Capra pyrenaica  Schinz, 1838


Cabra montés, cabra salvatge, iberian wild goat

 

Distribución y características generales:

 

Para más información pulsa aquí.

 

 Hábitat: Utiliza preferentemente zonas con matorral, matorral con arbolado y arbolados de coníferas. Ocupa un amplio rango altitudinal, observándose desde el nivel del mar hasta más de 3.400 m de altitud. En verano sube a las  partes más altas y en los sitios más escarpados, descendiendo un poco en invierno, aunque sin llegar a los valles.

 

Tipo de huella: Pezuñas. Marca dos pezuñas, siendo su  tamaño de unos 7 cm de longitud por 4 cm de anchura en los machos adultos. Las pezuñas son redondeadas en las puntas y más estrechas delante que detrás.

 

Extremidades anteriores: 4 dedos, de los que el 3º y 4º están muy desarrollados, ya que son los que apoyan.

 

Extremidades posteriores: 4 dedos, de los que el 3º y 4º están muy desarrollados, ya que son los que apoyan.

 

Características distintivas: Debido al borde blando interno de la pezuña, las huellas aparecen marcadas únicamente en el borde externo, lo que la diferencia claramente de los cérvidos, que también marcan el borde interno.

 

Senda: Marcha normal, paso o trote; al huir galopa o salta. Las pezuñas secundarias no dejan ninguna impresión.

 

 

 

-Quirópteros

+Insectívoros

+Lagomorfos

+Roedores

+Carnívoros

-Artiodáctilos

+Perisodáctilos