La Dra. Marta Vergara-Martínez obtuvo la Licenciatura en Psicología (Psicología Experimental y Ciencias Cognitivas) en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Neurociencia Cognitiva en la Universidad de la Laguna. Actualmente es Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de València, donde llegó en 2011.
Marta es la actual directora de la Estructura de Investigación Interdisciplinar ERI-LECTURA, La ERI-LECTURA reune diferentes líneas de investigación en COMPRENSIÓN LECTORA, entre otros (aprendizaje, trastornos, literatura, contextos digitales, neurociencia de la lectura, etc.)
Anteriormente trabajó como investigadora Postdoctoral (dos años como Fulbright Postdoc y dos años contratada) en la Universidad de California, Davis, USA, donde llevó a cabo una investigación sobre Psicolingüística y Psicofisiología (EEG y ERP studies) bajo la supervisión del Prof. Tamara Y. Swaab.
La experiencia de Marta se centra en la Psicolingüística, las técnicas de Neuroimagen-principalmente el registro y análisis de EEG y ERPs en combinación con metodología coductual y técnica de Movimientos Oculares -, la adquisición de lectura y Reconocimiento Visual de palabras.
Las líneas actuales de investigación de Marta incluyen una serie de temas relacionados con: 1) psicolingüística: disociar los efectos perceptivos vs. léxicos en las primeras etapas del reconocimiento visual de las palabras; disociar el impacto de la diversidad contextual vs. frecuencia en el aprendizaje de vocabulario; conectar los parámetros de los modelos computacionales de Decisión Léxica con sus correlatos EEG; 2) la comprensión lectora en poblaciones especiales: codificación ortográfica y fonológica durante en lectura de palabras en los lectores sordos (ver reciente publicación en SCIENTIFIC REPORTS-NATURE); comprensión lectora del lenguaje figurativo en jóvenes lectores con ASD.
Por último, en colaboración con algunos colegas del Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UV, estamos llevando a cabo una investigación para estudiar los efectos facilitadores de la lectura en formato papel vs. en formato digital, como muestra un artículo reciente de este equipo (Delgado, P., Vargas, C., Ackerman, R., Salmerón, L., & Ibáñez, A. B. (2018). "Don't throw away your printed books: A meta-analysis on the effects of reading media on reading comprehension". Educational Research Review, 25, 23-38). NEUROPAPEL-BBVA
33323 - Prácticum en Psicología - Grado en Psicología | Prácticum |
35290 - Trastornos de la lectoescritura - Grado en Logopedia | Prácticas, Teoría |
35315 - Intervención logopédica en contextos multilingües - Grado en Logopedia | Prácticas, Teoría |
42710 - Avances en neurociencia del lenguaje - Máster Universitario en Especialización en Intervención Logopédica | Laboratorio, Prácticas, Teoría, Tutorías |
42715 - Trabajo fin de màster clínico o investigador - Máster Universitario en Especialización en Intervención Logopédica | Trabajo fin de estudios |
Primer cuatrimestre |
Martes de 11:30 a 14:30. DESPATX F118. FACULTAT DE PSICOLOGIA I LOGOPEDIA |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |