![]() |
![]() |
Meles meles (Linnaeus, 1758)
Para más información pulsa aquí.
Hábitat: Ocupan bosques caducifolios, mixtos y de coníferas, zonas de bosque y matorral mediterráneo, zonas abiertas con profusión de pequeños rodales y manchas de vegetación densa o de ribera. Evitan las zonas encharcadas y aquellas carentes de cobertura vegetal, como zonas alpinas y subalpinas.
Tipo de huella: Manos. Se les considera semiplantígrados. Habitualmente, marca los 5 dedos con sus uñas muy fuertes, sobre todo las anteriores, y no retráctiles. En los ejemplares jóvenes no se marcan las uñas, teniendo la huella la misma fisonomía plantar que en el adulto.
Extremidades anteriores: 5 dedos con uñas que pueden llegar a medir 1cm, que se marcan en la huella. Cuando el animal apoya toda la planta las huellas delanteras pueden medir unos 7cm de longitud, incluidas las uñas, por 4,5cm de anchura. Normalmente, sólo apoya la parte frontal de las extremidades.
Extremidades posteriores: 5 dedos con uñas que se marcan en la huella. La huella del pie posterior presenta una impresión de todo el pie, llegando a medir unos 7,5 cm de longitud. Si no marcan el talón, la huella puede alcanzar los 4,5 cm.
Características distintivas: Pisan fuerte, lo que implica huellas claras y semejantes a las de un oso pequeño. Las cinco almohadillas digitales están juntas, una al lado de la otra y formando una hilera casi recta. La impresión del dedo interior suele ser débil y a menudo falta.
|