![]() |
VII
CONGRESO NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA
Valencia 2001 |
A. Requisitos para la cumplimentación y envío de resúmenes de comunicaciones 1.Las
comunicaciones serán originales. Es decir, no habrán
sido publicadas en revistas ni presentadas en congresos anteriores. B. Normas para la valoración de resúmenes de las comunicaciones 1.
Los resúmenes de las comunicaciones serán valorados
para su aceptación de forma anónima y separada por tres
miembros del comité científico. La evaluación
se hará sobre copias de los resúmenes enviados en las
que no figurarán los autores. Una vez comprobado el cumplimiento
de los requisitos del apartado A se valorará cada uno de los
siguientes apartados: La puntuación obtenida servirá para la selección de las comunicaciones aceptadas y como preselección para la elección de las mejores comunicaciones. El comité científico se compromete a comunicar por escrito a los autores la aceptación o rechazo de la comunicación antes del 10 de MAYO de 2001. En el caso de rechazo expresará las causas del mismo. El comité científico decidirá la forma de presentación de la comunicación, oral o póster, aunque tendrá en cuenta la preferencia expresada por los autores. C. Normas para la presentación de comunicaciones orales 1.
El autor debe estar presente en la sala asignada 10 minutos antes
del inicio de la sesión y presentarse al moderador de la mesa. 6. Los autores de las comunicaciones aceptadas deberán enviar a la secretaría técnica el texto definitivo de la comunicación en un diskete en Word versión 97 o anteriores antes del 30 de MAYO para su publicación. El texto irá en letra Times New Roman 10 y no podrá exceder las 6 páginas DIN-A4. El texto irá precedido de un resúmen en castellano y en inglés y la bibliografía debe seguir las normas de Vancouver. El envío del texto de la comunicación en el plazo es IMPRESCINDIBLE para concursar a los premios a la mejor comunicación. D. Normas para la presentación de pósters 1.
El contenido del póster, lo mismo que el del resumen enviado,
debe estar estructurado en apartados de Introducción, Métodos,
Resultados y Conclusiones. E. Premio a las mejores comunicaciones. El comité científico crea un premio a la mejor comunicación oral y otro al mejor póster de 50.000 pesetas cada uno. Se harán públicos en la ceremonia de clausura del congreso. Las 10 comunicaciones que obtengan mayor puntuación pasarán a ser evaluadas en su presentación oral o póster para la elección del premio a la mejor comunicación. El comité científico nombrará a 3 de sus miembros para desarrollar esta labor que, al final, se decidirá de acuerdo con la puntuación del resumen (33.3%) del texto íntegro (33.3%) y del la forma de presentación (33.3%).
|