perro

Canis lupus familiaris Linnaeus, 1758


Perro común, gos, dog

 

Distribución y características generales: Especie cosmopolita.

 

Para más información pulsa aquí.

 

Hábitat: Se encuentra en todo tipo de ambientes, tanto en medios forestales como en espacios abiertos, e incluso ciudades.

 

Tipo de huella: Manos, digitígrado. Las uñas delanteras están muy afiladas y próximas entre sí y se marcan muy bien. Pueden presentarse desgastadas como consecuencia de la excavación, por lo que no se marcan en este caso. Huella muy compacta, estando las almohadillas digitales muy juntas. 

 

Extremidades anteriores: 5 dedos. El dedo interior situado muy arriba, por  lo que no deja señal en la huella. Cada pisada deja la marca de cuatro almohadillas digitales y una gran almohadilla principal, cuyo borde posterior es cóncavo. Las uñas son largas, estrechas y puntiagudas. Las huellas de las extremidades anteriores son ligeramente mayores que las posteriores. El tamaño de huella es muy variable según la raza, oscilando entre 2,5 y 10-13 cm de longitud.

 

Extremidades posteriores: 4 dedos. El tamaño es muy variable, siendo ligeramente menores que el de las anteriores. El borde posterior de la almohadilla principal es convexo.

 

Características distintivas: Las huellas del perro son muy parecidas a las del zorro, pero son de mayor tamaño, aunque depende de la raza. Presentan las almohadillas digitales más grandes y juntas que las del zorro. Además, se pueden diferenciar al trazar una línea que pase por delante de las almohadillas digitales exteriores, que cortará a las almohadillas digitales centrales en el caso del perro y no en el zorro.

 

Senda: La forma de la huella permite conocer el tipo de marcha llevada por el perro, es decir, paso, trote, carrera lenta y carrera rápida.

 

 

-Quirópteros

+Insectívoros

+Lagomorfos

+Roedores

-Carnívoros

+Artiodáctilos

+Perisodáctilos