Paradigma ordenador-red

    Lo que hemos denominado en la anterior introducción "nuevos canales de comunicación" no es mas que lo que podríamos denominar paradigma ordenador-red o simplificando ordenador-red (OR) . Y así es, puesto que, si bien al principio lo recurrente y paradigmático era la utilización del ordenador aislado, en los últimos tiempos la relación y valoración de la máquina y sus problemas no se concibe sin la presencia de la intercomunicabilidad que proporciona la red, o por mejor decir, las redes.

    Palabras o grupos de palabras como ciberespacio , hiperespacio, nuevas tecnologías, correo electrónico, web , multimedia , hipermedia , Internet y otras que vendrán a inundar nuestra vida cotidiana en creciente medida, no son más que formas de par "ordenador-red"; con diversas utilidades , ventajas e innconvenientes , con preponderancia de uno u otro elemento del binomio o en interacción paritaria, pero, en definitiva, coexistencia integradora ordenador-red (OR) . Por tanto, en consonancia con González, Gisbert, et al (1996, pág 413) entenderemos como "nuevos canales de comunicación " "al conjunto de procesos y productos derivados de la nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento procesamiento y transmisión digitalizados de la información". En cierto modo, resulta evidente, la definición es un desarrollo pormenorizado y adecuado de la simple relación ordenador-red.

    En un principio el paradigma lo constituyo simplemente el ordenador: se hablaba de "realizar los cálculos en el ordenador", de "utilizar tal o cual programa de ordenador" de "dar la clase con ordenador" de "lo tengo guardado en el ordenador"; ahora la red constituye, con la ,hoy por hoy, insustituible puerta de acceso que supone el ordenador el ente fundamental : "Consigo esa información por la red", "mandé el articulo por la red", "trabajo con un programa que me traje de (muy curioso el uso de esta preposición, como si la red o las redes fueran un lugar o un almacen) o por la red" . En las expresiones comunes que utilizamos se nota , por tanto , el cambio de la mentalidad "informática-ordenador" a la mentalidad "red", inconcebible , claro está sin la herramienta ordenador.

    En la triada de foros (conocimiento-investigación-docencia) que hemos propuesto, la actuación o mejor la preponderancia de uno de los componentes del binomio ordenador-red es formalmente distinta pero las herramientas intrínsecamente comunes .

volver a indice general