2.1 Binomial
La prueba de los signos o binomial puede ser considerada una aplicación de la prueba de contraste de hipótesis sobre proporciones cuando se desea hacer inferencias sobre parámetros obtenidos con datos medidos a nivel ordinal como la Mediana. El estadístico de contraste es el número de datos con valor superior al definido en la Hipótesis Nula, y la prueba contrasta el nivel de significación con la probabilidad de ocurrencia de datos con valor igual o superior al observado.
Ejemplo
En una investigación piden a una muestra de sujetos que indiquen en una escala de 0 a 10 la preferencia por una bebida. Los resultados son:
Desean saber si la Mediana de la población de la que procede la muestra de los datos es igual a 5.
a) Supuestos: Los datos están medidos a nivel ordinal o superior.
b) Hipótesis:
c) Estadístico de contraste:
d) Distribución del estadístico de contraste: Bin(7,0.5). (7 es el número de datos. 0.5 es la probabilidad que una observación tenga valor superior a 5 bajo el supuesto establecido en la Hipótesis Nula).
e) Significación del estadístico de contraste: La probabilidad de obtener 3 datos por encima de 5 (n=7, p= 0.5) es 0.5
f) Decisión: Se acepta la Hipótesis Nula.