Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766)


Lirón careto, rata cellarda, garden dormouse

 

Distribución y características generales:

 

Para más información pulsa aquí.

 

Hábitat: Es una especie generalista, capaz de vivir en numerosos hábitats terrestres y arbóreos. Son frecuentes en zonas pedregosas, aunque es también típica de áreas de matorral y de diferentes tipos de bosque (encinares, alcornocales, pinares y bosques caducifolios). No es raro encontrarla próxima a viviendas rurales, en tejados o en los muros de piedra entre cultivos. Vive desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 1.500 m.

 

Tipo de huella: Manos.

 

Extremidades anteriores: 5 dedos. El primero está muy reducido y no deja señal en la huella, quedando marca de sólo 4 dedos. Las uñas raras veces dejan señal.

 

Extremidades posteriores: Son ligeramente mayores que las anteriores, con 5 dedos que dejan marca. El primero está más reducido pero deja marca. Las uñas raras veces dejan señal.

 

Características distintivas: El tamaño de las huellas es menor tamaño que las de la ardilla. La curva de las impresiones de las almohadillas digitales de las extremidades anteriores es menos pronunciada que en las ardillas. La longitud del pie es de 26,5-28,5 mm.

 

Senda: Salto y paso. En el salto, las marcas se disponen en grupos de cuatro huellas muy próximas entre ellas y más o menos alineadas dos a dos, quedando las de las extremidades anteriores apenas un poco más adelantadas que las posteriores. En el paso, las huellas de las extremidades anteriores y posteriores de cada lateral se agrupan, más o menos alineadas, quedando separadas las de un lateral respecto al otro.

 

 

 

 

 

 

-Quirópteros+Insectívoros

+Lagomorfos

-Roedores

+Carnívoros

+Artiodáctilos

+Perisodáctilos