José Martínez Rubio (2024). Comunicación: 'MNLAB. Laboratorio Digital de Novelas de la Memoria Histórica Española. Transformaciones y aspiraciones metodológicas en la investigación de literatura contemporánea'. (Comunicació). I Seminario de innovación docente e investigadora: desafíos digitales para el ámbito filológico. Universitat de València, 13 de marzo de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2024). Comunicación: 'El franquismo contra Álvaro Retana'. (Comunicació). Seminari d'Estudis Queer. Universitat d'Alacant. 2 de mayo de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2024). Conferencia: "Las malas costumbres de los buenos tiempos. Álvaro Retana y el armario franquista". (Ponència invitada). Seminario Homoerotismo y represión. Universitat de València. 8 de mayo de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2024). Conferencia: 'Conciencia, melancolía y resistencia. Trastorno mental y malestar psíquico en la literatura del yo contemporánea'. (Ponència invitada). Seminario Clínica, Sujeto e Historia. Psicopatología (estructural) y cultura (contemporánea). Universitat de València. 10 de mayo de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2024). Comunicación: 'Pueblos fantasma y pueblos de colonización: espectros de la modernidad franquista en Julio Llamazares y Brais Lamela'. (Comunicació). Congreso Internacional 'Asedios a la memoria histórica. Narrativas espectrales contemporáneas en Argentina y en España'. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 21-22 de mayo de 2024 . ARGENTINA
José Martínez Rubio (2024). . (Participació comitè organitzador). Congreso Internacional 'Asedios a la memoria histórica. Narrativas espectrales contemporáneas en Argentina y en España'. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 21-22 de mayo de 2024 . ARGENTINA
José Martínez Rubio (2024). Conferencia: 'Libertino y antirrepublicano. Censura y autocensura entre 1933 y 1965 en A Sodoma en tren botijo de Álvaro Retana'. (Ponència invitada). Congreso Internacional Memorias Disidentes. Género y sexualidad frente al franquismo. Universitat de València. 29-31 de octubre de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2024). . (Organització Simposi). Congreso Internacional Memorias Disidentes. Género y sexualidad frente al franquismo. Universitat de València. 29-31 de octubre de 2024 . ESPANYA
José Martínez Rubio (2023). 'Álvaro Retana en el armario franquista. La muerte cultural de un escritor galante'. (Comunicació). III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQ+ en español, Universidad Complutense de Madrid, 28-30 de marzo de 2023 . Madrid . ESPANYA
José Martínez Rubio (2023). 'Años de plomo en Italia y España. Pistas para la reconstrucción de la Internacional Negra en las ficciones de Benjamín Prado y Edoardo Albinati'. (Comunicació). La literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas. Universidad de Zaragoza, 22-24 de marzo de 2023 . Zaragoza . ESPANYA
José Martínez Rubio (2023). 'Infancias violentas. Narraciones del horror familiar en Mejor la ausencia de Edurne Portela y Vengo de ese miedo de Miguel Ángel Oeste'. (Comunicació). Convegno Internazionale Inclusione ed esclusione. La rappresentazione della famiglia contemporanea nella Penisola Iberica e in America Latina. Università degli Studi di Napoli L'Orientale, 11-12 de mayo de 2023 . Napoli . ITÀLIA
José Martínez Rubio (2023). Comunicación: 'La industria editorial española y el auge de la narrativa de la memoria en el siglo XXI'. (Comunicació). I Jornadas Internacionales de Investigación CREGEL: crítica, edición, géneros literarios y educación. Valencia International University, 22-23 de noviembre de 2023 . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2022). . (Participació comitè organitzador). Congreso Internacional Memorias Periféricas de la Guerra Civil y el franquismo: literaturas, culturas, ideologías . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2022). 'Pornográfico, inmoral, disolvente. El franquismo contra la escritura erótica: el caso de Álvaro Retana'. (Comunicació). V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Simposio Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el sur . La Plata . ARGENTINA
José Martínez Rubio (2021). De la novela de investigación de escritor a la dramaturgia transmedia: variaciones de la indagación en El libro de Toji de Antonio Rojano. (Comunicació). II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: nomadismo y fragmentación . Salamanca . ESPANYA
José Martínez Rubio (2021). 'Memorias del armario. Genealogías y transiciones de la escritura gay a partir de El amor del revés de Luisgé Martín'. (Comunicació). XI Congreso internacional Narrativas y poéticas del yo: espiritualidades, proyección del mundo interior y fronteras de la intimidad en los estudios hispánicos . Porto . PORTUGAL
José Martínez Rubio (2017). La generación gay del 27. Los excluidos de la Modernidad. (Comunicació). IV Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Otros diálogos transatlánticos: desde y hacia España. A 90 años de la Generación del 27. Universidad Nacional de La Plata . La Plata . ARGENTINA
José Martínez Rubio (2017). La lucha por el discurso histórico. La Guerra de España frente a la Guerra Civil: una perspectiva internacional desde los años 30. (Comunicació). Congreso Internacional Valencia 1937 / La Habana 2017: Intelectuales, política y cultura. Universidad de La Habana, Fundación Alejo Carpentier . La Habana . CUBA
José Martínez Rubio (2017). . (Taula rodona). Workshop Museo de Arte y Memoria. Aproximaciones a una memoria de los vencedores en España. A partir de El monarca de las sombras, de Javier Cercas . La Plata . ARGENTINA
José Martínez Rubio (2016). Las fronteras de Margarita Carmen Cansino y Rita Hayworth. Historia, violencia y mujer en La estirpe del silencio de Sandra Lorenzano. (Comunicació). XLI Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. "La Literatura Latinoamericana - Escrituras Locales en Contextos Globales", Universidad Friedrich Schiller . Jena . ALEMANYA
José Martínez Rubio (2016). Pedro Lemebel: estética y política del orgullo en el debate queer internacional. (Comunicació). Congreso Internacional Chile Transatlántico. Pontificia Universidad Católica de Chile . Santiago . XILE
José Martínez Rubio (2016). Los últimos de África. La memoria olvidada de las colonias españolas. (Comunicació). Congreso Internacional. Entresiglos. Literatura e Historia, Cultura y Sociedad. Universitat de València . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2016). . (Participació comitè organitzador). Congreso Internacional La España Plural III: diversità, pluralità e visibilità di genere. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Moderne, Università di Bologna . Bologna . ITÀLIA
José Martínez Rubio (2015). La traición perpetua. Representaciones de la Transición: de Vázquez Montalbán a Manuel Vicent, Javier Cercas y Javier Pérez Andújar. (Comunicació). XV Congreso del Instituto Internacional de Sociocrítica. Literatra, comunidad, memoria: transición de los discursos / discursos de la Transición. Instituto Internacional de Sociocrítica, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Universidad de Varsovia . Varsovia . POLÒNIA
- (2015). . (Participació comitè organitzador). Congreso Internacional Cómic y Compromiso Social . ESPANYA
José Martínez Rubio (2014). 40 años de paz y 30 de aluminosis. Territorio y memoria de la Transición en Paseos con mi madre, de Javier Pérez Andújar. (Comunicació). IV Congreso Internacional Asociación Beta de Jóvenes Doctores. Éticas y políticas en la cultura hispánica. University College London . Londres . REGNE UNIT
José Martínez Rubio (2014). Limbo: la estética de la ausencia o la búsqueda de la nada en Agustín Fernández Mallo. (Comunicació). Coloquio Internacional sobre Identidades inestables. Avatares y evoluciones de la subjetividad en las narrativas ibéricas actuales. Universitat de València, Université Paris IV - Sorbonne . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2014). . (Participació comitè organitzador). La España Plural II: contatti e conflitti tra lingue e culture. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Moderne, Università di Bologna . Bologna . ITÀLIA
José Martínez Rubio (2014). . (Participació comitè organitzador). Coloquio Internacional sobre Identidades inestables. Avatares y evoluciones de la subjetividad en las narrativas ibéricas actuales. Departamento de Filología Española, Universitat de València . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2013). El refugio imposible. Literatura del horror en Efectos secundarios, de Rosa Beltrán. (Comunicació). XXXVIII Simposio Internacional de Literatura: la mujer en la literatura del mundo hispánico. California State University Dominguez Hills . Los Angeles . ESTATS UNITS D'AMÈRICA
José Martínez Rubio (2013). Las novelas de investigación de escritor. Representaciones de la ambigüedad en la narrativa hispánica contemporánea (2001-2012). (Comunicació). Congreso Internacional Literaturas Ibéricas y Memoria Histórica, Universitat de Girona . Girona . ESPANYA
José Martínez Rubio (2013). Autoficción y docuficción: razones culturales para la representación ambigua. (Comunicació). Jornadas Internacionales sobre narrativa actual. La autoficción hispánica en el siglo XXI. Universidad de Alcalá de Henares . Alcalá de Henares . ESPANYA
José Martínez Rubio (2013). . (Participació comitè organitzador). III Congreso Internacional Asociación Beta de Jóvenes Doctores. Horizonte(s) literario(s): la obra y su entorno. Departamento de Filología Española, Universitat de València . València . ESPANYA
José Martínez Rubio (2013). 'Memoria, democracia e indignación. España en el siglo XXI: literaturas nostálgicas'. (Comunicació). El pueblo y su voz en el espacio cultural europeo. ¡Nosotros somos el pueblo! . Jena . ALEMANYA
José Martínez Rubio (2012). La construcción de lo real a través de lo ambiguo. Realidad e historia en la ficción de El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura, y Missing, de Alberto Fuguet. (Comunicació). VI Congreso de Estudios Transatlánticos . Providence . ESTATS UNITS D'AMÈRICA
José Martínez Rubio (2012). Mapa teatral de Valencia: una aplicación móvil. (Comunicació). Congreso Internacional 'Lope de Vega y el teatro clásico español. Nuevas estrategias de conocimiento en humanidades' . Valencia . ESPANYA
José Martínez Rubio (2011). La Historia como espacio del crimen: casos reales en la ficción de Enterrar a los muertos, de Ignacio Martínez Pisón, y de Cita a Sarajevo, de Francesc Bayarri. (Comunicació). VII Congreso Internacional de Novela y Cine Negro: Crimen sin fronteras, fronteras del crimen . Salamanca . ESPANYA
José Martínez Rubio (2011). Del documento como verdad al documento como mentira: apropiaciones de la ficción en la novela española actual. (Comunicació). VIII Congreso de la Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores: Fuentes, historia y tradición en la literatura hispánica . Girona . ESPANYA
José Martínez Rubio (2011). Memoria y ficción en El material humano de Rodrigo Rey Rosa; la representación ambigua de la violencia en Guatemala. (Comunicació). VII Congreso Internacional de Literatura: memoria e imaginación de Latinoamérica y el Caribe, por los derroteros de la oralidad y la escritura . Quito . EQUADOR
José Martínez Rubio; Purificació Mascarell (2010). El cuento posmoderno de Enrique Vila-Matas: una mirada en el abismo del relato. (Comunicació). VII Coloquio Internacional de Estudios Hispánicos, Espejos y prismas: Tradición y renovación en la narrativa breve moderna de España e Hispanoamérica . Budapest . HONGRIA
José Martínez Rubio; Manoj Ayral (2010). La mirada extraña: Memoria de España de Lain singh Bangdel, un nepalí a través de la posguerra española. (Comunicació). VII Congreso de la Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores: Reflejos y miradas de la literatura hispánica . Manchester . REGNE UNIT
José Martínez Rubio (2010). Investigaciones de la memoria: el olvido como crimen. (Comunicació). Simposio Internacional La memoria novelada: Hibridización de géneros, interdiscursividad y metaficción en la novela española actual . Aahrus . DINAMARCA
José Martínez Rubio (2009). Periodismo y literatura: cruce de discursos en la novela contemporánea. (Comunicació). I Congreso de Literatura Comparada: la literatura en tiempos de crisis . Valencia . ESPANYA
José Martínez Rubio (2009). La Novela de folletín: permanencias y mutaciones de un género estricto, del siglo XIX al XXI. (Comunicació). I Congreso Internacional, Literatura popular y de masas en el ámbito hispánico: de la oralidad al best-seller (siglos XX-XXI) . Madrid . ESPANYA