Cañes Esteve, Laia, (2015). Generación de células hepáticas con capacidad biotransformadora: Aplicación al estudio in vitro de fenotipos de riesgo frente a la hepatotoxicidad por fármacos. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
García Cañaveras, Juan Carlos, (2015). Metabolomics as a tool for the study of drug-induced hepatotoxicity. (Tesi Doctoral amb Menció Internacional). Valencia..
Parra Gómez, Laura, (2015). Bases bioquímicas y moleculares de la colestasis inducida por fármacos: Exploración del cultivo de hepatocitos en sándwich de colágeno como modelo in vitro para su estudio. (Treball Fi de Grau). Valencia..
Lillo Navarro, Noemí, (2016). Nuevas aproximaciones in vitro para el estudio de la hepatotoxicidad idiosincrásica inducida por fármacos. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
El Fadalí García, Sara, (2016). Fosfolipidosis y esteatosis inducida por fármacos: Predicción mediante un ensayo in vitro fluorescente. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Pelechá Salvador, María, (2017). Hepatocitos humanos® como modelo experimental in vitro para el estudio del daño hepático inducido por fármacos a largo plazo. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Escrivà Fernández, Josep, (2017). Avaluació de l'eficàcia de cèl.lules pluripotents diferenciades per a terapia cel.lular hepática. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Alcoriza Balaguer, María Isabel, (2017). LipidMS a R package for lipid annotation of LC-MS/MS DIA data. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Centelles Lodeiro, Javier, (2017). Estudio mecanístico de la hepatotoxicidad de tiopurinas en modelos celulares. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Carretero Martínez, Aitor, (2017). Aproximaciones metabolómicas para el estudio de la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Búsqueda de marcadores para su diagnóstico. (Tesi Doctoral). Valencia..
Moya González, Marina, (2018). Modelos hepáticos para el estudio de la hepatotoxicidad por fármacos: Inducción del estrés oxidativo. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Madrid García, Cristina, (2019). Modelos celulares hepáticos para el estudio del daño oxidativo inducido por fármacos. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Duaso Inostrosa, Juan Gabriel, (2019). Estudio comparativo de modelos celulares hepáticos para el estudio in vitro de la hepatotoxicidad crónica inducida por fármacos. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
López Peña, Marta, (2019). Células stem diferenciadas en hepatología: Uso en estudios de toxicidad inducida por fármacos y en terapia celular hepática. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Gutiérrez Borrajo, Marta, (2020). Estudio multiparamétrico del daño Inducido por fármacos en hepatocitos derivados de iPSC. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). València..
Sánchez González, Estela, (2021). Cultivo de células hepáticas en hidrogeles inyectables biomiméticos como modelo in vitro. (Treball de Màster o de Tercer Cicle de 12 o mes crèdits). Valencia..
Pelechá Salvador, María, (2023). Modelos in vitro personalizados basados en células pluripotentes para el estudio de la toxicidad hepática inducida por fármacos de carácter idiosincrásico. (Tesi Doctoral). València..