CLODOALDO ROLDÁN GARCÍA
Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat de València (ICMUV). Departamento de Física aplicada y electromagnetismo
96 354 3619
Clodoaldo.roldán@uv.es
Biografia
Profesor Titular de Universidad. Universitat de València.
Área de Conocimiento: Física Aplicada.
Departamento: Física Aplicada y Electromagnetismo. Universitat de Vàlencia.
Instituto: Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universidad de Valencia (ICMUV)
Formación académica:
Licenciado en Ciencias Físicas. Junio de 1982. Universitat de València.
Doctor en Ciencias Físicas. Mayo de 1987. Universitat de València.
Experiencia docente:
Reconocidos 6 quinquenios de actividad docente por la Universitat de València.
Líneas de Investigación y Experiencia Investigadora:
- Reconocidos 4 sexenios por la CNEAI.
- Miembro del Comité de Evaluación de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva en el campo “Ciencias Experimentales”. Desde septiembre de 2008. Hasta septiembre de 2013.
- Caracterización del Patrimonio Cultural material mediante EDXRF, espectrometría Raman, espectrofotometría visible, XRD, microscopía SEM-EDX y otras técnicas físico-químicas.
- Responsable de la Unidad de Arqueometría del ICMUV.
- Secretario de la Sociedad de Arqueometría Aplicada a la Conservación del Patrimonio Cultural (SAPaC).
- Investigación arqueométrica en colaboración con Departamentos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, el Istituto per le Tecnologie Applicate ai Beni Culturali (Italia), la Università di Sassari, la Università di Roma y con diferentes instituciones, como: el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, el Museo de Prehistoria de Valencia y el Instituto del Patrimonio Cultural de España, entre otras instituciones relacionadas con la gestión y salvaguardia del patrimonio cultural material.
- Responsable del Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Valencia y de convenios y contratos con instituciones públicas y privadas relacionados con el control y medida de la radiactividad ambiental, entre los que cabe destacar el programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (Red densa de Estaciones de Muestreo) financiado por el Consejo de Seguridad Nuclear.
- Autor/coautor de 70 publicaciones en revistas científicas y de un centenar de contribuciones a congresos nacionales e internacionales.
Asignatures impartides i modalitats docents
Fitxa personal i Tutories