Sus scrofa Linnaeus, 1758


Jabalí, porc senglar, wild board

 

Distribución y características generales:

 

Para más información pulsa aquí.

 

Hábitat: Ocupa hábitats forestales, marismas, agrosistemas, periferias urbanas e incluso se registran indicios de su actividad en pastos subalpinos, en altitudes superiores a los 2.400 m. Se encuentran en caminos de bosques y campos, sobre todo en bases húmedas y en la nieve.

 

Tipo de huella: Pezuñas. Las almohadillas de las pezuñas principales no suelen quedar claramente marcadas, ni siquiera en los medios óptimos.

 

Extremidades anteriores: 4 dedos, dos de los cuales están muy desarrollados.

 

Extremidades posteriores: 4 dedos, dos de los cuales están muy desarrollados.

 

Características distintivas: A diferencia de la mayoría de artiodáctilos, las pezuñas secundarias dejan impresiones claras por detrás y hacia los lados de las primarias, dando la imagen de una huella ancha por la parte posterior. La huella tiene forma de trapecio.

 

Senda: Al andar y al trotar, la huella se desvía hacia fuera y el pie posterior coincide con la huella del anterior. A veces, la huella del pie posterior se halla ligeramente desplazada en relación con el pie anterior, presentando el rastro dos pares de pezuñas situadas unas inmediatamente detrás de las otras. La distancia aproximada de avance al caminar, en adultos, es de 40 cm. En el galope rápido o el salto, las huellas aparecen separadamente en grupos de cuatro y las pezuñas están muy abiertas.

 

 

 

- Quirópteros

+ Insectivoros

+Lagomorfos

+Roedores

+Carnivoros

- Artiodáctilos

+Perisodáctilos