La evaluación de los programas LEADER en España. (25 años de desarrollo rural. El caso de Gran Canaria. Universidad de Verano de Maspalomas (Gran Canaria).), 13/07/2021. Online. ESPANYA.
Reflexiones en torno a la despoblación en España. (Master Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad Complutense de Madrid), 14/01/2019. Madrid (España). ESPANYA.
¿Qué hacemos con nuestras zonas rurales?. Retos para el medio rural del S. XXI. (Cooperativismo, despoblamiento y vertebración del medio rural.), 21/11/2018. Cuenca (España). ESPANYA.
Emprendimiento frente al despoblamiento y el abandono: ¿una estrategia posible?. (Coloquio sobre emprendimiento en áreas rurales. Asociación Empresarial Gúdar-Javalambre (Teruel).), 30/11/2018. Mora de Rubielos (Teruel-Esp.). ESPANYA.
'Prohibido teorizar': del diagnóstico a la acción en la lucha contra el despoblamiento en el medio rural. (Foro Nacional de Despoblación. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Comisionada para el Reto Demográfico, Presidencia del Gobierno de España.), 24/10/2018. Madrid (España). ESPANYA.
Evaluación de la actividad investigadora y acreditación en Humanidades. (XVI Congreso de la Población en España), 13/09/2018. Alicante (Univ. de Alicante) . ESPANYA.
LEADER en Espagne: 'beaucoup de lumières, mais aussi quelques ombres'. (Programme Européen de Voisinage pour l'Agriculture et le Développement Rural PAP-ENPARD Algérie. CIHEAM-IAM), 24/09/2018. Zaragoza (España). ESPANYA.
Desarrollo Local y Cohesión territorial: el marco necesario para el desarrollo rural en Europa. (LEADER en el futuro del desarrollo rural.), 11/04/2018. Brihuega (Guadalajara, España). ESPANYA.
¿Hacia una nueva política de desarrollo rural en España?. Elementos para la reflexión. (Experiencia de éxito y buenas prácticas para revertir el despoblamiento. El caso escocés. Red Rural Nacional. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.), 06/09/2017. Madrid. ESPANYA.
El desarrollo Local Participativo LEADER. (El desarrollo rural en Andalucía: Afrontando los retos por un crecimiento más sostenible en la Europa 2014-2020. Federación Andaluza de Municipios y Provincias), 17/11/2016. Vera (Almería). ESPANYA.
Resilient Strategies in Southern Europe: towards a Smart and Sustainable Rural Development?. (Special Session Round Table, ESRS Research Study Group¿Southern and Mediterranean Europe: Social change, challenges and opportunities.), 15/10/2016. Vila-Real. PORTUGAL.
Desarrollo rural en la Comunidad Valenciana. (Análisis y Balance. Instrumentos de Desarrollo Local y Territorial. Universidad de Alicante), 19/07/2016. Villena (Alicante). ESPANYA.
Startups y Emprendimiento en el Desarrollo Rural. (Startup Europe Week. Comisión Europea & Diputación Provincial de Valencia.), 05/02/2016. Titaguas (Valencia). ESPANYA.
Social Capital and Territorial Development. Experiences from rural Spain. (Social Capital and Territorial Development. Instituto Superior de Agronomia. Universidad de Lisboa), 27/10/2015. Lisboa. PORTUGAL.
Reformas y -nuevas- políticas de desarrollo territorial 2014-2020: Innovaciones y retos para las áreas rurales valencianas. (Políticas europeas y Desarrollo Rural Universidad de Otoño. Enguera (Valencia). 3ª Edición Organiza: Universitat de València. ), 20/11/2014. Enguera (Valencia). ESPANYA.
Biomasa y desarrollo local. (Biomasa, medio ambiente y Desarrollo Local. Territorio de Futuro), 10/01/2014. Albalat Tarongers (Valencia). ESPANYA.
El Doble reto del desarrollo rural valenciano para el periodo 2014-2020. (El desarrollo rural valenciano en el contexto europeo: FEADER 2014-20. Organiza: Universitat de València. ), 31/01/2014. Titaguas (Valencia). ESPANYA.
Emprendedurismo, redes empresariales y desarrollo rural. Experiencias desde las áreas rurales valencianas. (Desarrollo local y emprendedurismo. Organiza: Universitat de València. ), 17/11/2013. Enguera (Valencia). ESPANYA.
El Enfoque DLCL del desarrollo territorial: ¿marco para el desarrollo rural valenciano?. (Recursos endógenos y Desarrollo Local de la Serranía Alta. Organiza: Universitat de València. ), 02/10/2013. Alpuente (Valencia). ESPANYA.
Nuevas políticas para el desarrollo del medio rural en la UE. El futuro del enfoque LEADER y los GAL. (Redes de Innovación y Desarrollo Local en el Medio Rural. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia), 16/10/2013. Valencia. ESPANYA.
El enfoque DLCL -Desarrollo Local basado en Comunidades Locales- del desarrollo territorial: ¿marco para el desarrollo rural valenciano?. (Recursos Endógenos y Desarrollo Local en La Serranía Alta. Universitat de València), 02/10/2013. Alpuente (Valencia). ESPANYA.
Social capital, social innovation, and networks approach in territorial development. (2nd International Workshop of Rur@l Inov Project. Rur@l Inov Innovation in Rural Areas), 23/05/2013. Lisboa. PORTUGAL.
Ciencia, conocimientos y Desarrollo rural. (Jornada sobre Desarrollo Rural y ciencia. Universitat de València), 31/05/2013. Aras de los Olmos (Valencia). ESPANYA.
La dimensión forestal en el desarrollo rural. Situación actual y perspectivas. (Sostenibilidad Agroforestal Valenciana. Asociación Forestal Caroig (Valencia)), 30/05/2013. Valencia. ESPANYA.
LEADER en España: cambios recientes, situación actual y orientaciones para su mejora. Conclusiones sobre Aragón en el contexto nacional. (Jornadas técnicas "LEADER: presente y futuro". Red Aragonesa de Desarrollo Rural / Red Rural Nacional), 17/09/2019. Ejea de los Caballeros (Zarago. ESPANYA.
Ruralidad y despoblación, entre el riesgo y la oportunidad. Aprender de la experiencia y escuchar a la sociedad. ("El desafío Demográfico en Andalucía: Escenarios presentes y futuros", Instituto Andaluz de Administración Pública, Junta de Andalucía.), 25/11/2019. Sevilla. ESPANYA.
Despoblación y despoblamiento: de reto demográfico a reto territorial en España. (Master Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad Complutense de Madrid), 20/01/2020. Madrid (España). ESPANYA.
Reflexiones en torno a la despoblación - despoblamiento... también en la CV. (Despoblación en el mundo rural. Propuestas desde la Comunidad Valenciana. Cátedra AVANT - Universidad de Alicante), 04/03/2020. Alicante (España). ESPANYA.
Despoblación y Despoblamiento: de reto demográfico a reto territorial en España. (II Encuentro de Municipios del Bien Común. Cátedra de Economía del Bien Común. Centro Cultural La Nau, Univ. de Valencia), 03/03/2020. Valencia (España). ESPANYA.
El Alto Turia, Reserva de la Biosfera: ¿y ahora qué?. (Las Reservas de la Biosfera. Nueva Reserva de la Biosfera del Alto Turia: Oportunidades y Desafíos.), 18/12/2020. Tuéjar, Valencia. ESPANYA.
Problemas clave ... y ¿compromisos valientes?. (Jornada sobre el medio rural valenciano. Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana), 09/03/2020. Valencia. ESPANYA.
Despoblación y despoblamiento: de reto demográfico a reto territorial en España. (II Encuentro de Municipios del Bien Común. Cátedra de Economía del Bien Común. Centro Cultural La Nau, Universidad de Valencia), 03/03/2020. Valencia. ESPANYA.
Reflexiones en torno a la despoblación y el despoblamiento ... también en la Comunidad Valenciana. (Despoblación en el mundo rural. Propuestas dessde la Comunidad Valenciana. Cátedra AVANT. Agenda Valenciana Antidespoblament.), 04/03/2020. Valencia. ESPANYA.
Despoblacion y Despoblamiento: de reto demográfico a reto territorial en España. (Máster Oficial en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad Complutense.), 20/01/2020. Madrid . ESPANYA.
El futuro de nuestros pueblos: la despoblación a debate. (UNISOCIETAT Requena), 22/10/2020. Requena, Valencia. ESPANYA.
Transformando desde los territorios: un nuevo contrato social rural-urbano. (Cumbre 2021 sobre los Sistemas Alimentarios. Diálogos Nacionales para la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios. Ministerio de Agricutlra, Pesca y Alimentación, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS)), 20/05/2021. Online . ESPANYA.
Políticas públicas en áreas rurales: de la PAC a los programas territoriales. (Transformaciones socio-culturales, político-económicas e históricas del territorio rural. Master en Educación en Territorios Rurales, Universitat de Barcelona), 10/10/2020. Online . ESPANYA.
Els territoris rural: nous espais d'oportunitat. (UVempren rural. Universitat de València - Diputació de València.), 04/09/2020. Online. ESPANYA.
Despoblación y despoblamiento: de reto demográfico a reto territorial. (Programa de Doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental, Universidad de Barcelona), 21/10/2020. Online. ESPANYA.
Aproximaciones al reto demográfico y la despoblación en España. (Reto Demográfico y Despoblación. Nuevas Oportunidades en la Sociedad Digital. Cursos de Verano Universidad de Málaga), 09/07/2021. Ronda (Málaga). ESPANYA.
Despoblación y ... ¿la falacia de la transición ecológica?. (Oportunidades del Reto Demográfico para la Transición Ecológica. Universidad de Castilla-La Mancha, Tragacete (Cuenca)), 26/07/2021. Tragacete (Cuenca) . ESPANYA.
Los territorios rurales: de la despoblación a la dinamización. La importancia del emprendimiento. (Pograma UV Empren Rural. Vicerectorat d'Ocupació i Programes Formatius. Universidad de Valencia), 07/09/2021. Valencia. ESPANYA.
Ecological transition and depopulation: building a fallacious discourse?. (Depopulation and Agglomeration in turbulent times: threat or opportunity?. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Universitat Jaume I, Castelló.), 29/09/2021. Castellón. ESPANYA.
Reflexiones en torno al debate sobre la despoblación y la (in)sostenibilidad rural en España: ¿entre el espejismo y la oportunidad?. (Despoblación, desequilibrio territorial y sostenibilidad. XVII Congreso de Historia Agraria. IX Encontro Rural Report. Universidad de Salamanca), 28/06/2021. Online. ESPANYA.
La despoblación en el reto demográfico: datos, mitos, esperanzas, falacias. (XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía, Universidad de La Laguna.), 16/12/2021. La Laguna . ESPANYA.
El capital social como base del desarrollo. Elementos de reflexión para la gestión del territorio y el desarrollo integral. (Paradigmas de la Planificación Territorial para el Desarrollo Sostenible. Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca (Bolivia).), 07/12/2021. Online. BOLÍVIA.
Políticas públicas en áreas rurales: de la PAC a los programas territoriales. (Máster Educación en Territorios Rurales, Universitat de Barcelona.), 30/11/2021. Online. ESPANYA.
Políticas de desarrollo rural. ('Diversos'. Diálogo Estruturado: Jóvenes por una Europa Rural Sostenible.), 18/11/2021. Pego (Alicante). ESPANYA.
Transición ecológica y energías renovables frente a la despoblación: ¿un discurso falaz?. (Congreso Internacional Rural Renaissance II. Acción, Promoción y Resiliciencia. Universidad de Salamanca), 03/11/2021. Salamanca. ESPANYA.
LEADER y el desarrollo rural territorial. (Jornada LEADER. Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.), 18/10/2021. Zaragoza. ESPANYA.
LEADER y el desarrollo rural territorial, en la encrucijada: ¿Hacia una necesaria reinvención?. (Desarrollo Rural. II Jornadas de Estudios del CETI. Universidad de Castilla-La Mancha.), 21/04/2022. Albacete. ESPANYA.
Innovación social y desarrollo en territorios rurales. Algunos ejemplos de buenas prácticas. (Presentación de 'La España Rural: Retos y Oportunidades de Futuro'. Mediterráneo Económico, 35. Fundación Cajamar), 19/05/2022. Castellón de la Plana. ESPANYA.
Transición demográfica y despoblación. (Cohesión Territorial: la asignatura pendiente. Jornada Formativa 'La Transición Justa y la Cohesión Territorial'. Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial. Escuela sindical Juan Muñiz Zapico.), 27/06/2022. Madrid. ESPANYA.
Capital social y desarrollo territorial en áreas rurales. Análisis a partir de grupos cohesivos en Catalunya Central. (XIV Congreso Español de Sociología: Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales. GT 4 - Sociología Rural. Universidad de Murcia.), 30/06/2022. Murcia. ESPANYA.
El teletrabajo como gran oportunidad contra la despoblación: ¿falacia o realidad?. (XIV Congreso Español de Sociología: Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales. GT 4 - Sociología Rural. Universidad de Murcia.), 01/07/2022. Murcia. ESPANYA.
Desarrollo local en áreas rurales. El papel de LEADER. (Desarrollo rural y lucha contra la despoblación: marco institucional, planificación estratégica y selección de buenas prácticas. Diputación de Valencia - Formación), 13/09/2022. Valencia. ESPANYA.
Del reto demográfico a la despoblación y el despoblamiento. (Desarrollo rural y lucha contra la despoblación: marco institucional, planificación estratégica y selección de buenas prácticas. Diputación de Valencia - Formación), 13/09/2022. Valencia. ESPANYA.
Depopulation, a land-use planning challenge: towards a reconfiguration of the rural settelement system in Spain. (IGU Commission on Local and Regional Development Annual Meeting.), 13/10/2022. Cuenca . ESPANYA.
Desarrollo local en áreas rurales. LEADER: ¿un instrumento de transformación en territorios rurales?. (Transformacions socioculturals, politico-econòmiques i històriques del territori rural. Máster en Educación en Territorios Rurales. Universitat de Barcelona.), 17/10/2022. Barcelona. ESPANYA.
De la despoblación y el territorio a algunas lecturas del fenómeno de la 'España Vaciada'. (Simposio de investigación: Comunicación y Despoblación, Cuenca, 20 y 21 de octubre. Facultad de Comunicación, Universidad de Castilla-La Mancha.), 20/10/2022. Cuenca. ESPANYA.
Escola rural i Despoblació. (I Congrés Educació i Entorn Rural. Generalitat Valenciana & CEFIRE, Agres.), 06/02/2023. Agres (Alicante). ESPANYA.
160. La emergencia de la 'España Vaciada': de la concienciación social y la movilización de la sociedad civil a la arena política. (La despoblación en el medio rural. Seminario de Humanidades. Ciclo de otoño 2022, 7,8 y 9 de noviembre. Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Humanidades.), 07/11/2022. Toledo. ESPANYA.
El reto frente a la despoblación. (Foro del Municipalismo (mesa redonda), Prensa Ibérica - Levante EMV, Ateneo Mercantil.), 03/03/2023. Valencia. ESPANYA.
La despoblación y el despoblamiento: entre mitos y falacias ¿una verdad incómoda?. (Jornadas sobre Políticas en el Mundo Rural. Universitat Jaume I. Càtedra de Cohesió i Innovació Territorial.), 28/03/2023. Castellón de la Plana. ESPANYA.