MERCEDES LOPEZ BALAGUER
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Àrea de coneixement: DRET DEL TREBALL I DE LA SEG. SOCIAL
Departament: Dret del Treball i de la Seguretat Social
(9616) 25257
Asignatures impartides i modalitats docents
Tutories
01/09/2024 - 26/01/2025 |
MIÉRCOLES de 10:30 a 13:30 5E07 DESPATX Planta 5 FACULTAT DE DRET |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
LUNES de 10:30 a 13:30 5E07 DESPATX Planta 5 FACULTAT DE DRET |
Observacions |
Participa en el programa de tutories electròniques de la Universitat de València |
Formació acadèmica
Publicacions en revistes
-
Mercedes López Balaguer
(2015)
La jubilación parcial en España: evolución normativa y régimen jurídico-laboral actual. Lex social, 5(2), pp. 108 - 132
. ISSN: 2174-6419
-
Mercedes López Balaguer
(2016)
Límites materiales a la prioridad aplicativa del convenio de empresa: a propósito de la STSJ de Navarra de 30 de julio de 2014. Revista boliviana de derecho(21), pp. 294 - 305
. ISSN: 2070-8157
-
Mercedes López Balaguer
(2016)
El aprendizaje de los elementos esenciales del contrato de trabajo a través de la jurisprudencia. Actualidad Jurídica Iberoamericana(4), pp. 262 - 279
. ISSN: 2386-4567
-
Mercedes López Balaguer
(2016)
El sistema de clasificación profesional y la movilidad funcional em la empresa: la adaptación de los convenios colectivos. Revista dos Tribunais(Nº 172 nov-dez)
. ISSN: 0034-9275
-
Mercedes López Balaguer
(2017)
La Incapacidad Permanente Total del futbolista profesional: STS de 20 de diciembre de 2016 (Rec. 535/2015). Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento(55)
. ISSN: 2171-5556
-
Mercedes López Balaguer
(2017)
Empresas de trabajo temporal y empresas multiservicios: la historia que se repite. Documentación Laboral(110), pp. 57 - 76
. ISSN: 0211-8556
-
López Balaguer, Mercedes
(2018)
Reversión de contrata a la Administración Pública con recuperación de la infraestructura esencial del servicio: SSTS de 19 de septiembre de 2017 (REc. 1832,1650,1629/2016). Nueva Revista española de derecho del trabajo(205), pp. 3 - 15
. ISSN: 2444-3476
-
López Balaguer Mercedes
(2018)
Los riders de Deliveroo son trabajadores. Nueva Revista española de derecho del trabajo(213)
. ISSN: 2444-3476
-
López Balaguer Mercedes
(2018)
La brecha salarial de género y su tratamiento en la negociación colectiva. Revista dos Tribunais, 995(107), pp. 1 - 33
. ISSN: 0034-9275
-
-
López Balaguer, Mercedes; Rodríguez Rodríguez Emma
(2019)
La discriminación retributiva por razón de sexo. Estudios Financieros. Revista de Trabajo y Seguridad Social: Comentarios, Casos Prácticos: Recursos Humanos(431), pp. 41 - 74
. ISSN: 1138-9532
-
-
Mercedes López Balaguer
(2019)
Libertad de expresión y redes sociales: ¿Es posible sancionar al trabajador por publicaciones de contenido privado ajenas al trabajo?. Temas laborales(146), pp. 95 - 121
. ISSN: 0213-0750
Altres Publicacions
Mercedes López Balaguer (2018). La reforma de la LETT: una propuesta de solución a la problemática de las empresas multiservicios Descentralización productiva y transformación del derecho del trabajo . (pp. 101 - 119) .
Sala Franco, Tomás; Altés Tárrega, Juan Antonio; López Balaguer, Mercedes (2018). El tiempo de trabajo y la conciliación laboral, personal y familiar Propuestas para un debate sobre la reforma laboral . (pp. 203 - 229) .
Roqueta Buj R.; López Balaguer M.; Llompart Bennasar M. (2018). Diversificación salarial en la contratación colectiva: edad y salarios de ingreso, dobles escalas y brecha de género Evolución de los contenidos económicos de la negociación colectiva en España 2007/2015 . (pp. 207 - 288) .
Mercedes López Balaguer (2018). Las agencias de colocación MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y POLÍTICAS DE FORMACIÓN Y CONTRATACIÓN PARA LOS DESEMPLEADOS . (pp. 657 - 692) .
Organització d'activitats de R+D
Descentralización productiva y transformaciones del derecho del trabajo . (Nacional), Dirección del Congreso. 2017.
-"La enseñanza jurídica mediante el aprendizaje basado en problemas", Num. Ref. 150, Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid . (Nacional), Innovación Docente. 2018.
Innovación educativa con videos elaborados por los estudiantes en Derecho del Trabajo para el curso 2019/2020. SFPIE_PID19: PID Programa de Innovación Docente. Profesora Responsable: Amparo Esteve Segarra. Vicerrectorat d'ocupació y Programes Formatius. Universitat de València . (Universidad de Valencia), Innovación Docente. 2019.
Línies d'activitat
Empresas de Trabajo Temporal. Universidad de Valencia. . (01/09/1994).
La jubilación parcial anticipada y autónoma. Universidad de Valencia. . (01/01/2004).
Igualdad por razón de sexo y relaciones laborales: la igualdad en el acceso al empleo y la igualdad retributiva. Universidad de Valencia. . (01/01/2001).
Conciliación de la vida laboral para la atención a la dependencia. Universidad de Valencia. . (01/01/2008).
El deporte profesional. Universidad de Valencia. . (01/01/2012).
Participacions a Congressos
Mercedes López Balaguer (2015). Preferencia aplicativa del convenio colectivo de empresa. (Ponència). II Encuentro de abogados laboralistas . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2015). Poderes empresariales y discriminación. (Ponència). Foro Aranzadi . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2016). La Contratación Temporal. (Ponència). Debates de la AEDTSS: Los retos en materia de contratación laboral . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2016). Incentivos y subvenciones a la contratación de jóvenes. (Presidència de sessió). Seminario Internacional sobre empleo juvenil . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2017). Extinción del contrato de trabajo y derecho de la Unión Europea. (Taula rodona). Debates AEDTSS . Madrid . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2017). . (Participació comitè organitzador). Técnicas de Innovación Docente en Derecho . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2017). Límites conceptuales entre las empresas multiservicios y las empresas de trabajo temporal. (Ponència). Perspectiva de análisis y cuestiones laborales de actualidad . Vigo . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2017). Las medidas de acceso al empleo e igualdad de género en el sector privado. (Ponència). Las medidas de acceso al empleo a favor de los colectivos especialmente vulnerables . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2017). Empresas multiservicios y su problemática. (Ponència). Congreso sobre descentralización productiva y transformaciones del Derecho del Trabajo . Valencia . ESPANYA
Mercedes López Balaguer (2018). Sucesión de empresa y subrogaciones convencionales. (Taula rodona). Curso de Formación continua del Consejo General del Poder Judicial . Madrid . ESPANYA
Participació en Comitès i Representacions
Projectes
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE CATEGORÍAS Y GRUPOS PROFESIONALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SUS REPERCUSIONES (). 2014 - 2015. COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS COLECTIVOS. . IP: ALFREDO MONTOYA MELGAR.
LA PROTECCIÓN DEL DESEMPLEO EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: LOGROS, INSUFICIENCIAS Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS (). 2013 - 2016. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: REMEDIOS ROQUETA BUJ.
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL MARCO REGULADOR DEL EMPLEO JUVENIL Y PROPUESTAS DE MEJORA (). 2014 - 2017. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: TOMAS SALA FRANCO.
Evolución de los contenidos económicos de la negociación colectiva en España (). 2016 - 2017. COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS COLECTIVOS. . IP: JOSÉ Mª GOERLICH PESET.
Innovación Educativa en Derecho del Trabajo II (). 2016. Vicerectorat de Politiques de Formació y Qualitat Educativa de la Universitat de València. . IP: Dr. Manuel Alegre Nueno.
'LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE EL CAMBIO DEL TRABAJO SUBORDINADO EN LA ERA DIGITAL' (). 2018. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. . IP: Belén Cardona Rubert/Jesús Cruz Villalón.
La enseñanza jurídica mediante el aprendizaje basado en problemas (). 2018. Universidad Complutense de Madrid. . IP: Gil Plana Juan.
Podcasdting al servicio de una enseñanza semipresencia del derecho del trabajo (). 2020 - 2021. Universitat de València. . IP: MOLL NOGUERA RAFAEL.
Materiales Online para el aprendizaje de la práctica profesional en el Máster Universitario en Abogacía (). 2020 - 2021. Universitat de València. . IP: Eduardo Enrique Talens Visconti.
Materiales Online para el aprendizaje de la práctica profesional en el Máster Universitario en Abogacía (). 2020. Vicerectorat d´Ocupació i Programes Formatius. . IP: Dr. Eduardo Enrique Taléns Visconti.
Tesis, tesines i treballs
Isidoro García Morata, (2015). Formación y Mercado de Trabajo: análisis y evolución del sistema de Formación Profesional para el empleo. (Tesi Doctoral). UNIVERSIDAD DE VALENCIA..
ADELINA TUFAN, (2015). La nueva regulación del trabajo a tiempo parcial. (Treball Fi de Grau). Universidad de Valencia..
Javier Salcedo Beltrán, (2016). El contrato de trabajo en los TRADE. Delimitación conceptual y cuestiones conflictivas. (Treball Fi de Grau). Universidad de Valencia..
Davinia Gómez Gonzalo, (2016). El contrato de apoyo emprendedores. (Treball Fi de Grau). Universidad de Valencia..
Sonia Cañero Peinado, (2016). El despido por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción: estudio de su control judicial. (Treball Fi de Grau). Universidad de Valencia..
Roselló Saborit Ignacio, (2019). Movilidad geográfica de trabajadores en España. (Tesi Doctoral). Universidad de Valencia..
Textos del currículum
. 5 sexenios reconocidos: 4 sexenios de investigación (2018-2023, actualmente en vigor) y 1 sexenio de transferencia del conocimiento (2011-2018). Artículos indexados y publicados en distintas revistas indexadas españolas y extrajeras del máximo impacto en el ámbito jurídico, de acuerdo con las bases de datos DICE, ISOC, IN-RECJ, MIAR, LATINDEX, SCIELO, SUMARIS CBUC, DIALNET, ULRICH'S, etc. Monografías y capítulos de libros referenciados en Google Scholar, Google Book, REBIUN, WorldCat, etc., y que ocupan un puesto destacado en el ranking de editores españoles y mundiales elaborado por SPI. Publicación de estas obras en editoriales jurídicas tan relevantes como Civitas, La Ley, Ministerio de empleo y Seguridad Social, Consejo General del Poder Judicial, Wolters Kluver, Lex Nova, Bomarzo, Civitas, Thomson Reuters, Elsevier, Tirant lo Blanch, etc.
. Doctora en derecho en 1999. A lo largo de la carrera universitaria en su faceta de investigadora su especialización en estos temas ha sido clave para su transferencia del conocimiento a la sociedad, lo que se demuestra por los contratos firmados con empresas del sector privado y también con la participación de la autora en numerosos congresos, seminarios y jornadas como ponente o conferenciante invitada. Ha publicado numerosos artículos y capítulos de libro sobre estas y muchas otras materias relacionadas tanto con el derecho individual como con el derecho colectivo, procesal y la Seguridad Social y es autora de siete monografías. La calidad de su investigación la acredita la concesión de cuatro sexenios de investigación. En el ámbito universitario, destaca su implicación en la docencia que, además de por su participación en actividades de innovación docente, se acredita por los resultados obtenidos en los procesos de evaluación del alumnado y por la concesión de seis complementos autonómicos de docencia e investigación. Ha dirigido 2 tesis doctorales y actualmente dirige la del doctorando Jaime Piqueras García. Desde el año 2017 es Ponente Permanente del Foro Aranzadi Valencia, encargándose del análisis de la doctrina de los Tribunales transnacionales (TEDH y TJUE) y del TC. En el ámbito de la gestión fue desde 2016 a 2022 Secretaria del DTSS de la Universitat de València; y desde 2018 hasta 2021 fue Secretaria del Máster de Abogacía de la Universitat de València. En el ámbito de la transferencia del conocimiento hay que destacar que ha sido árbitro de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios. Finalmente hay que indicar que desde 2018 a 2022 fue Magistrada Suplente de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana. El reconocimiento de estos méritos le ha servido para obtener un sexenio de transferencia del conocimiento en su primera convocatoria.