![]() |
![]() |
Genetta genetta (Linnaeus, 1758)
Distribución y características generales:
Para más información pulsa aquí.
Hábitat: Se le considera un animal forestal y asociado a la presencia de rocas y arroyos, pero realmente se comporta de modo generalista en la selección del hábitat. Es muy abundante en las dehesas de encina, roble y alcornoque, en áreas de matorral mediterráneo, en olivares, fresnedas y, en general, en cualquier tipo de vegetación de ribera.
Extremidades anteriores: 5 dedos (se suelen marcar 4) con uñas semirretráctiles que no se suelen marcar. Las huellas del pie anterior miden 3 cm de longitud por 2,5 de anchura.
Extremidades posteriores: 5 dedos (se suelen marcar 4) con uñas semirretráctiles que no se suelen marcar. Las huellas del pie anterior miden 3 cm de longitud por 3cm de anchura. La huella carece de los lóbulos del talón.
Características distintivas: En la jineta, las huellas digitales están más juntas y son más alargadas que las del gato montés. A diferencia de los gatos, se marcan las uñas de algunos dedos. Los dedos superiores se disponen en abanico por encima de la planta, siendo el quinto más pequeño y claramente excéntrico, marcándose sólo en suelos muy blandos. La almohadilla principal presenta, en la parte posterior, dos lóbulos y una escotadura, a diferencia de los gatos, con tres lóbulos y sin escotadura. La huellas son más pequeñas que las del zorro.
Senda: Paso, trote y salto, semejante a la del gato.
|