1 Introducción
El Contraste de Hipótesis es un procedimiento de inferencia alternativo al de estimación de parámetros. Las técnicas de estimación asignan valores a los parámetros a partir de las muestras, es decir, extrapolan las características de las muestras (de la evidencia observada) a las poblaciones. En cambio, el Contraste de Hipótesis establece supuestos iniciales sobre las poblaciones y utiliza las muestras para determinar si la evidencia observada es coherente con estos supuestos. El contraste de hipótesis consiste en averiguar si los datos observados en las muestras respaldan las hipótesis sobre las poblaciones.
Los puntos básicos del Contraste de Hipótesis estadístico son:
a) Definir características hipotéticas de las poblaciones.
b) Obtener las características observadas en las muestras.
c) Establecer la coherencia de lo observado en las muestras con las hipótesis iniciales.
d) Si lo observado en las muestras es poco probable bajo el supuesto de que las hipótesis son verdaderas se concluye que están equivocadas y las poblaciones son diferentes a lo establecido inicialmente. En caso contrario se mantiene las hipótesis.
Los puntos anteriores son explicados con mayor detalle en los apartados del tema:
Apartado 2: Elementos fundamentales del contraste de hipótesis.
Apartado 3: Errores en el Contraste de Hipótesis
Apartado 4: Probabilidades de error
Apartado 5: Probabilidad de detectar efectos significativos
Apartado 6: Contrastes bilaterales