La Cátedra de Brecha Digital de Género presenta un proyecto formativo y audiovisual para reducir las diferencias entre sexos en el uso de las TICs
La Fundación ADEIT acoge mañana viernes 11 de noviembre la jornada de presentación de este programa de cursos y animaciones, que tiene como objetivo cerrar la brecha digital y de género a través de la visualización y denuncia de situaciones cotidianas que pasan desapercibidas.
10 de noviembre de 2022
La Cátedra de Brecha Digital de Género, de la Universitat de València y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha impulsado una serie de actividades para reducir las diferencias de acceso, formación y empleo en relación al uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) entre hombres y mujeres.
Estas actividades se presentarán el próximo viernes 11 de noviembre, a partir de las 11:30 horas, en ADEIT-Fundació Universitat Empresa UV. La presentación institucional será a cargo deHelena Rausell Guinot. Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas (UV) yMaría Muñoz Blanco. Directora General para la Lucha contra la Brecha Digital (Generalitat Valenciana).
La jornada se podrá presenciar en directo desde el espacio ADEIT, o bien en streaming desde el canal de YouTube de la Cátedra.
La charla inaugural será impartida porNúria Vergés Bosch, profesora de la Universidad de Barcelona y directora General de Cuidados, organización del Tiempo y Equidad en los Trabajos de la Generalitat de Catalunya, que compartirá con el público sus investigaciones en torno a la relación género y sociedad de la información.
La directora de la Cátedra de Brecha Digital de Género GVA-UV, Anabel Forte, presentará el proyecto de animaciones y cursos con el que la cátedra pretende contribuir a frenar la brecha digital existente entre hombres y mujeres en la Comunitat Valenciana. Las animaciones han sidocreadas por la ilustradora Cirenia Arias Baldrichpara resaltar la brecha digital de género en situaciones cotidianas.
A continuación se presentarán los dos cursos digitales, desarrollados por las periodistas y activistas expertas en igualdad de género Pilar Almenar Vara y Laura Bellver Carsí.
La sesión inalizará con la clausura oficial, a cargo de la directora de la Cátedra de Brecha Digital de Género GVA-UV, Anabel Forte.
Estas Jornadas forman parte de las actividades organizadas por la Cátedra de Brecha Digital de Género (UV-GVA), firmada entre la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, dentro de la Dirección General de Lucha contra la Brecha Digital dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y, como tal, cuenta con la financiación de dicha Conselleria.
Dentro de la Universitat de València, la Cátedra cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas y la Unidad de Igualdad.
- Inscripción: go.uv.es/gencatic/cursos2022
- Más información en la Web de la Cátedra
- Acceso al canal de YouTube de la Cátedra