València en els últims 35 anys . (pp. 92 - 95) .
Martín Martínez, José; Gómez Martí, Sebastián (2025). Carmen Grau. Vida y pintura . (pp. 1 - 200) .
Tesis, tesinas y trabajos
ARTOLA CASTELLETS, Bernardo, (2015). Antonio Igual Úbeda y la historiografía artística valenciana. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
GARBÍN BONORA, Alba, (2015). El cartel político durante la Transición española, 1976-1982. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
GIMÉNEZ RAURELL, María Cristina, (2016). Escultura y vidrio: España (1975-1995). New Glass Movement. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
ORTEGA FÉREZ, Alonso, (2016). Biografía artística de Joan Cardells y análisis de su obra. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
BARRÓN ABAD, Sofía, (2015). Paraísos artificiales. La imagen drogada en la pintura europea del entresiglos. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
SORIANO TRACHINER, Mª José, (2016). Art i ideologia durant el franquisme: la celebració dels XXV Anys de Pau. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Daniela HURTADO REINA, (2016). El poder de las imágenes: la utilización política del Guernica de Picasso. (Trabajo Fin de Grado). Univesitat de València..
Artola Castells, Bernardo, (2016). Luis Prades Perona. Arte apasionado. (Tesis de Master). Universitat de València..
Baixauli Romero, Raquel, (2016). Género y enfermedad en la plástica del entresiglos XIX-XX. (Tesis de Master). Universitat de València..
LÓPEZ CASTELLÓ, Raúl, (2017). L'escultura alemanya del Tercer Reich (1933-1945). Les implicacions d'un art polititzat. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..