La Universitat de València convoca la Feria Experimenta para divulgar la ciencia y fomentar los proyectos STEM
La Facultad de Física de la Universitat de València ha convocado la XXI edición de la Feria Concurso de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología Experimenta, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Museo de las Ciencias de Valencia. La actividad está dirigida a alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. La inscripción, con la descripción del proyecto, está abierta hasta el próximo 25 de enero.
18 de septiembre de 2025
La Feria Experimenta 2026 pretende convertir al alumnado en protagonista activo y creativo de la ciencia y la tecnología. El objetivo es que cada grupo participante (de un máximo de 4 personas) trabaje un proyecto experimental de ámbito STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) con la ayuda de la profesora o el profesor, lo muestre y lo explique, y que lo haga incidiendo especialmente en los aspectos de física que están involucrados. La actividad propone, además, incentivar e incrementar la participación de las mujeres.
Las propuestas pueden pertenecer a cualquier ámbito o tema, aunque tienen que poner de manifiesto algún principio físico o su aplicación práctica, y especialmente su interrelación. Hay establecidas dos modalidades de participación y concurso: demostraciones y experimentos de física y proyectos de aplicaciones tecnológicas.
Entre los proyectos que se presentan en la feria se concederán cinco premios, cuatro de los cuales recibirán 150€ para cada participante del grupo y otro que premiará el proyecto más votado por el público visitante, con 100 € por participante. También se certificará el trabajo asociado a la supervisión de los proyectos presentados y se concederán diferentes menciones de honor y premios para el profesorado con proyectos ganadores: materiales para el montaje de experiencias de física o tecnología.
El buen funcionamiento de los experimentos y prototipos, la correcta comprensión por parte de las y los participantes de su trabajo y la claridad de las explicaciones son los aspectos más valorados. Durante el acto de conclusión de la feria tendrá lugar la entrega de premios. Y en una fecha posterior se organizará una exposición de proyectos premiados.
“La innovación y el desarrollo tecnológico dependen, en gran medida, de la curiosidad y del entusiasmo para conocer y comprender todo aquello que nos rodea, incluso las cosas más cotidianas. Es muy importante que el alumnado se implique en primera persona y disfrute con la ciencia”, destaca la organización de Experimenta. La Feria se propone incentivar el trabajo asociado a proyectos experimentales, de forma que se adquiera familiaridad con la realidad, se ponga en juego la capacidad de discusión y se sepa relacionar aquello que se observa con los principios de la ciencia y las aplicaciones tecnológicas.
En una fecha posterior a la Feria Experimenta se celebrará EXPERIMENTA TOP, una exposición de los proyectos clasificados en la cual se grabarán videos del alumnado, explicándolos. Estos videos y los materiales anexos se publicarán en línea como materiales docentes y de divulgación.
La Feria Concurso Experimenta nació el año 2005 con el objetivo de involucrar al alumnado en el año Mundial de la Física de manera activa y creativa. El entusiasmo de los concursantes y de los visitantes fue extraordinario y contribuyó a transformar el acto en un acontecimiento anual, que en esta convocatoria celebra ya su 21ª edición.
Esta iniciativa cuenta con un proyecto competitivo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT-MICIU). Por parte de la Universitat de València, tiene el apoyo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), la Delegación para la Incorporación, el Centro de Formación y Calidad Sanchis Guarner, la Unidad de Igualdad, el Grupo de Trabajo de Física Arquímedes y el Grupo ScienceFlows, así como de varias entidades externas, como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Ayuntamiento de València o la Real Sociedad Española de Física.
Bases de la convocatoria año 2026 aquí.
Enlace a toda la información de la convocatoria de 2026 aquí.